TRAS LOS PASOS DE DON JUAN

TRAS LOS PASOS DE DON JUAN

NUEVAS METAMORFOSIS DEL MITO: TEATRO, CINE Y LITERATURA

FAIANO, ALESSIA

20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Visor Libros
Año de edición:
2024
Materia
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-9895-275-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca filologica hispana
20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Recurriendo a las herramientas proporcionadas por la crítica intertextual, los estudios de mitocrítica y los trangenéricos, Alessia Faiano se pone Tras los pasos de Don Juan para tratar el personaje de don Juan, el origen y la evolución de su mito. Además, nos invita a descubrir, de una manera profunda y amena, aquellas reinterpretaciones literarias y cinematográficas en lengua española del mito del Tenorio desde mediados del siglo XX hasta principios del XXI, consideradas como las más relevantes del contexto sociológico, cultural, estético y biográfico en el que han sido elaboradas. En un recorrido diacrónico útil para orientar la navegación en el intrincado mundo donjuanesco, Faiano profundiza tanto en la propia excentricidad del personaje como en su representación mítica. La primera parte del estudio configura un recorrido histórico-literario a la vez que crítico que explica la intrínseca creación mítica de don Juan y del donjuanismo como absoluto de la cultura occidental, empezando por el drama fundacional de Tirso de Molina, pasando por los «canovacci» de la Comedia del Arte, y centrándose luego en Molière y Mozart, Hoffmann y Zorrilla, Valle-Inclán, Azorín, Unamuno, De los Ríos, Vicente, Laforet, y Torrente Ballester, por citar a algunos. En la segunda parte, la estudiosa propone una primera y provisional sistematización temática y formal de hipertextos significativos surgidos en contextos históricos culturales muy diferentes, desde la Guerra Civil hasta la Posguerra, la Transición y la Posmodernidad. Se suceden las reescrituras teatrales y reflexiones teóricas del exilio republicano español con José Bergamín, María Zambrano, Ramón J. Sender y José Ricardo Morales respectivamente; las versiones teatrales y cinematográficas de carácter metaficcional de Jerónimo López Mozo, José Luis Alonso de Santos, Antonio Mercero y Carlos Saura; teatro, cuento y novela de carácter introspectivo a partir de Vicente Molina Foix, Paloma Díaz-Mas y Tomás Segovia, y la metamorfosis del seductor a la de las seductoras en Juan José Alonso Millán y en Jesús Campos García. Concluye su estudio deteniéndose en las reescrituras de carácter experimental, en la obra dramática de Luis Riaza, la novela de Julián Ríos y la película de Gonzalo Suárez.
El resultado de este proceso de reelaboración del relato mítico, en que Don Juan es desmitificado, parodiado o sublimado, es una serie de obras muy heterogéneas en la que, no obstante, se siguen reconociendo las funciones esenciales que desempeña desde su origen y que representan, según la autora, la razón fundamental de su vitalidad y pervivencia en la época actual. Desde la aparición del Burlador, Don Juan sigue representando el elemento de liberación de las presiones sociales, de los tabúes relacionados con la sexualidad, figurando como el paradigma que rompe con el modelo patriarcal en las relaciones entre hombre y mujer, al tiempo que promueve un sentido lúdico y desenfadado de la vida y de intento de evasión frente a lo trascendental, aunque en muchos casos no puede dejar de enfrentarse de forma trágica con el sentido último de la vida humana.

Artículos relacionados

  • TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS EN EL ÁMBITO HISPÁNICO. SIGLO XX. HISPOANOAMÉRICA
    MÁRQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,50 €

  • MEMÒRIES D'UN VAGÓ DE FERROCARRIL. HISTÒRIA SENTIMENTAL DEL CORREDOR MEDITERRANI
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    Un tribut a la passió pel ferrocarril. Una denúncia d’un sistema que necessita millores. Una declaració d’amor al tren. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,95 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    8,99 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    17,95 €

  • NARRATOLOGÍA
    BAL, MIEKE
    Desde su primera publicación en 1985, Narratología se convirtió en un clásico y la mejor y más completa introducción a la teoría de los textos narrativos, tanto literarios como no literarios. Este nueva edición actualizada constituye una guía esencial para quien aborde el análisis de narrativas de cualquier lengua, periodo y lugar. Con el añadido de análisis en profundidad de m...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,00 €

  • ESCRIBIR
    DURAS, MARGUERITE
    Las claves de la escritura de la célebre autora de El amante.«Un puñado de frases bellísimas, simples, poderosas e inspiradoras.» Página/12 «Un libro fascinante.» Library Journal Este volumen, una de las últimas obras de Marguerite Duras, es una reflexión sobre el proceso de escritura, y también sobre esa soledad dolorosa pero imprescindible que permite a la autora entregarse a...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €