TRATADO SOBRE LA TOLERANCIA

TRATADO SOBRE LA TOLERANCIA

VOLTAIRE

8,95 €
IVA incluido
Sin existencias
Editorial:
Espasa
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-670-1841-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
8,95 €
IVA incluido
Sin existencias
Añadir a favoritos

En 1685, Luis XIV revoca el edicto de Nantes, que permitía la libertad de cultos en Francia. En este clima de intolerancia religiosa, Voltaire escribe el Tratado sobre la tolerancia con ocasión de la muerte de Jean Calas y anima al resto de los filósofos a hacer la guerra sistemáticamente, al Infame, es decir, a cualquier religión, pero, sobre todo, a la católica de Roma. Voltaire, a diferencia de Rousseau, pretende pasar de una oposición meramente intelectual a una lucha activa centrada en los casos particulares. El caso de Jean Calas, comerciante jansenista que fue declarado culpable en un juicio manipulado, y ajusticiado por un delito no cometido, iba a ser la primera aplicación de esa consigna que daba al resto de los filósofos. Voltaire organiza los datos de que dispone en una estrategia de combate sin antecedentes en la historia y que sólo puede compararse con una moderna campaña de prensa. La historia de los Calas es, en el Tratado sobre la tolerancia, un trampolín para hacer un juicio al fanatismo: de los detalles particulares Voltaire se eleva a las alturas bíblicas, históricas, metafísicas y conceptuales sin olvidar el recurso a los detalles del sentimiento personal. El autor se encarna en los perseguidos para buscar el triunfo final de la filosofía y de las luces sobre el Infame.

Artículos relacionados

  • POR QUE MIRAMOS A LOS ANIMALES
    BERGER, JOHN
    Nadie como el premio Booker John Berger para enseñarnos a ver y a vernos. «Desde D. H. Lawrence no ha habido un escritor como Berger, capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de la conciencia y la responsabilidad».Susan Sontag John Berger revolucionó nuestra manera de ver el arte, la ...
    Sólo un ejemplar disponible

    18,90 €

  • ÉTICA PARA DESCONFIADOS
    PASTOR VICO, DAVID
    ¿Te has sentido solo y aislado alguna vez? Quizá no seas tú, sino la sociedad entera que provoca que nuestros lazos personales sean más frágiles. Hoy en día es crucial preguntarnos cómo nos sentimos, cómo tomamos decisiones o cómo elegimos a nuestras amistades. Solo así será posible construir un entorno seguro y de confianza que nos ayude a enfrentarnos a los retos de la vida c...
    Sólo un ejemplar disponible

    18,90 €

  • LA TENTACIÓN DE EXISTIR
    CIORAN, E. M.
    El perfecto Clásico Radical: un autor peligrosamente adictivo y un libro (inencontrable durante años) con el que caer rendidos a su raro encanto. En este libro clave de Cioran, los lectores se reencontrarán con su voz irónica, serena y al tiempo desesperada. El autor se enfrenta con lucidez al pragmatismo acrítico, y escribe con mirada perpleja sobre Occidente, el destino histó...
    Sólo un ejemplar disponible

    19,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL BIEN Y DEL MAL
    SAUER, HANNO
    Desde la evolución de la cooperación hace cinco millones de años hasta las recientes crisis de polarización moral, La invención del bien y del mal nos ofrece una nueva historia de la moralidad humana en la que el doctor en Filosofía, Hanno Sauer, nos propone unir la filosofía a los datos empíricos para explicar cómo los procesos de cambio biológico, cultural y social, así como ...
    Sólo un ejemplar disponible

    23,50 €

  • BUDA
    HOPE, JANE
    La meditación, el karma, el zen, el tantra y el nirvana son algunas de las muchas ideas budistas que escuchan los occidentales con frecuencia, incluso si se han perdido sus significados en la traducción. Esta religión no teísta vasta y compleja forma parte del tejido de las civilizaciones asiáticas, desde la India hasta las regiones del Himalaya, a China, Vietnam, Corea, Japón ...
    En stock. Envío urgente

    16,95 €

  • LOS CONSERVADORES Y LA REVOLUCIÓN
    DELGADO-GAL, ÁLVARO
    Los ideólogos revolucionarios de 1789, herederos del Siglo de las Luces, eran progresistas, racionalistas, voluntaristas y, al menos en un primer momento, individualistas. De ahí venimos nosotros, punto arriba, punto abajo. Al mismo tiempo que se declaraba la revolución, se declaró la lucha contra la revolución. El conservadurismo moderno, lo mismo en su primera plasmación que ...
    Sólo un ejemplar disponible

    20,95 €

Otros libros del autor

  • CANDIDO, O EL OPTIMISMO
    VOLTAIRE
    La pluma brillante e imaginativa de Voltaire nos lleva de la mano por sus sugerentes universos ficticios, por todos sus mundos posibles. Introducción y traducción de Mauro Armiño Aunque Voltaire empezó a escribir cuentos en su etapa de «cortesano», cuando debía amenizar, como gentilhombre de la cámara del rey, los ocios de la corte, en los cuatro títulos que componen el pre...
    Sólo un ejemplar disponible

    10,95 €

  • CÁNDIDO Y OTROS CUENTOS
    Voltaire
    Sólo un ejemplar disponible

    12,50 €

  • SARCASMOS Y AGUDEZAS
    VOLTAIRE
    La obra maestra de Voltaire fue la invención del intelectual moderno. Él fue el primero, no en balde Voltaire no pretendía simplemente modificar nuestra comprensión del mundo, ni la conducta individual del sabio en el mundo, sino que quiso enmendar el mundo mismo. Y muestra de ello son las sentencias y aforismos aquí recogidas, certeras en su mayoría, directas siempre y con muc...
    Sin existencias

    7,99 €

  • ESCRITOS ANTICRISTIANOS
    VOLTAIRE
    Laetoli continúa la publicación del ?Tratado de filosofía? de Mario Bunge, cuyos primeros cuatro volúmenes fueron editados en castellano por Gedisa y el volumen 5 fue editado por Laetoli el año pasado. Se trata de la obra clave de su pensamiento, publicada originalmente en inglés en la década de 1980, y una de las síntesis más ambiciosas de la filosofía contemporánea. "Este ...
    Sin existencias

    25,00 €

  • SARCASMOS Y AGUDEZAS
    VOLTAIRE
    La obra maestra de Voltaire fue la invención del intelectual moderno. Él fue el primero, no en balde Voltaire no pretendía simplemente modificar nuestra comprensión del mundo, ni la conducta individual del sabio en el mundo, sino que quiso enmendar el mundo mismo. Y muestra de ello son las sentencias y aforismos aquí recogidas, certeras en su mayoría, directas siempre y con muc...
    Sin existencias

    12,50 €

  • DESCOLONIZAR EL CONSTITUCIONALISMO
    VOLTAIRE
    Cándido es una novela protagonizada por un optimista que cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar de que, desde la primera línea, la realidad se encarga de negarlo. Este contexto da pie a Voltaire a atacar, con ironía y sarcasmo, la teoría de Leibniz de que vivimos en «el mejor de los mundos posibles», y a poner de relieve defectos morales como la intolerancia,...
    Sin existencias

    104,00 €