TRACTADO DEL ORIGEN DE LOS REYES DE GRANADA

TRACTADO DEL ORIGEN DE LOS REYES DE GRANADA

ANONIMO

16,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2020
Materia
Historia medieval
ISBN:
978-84-338-6672-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Añadir a favoritos

El Tractado del origen de los reyes de Granada es una obra conocida a través de nueve manuscritos conservados en España, Portugal y Argentina, pero poco estudiada. En los nueve testimonios manuscritos, el libro va dirigido a la reina Isabel la Católica (1474-1504) y su autor pretende ser Fernando de Pulgar (nacido entre 1420-1435 y muerto hacia 1492), el cual escribió la Crónica de los Reyes Católicos, el Libro de los claros varones de Castilla y varias cartas.
El responsable de la obra se interesa por la historia del emirato de Granada desde su formación hasta su caída, pero cuenta una historia muy alejada de la verdad histórica, en la cual afirma que los príncipes nazaríes usurparon el poder que pertenecía legítimamente a Ibn Hud Alnayar y a su familia, cuyos miembros colaboraron con los cristianos a lo largo de la Reconquista para defender y propagar la fe católica.
En el libro que el lector tiene en las manos, precedido de un prólogo escrito por Bernard Vincent, se demuestra que el Tractado del origen de los reyes de Granada no fue compuesto por Fernando de Pulgar sino por un autor anónimo, posiblemente Francisco Bermúdez de Pedraza, y que fue promovido entre los años 1575-1579 y 1602 por los descendientes de Ibn Hud Alnayar, la ilustre familia granadina y morisca Granada Venegas.
Además, se propone al lector la edición crítica de la versión del Tractado del origen de los reyes de Granada difundida en el manuscrito 150 conservado en la biblioteca de la Real Academia Española de Madrid. Las numerosas notas infrapaginales permiten entender cómo fue elaborado el texto del manuscrito 150, a partir de qué fuentes, cuál es su sentido profundo, qué relaciones mantiene con el resto de la tradición manuscrita.
En definitiva, a través de esta edición, se afirma el valor indiscutible del Tractado del origen de los reyes de Granada, un libro apócrifo redactado en un contexto histórico marcado por la elaboración de varias falsificaciones como, por ejemplo, los libros de plomo del Sacromonte (1595-1599). Quizá el Tractado del origen de los reyes de Granada sea una prueba más para demostrar la implicación de los Granada Venegas en las empresas granadinas de falsificación de finales del siglo XVI.

Frédéric Alchalabi es profesor titular de la Universidad de Nantes (Francia). Es el autor de varios artículos o libros en los que se interesa por la historiografía producida en la península ibérica entre los siglos XIII y XVII, por la cuestión morisca y por las novelas de caballerías de los siglos XV y XVI.

Artículos relacionados

  • LA PESTE NEGRA, 1346-1353
    BENEDICTOW, OLE J.
    EL RELATO MÁS COMPLETO JAMÁS REALIZADO DE LA PESTE NEGRA. La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoración exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastación que dejó tras de sí en todos los pa...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,90 €

  • RAZA E HISTORIA EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES (SIGLOS XV-XVIII)
    SCHAUB, JEAN-FRÉDÉRIC / SEBASTIANI, SILVIA
    La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo de categorizar a los individuos y los grupos, de encerrarlos en identidades que se presentan como intangibles, de di...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • LIBRO DE AL ÁNDALUS, EL
    DURAN VELASCO, JOSE F.
    Al Ándalus (en árabe andalusí pronunciado al-Andalús, origen de andaluz) era el nombre dado a la Península Ibérica y sus islas aledañas, equivalente árabe a la Hispania fenicia y latina, la Iberia griega o el Sefarad hebreo. La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    23,95 €

  • AVERROES
    URVOY, DOMINIQUE
    Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €

  • SABIOS DE QURTUBA, LOS
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas del mediterráneo como la Atenas de Pericles, la Roma imperial, Bizancio o la Florencia de los Medicis. Su esplendor se asocia a su papel como capital de al-Andalus entre los años 716 y 1031 gracias a un apogeo urbanístico. Pero parte de su magnificencia estribó en su capacidad para aglutinar e irradiar conocimiento, ciencia y pensamient...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • EL REINO DE GRANADA Y SU CONTEXTO PENINSULAR
    VV AA
    1.1HB 01.1 10000000000000000 ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,00 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS TRADICIONALES DE JAPÓN
    ANÓNIMO
    La presente antología reúne treinta y dos cuentos tradicionales japoneses entre los cuales el lector encontrará, entre muchos otros, algunos tan inolvidables como el del pescador Urashima, el de la mujer de la nieve o el del gato vampiro de Nabeshima. Se descubren en ellos algunos de los temas clásicos del imaginario propio del país del Sol Naciente. Dado su carácter insular, e...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

  • TEXTOS HERMÉTICOS
    ANONIMO
    Por lo general se considera que los tratados que conforman los Hermetica -todos ellos anónimos- fueron compuestos entre finales del siglo I a.C. y el siglo IV d.C. Redactados principalmente en lengua griega y ambientados en un marco geográfico egipcio, estos textos conforman una compleja madeja en la que los especialistas han venido tratando de deshilvanar ideas platónicas, est...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    15,95 €

  • EPIGRAMAS ERÓTICOS GRIEGOS
    ANONIMO
    Podemos rastrear su origen hasta el siglo VIII a.C., cuando breves inscripciones en verso comenzaban a aparecer grabadas en lápidas o piedras conmemorativas y terminaron por componer, a través de los siglos, todo un género literario. Pero el epigrama que aquí nos convoca específicamente es el que ya en el siglo I el poeta latino Marcial describió a las claras como «una poesía b...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

  • UPANISAD
    ANÓNIMO
    Junto con la Bhagavadgita, publicada ya en esta colección, las Upanisad son los textos sagrados más importantes del hinduismo. Un conjunto de obras que suponen la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano. Lejos de encontrar en ellas, sin embargo, un pensamiento árido, es la ausencia de "sistema" acabado lo que les conf...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,50 €

  • LA BÚSQUEDA DEL SANTO GRIAL
    ANÓNIMO
    Obra perteneciente al ciclo de leyendas artúricas conocido como la Vulgata, en La búsqueda del Santo Grial ciento cincuenta caballeros de la Mesa Redonda parten de Camelot dispuestos a arrostrar todo tipo de peligros con tal de recuperar el cáliz llevado a Inglaterra por los descendientes de José de Arimatea y conservado en el castillo de Corbenic. De ellos, sin embargo, sólo t...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,50 €

  • ENUMA ELISH
    ANÓNIMO
    "Enuma elish" es una hermosa composición poética y muy elaborada cuya finalidad es exaltar al dios Marduk como divinidad preeminente del panteón babilonio, tras haber derrotado a la diosa Tiamat y haber liberado a los dioses del sometimiento a la diosa. Marduk, tras su victoria, es descrito como el organizador del universo e inspirador de la creación del ser humano, teniendo a ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    10,95 €