Y EN EL TERCERO PERECERÁN

Y EN EL TERCERO PERECERÁN

GLORIA, CAÍDA Y EXILIO DE LOS JESUITAS ESPAÑOLES EN EL SIGLO XVIII

GIMENEZ LOPEZ, ENRIQUE

22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2002
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7908-661-9
Páginas:
704
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción.
Parte I. Las Glorias Terrenas.
1. De las bibliotecas jesuíticas: el Colegio de Nuestra Señora de la Concepción de Albacete.
2. Las bibliotecas de la Compañía de Jesús: el Colegio de Orihuela.
3. Los peligros de la universidad en el siglo XVIII y cómo combatirlos según la obra del p. Juan de Paz (s. I.).
4. La reforma de la predicación en la orden ignaciana. El nuevo predicador instruido (1740) de Antonio Codorniu.
5. El obispo Palafox y la cuestión de los ritos chinos en el proceso de extinción de la Compañía de Jesús.
6. Nápoles en la correspondencia del cardenal Torrigiani (1758-1762).
7. Gregorio Mayans y la Compañía de Jesús. Razones de un desencuentro.
Parte II. La caída estrepitosa.
1. La logística en la expulsión de los jesuitas de Filipinas: el papel de la marina.
2. Arresto y conducción a Veracruz de los jesuitas mexicanos.
3. Los novicios de la Compañía de Jesús: la disyuntiva ante el autoexilio y su estancia en Italia.
4. Expulsión de los jesuitas y marginalidad en la España de la segunda mitad del siglo XVIII.
5. Portugal y España contra Roma. Los inicios del proceso de extinción de la Compañía de Jesús (1767-1769).
6. La correspondencia diplomática del Conde de Fuentes en torno al conflicto jesuítico.
7. La estrategia antirromana de Bernardo Tanucci ante los acontecimientos de 1768.
8. Un acercamiento al proceso de extinción de la Compañía de Jesús, a través de la correspondencia diplomática del conde de Mahony, embajador español en Viena.
9. El cónclave de 1769 en la correspondencia diplomática.
10. Las misiones jesuíticas del extremo oriente en los dictámenes de los obispos españoles (1769-1770).
11. Rafael Lasala y Locela, obispo auxiliar de Valencia. Su postura ante la extinción de los jesuitas.
Parte III. El amargo exilio.
1. Los problemas económicos y de habitación de los jesuitas españoles exiliados en Córcega (1767-1768).
2. Manuscritos sobre la expulsión y el exilio de los jesuitas (1767-1815).
3. Profecías, coplas, creencias y devociones de los jesuitas expulsos durante su exilio en Italia.
4. La cuestión de los jesuitas en la época de Godoy: regreso y segunda expulsión de los jesuitas españoles (1796-1803).
5. El regreso del exilio: la imagen de España en el diario del p. Manuel Luengo (1798-1801).
6. La persecución de los jesuitas que no juraron la constitución de Bayona.
7. Acercamiento a la biografía del jesuita Faustino Arévalo (1747-1824).
8. Una sátira antifilosófica: “les philosophes a l'encan” de Juan Bautista Colomés.
9. La concepción historiográfica de Juan Andrés Morell (1740-1817).

Artículos relacionados

  • MONSTRILIO
    SÁMANO CÓRDOVA, GERARDO
    NO PODRÁS OLVIDARLO. NI QUERRÁS HACERLO. UNA NOVELA ESCALOFRIANTE QUE CUESTIONA LO QUE SIGNIFICA SER HUMANO Y DISTINTO FRENTE A LOS DEMÁS.Mejor libro del año para: Barnes & Noble • Elle • Book Riot • BookPage • GoodReads • The Observer • HuffPost • Powell’s   Santiago acaba de fallecer con solo once años. Su madre, afligida, siguiendo un feroz instinto maternal y la dudosa lógi...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

  • LO QUE NO SE VE
    FERNÁNDEZ CUBAS, CRISTINA
    El regreso de una de las mejores narradoras españolas con un libro memorable.«La mejor cuentista en la literatura española... En la tradición de Poe, Dickens, Chesterton, Conan Doyle o Kafka.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural «¿Cómo se las apaña Cristina Fernández Cubas para atraparnos en sus redes? … Imprescindible.» Fernando Castanedo, El País «Una verdadera exhibición de n...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    18,90 €

  • CALLIOPE. LA VOZ DE LAS LLAMAS
    MCDOWELL, MICHAEL / KING, TABITHA
    Una novela gótica sureña spin off del universo Blackwater, escrito por Michael McDowell.Una novela gótica sureña donde el asesinato brutal de un padre de familia en el Alabama de los años 50 desencadena un relato de secretos familiares, herencias sobrenaturales y casas encantadas, escrita por Michael McDowell, el maestro indiscutible del gótico sureño autor de la saga Blackwate...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    17,95 €

  • LAS BUENAS NOCHES
    ROSA, ISAAC
    ¿De qué serías capaz para volver a dormir?«Gracias a la deslumbrante lucidez de Isaac Rosa en Las buenas noches he comprendido que el insomnio de cada uno es un problema de todos.» Jesús Carrasco «Excelente literatura que nos mantiene con los ojos muy abiertos.» Marta Sanz «Analizar qué nos quita el sueño es analizar el mundo en que vivimos, así que leer esta espléndida novela ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • EL MISTERIO DE LA LAVANDERÍA DE YEONNAM-DONG
    JIYUN, KIM
    En la frenética Seúl hay una pequeña lavandería donde el tiempo parece detenerse y se alivian las soledades de sus vecinos. El besteller coreano que ha fascinado a lectores en todo el mundo.En el corazón de Yeonnam-dong, un vibrante barrio de Seúl, entre cafés vanguardistas y tiendas exclusivas, una pequeña lavandería ofrece algo que no tiene precio: entre luces cálidas, libro...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

  • EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE
    TAMARO, SUSANNA
    Tres cartas escritas desde el corazón, un secreto y un legadoPor la autora de Donde el corazón te lleve «El verdadero, y emocionante, mensaje de este libro es la posibilidad de construir nuestro propio destino de manera genuina.» Corriere della Sera «Con una escritura clara y precisa, la autora nos ofrece una novela apasionante, que cautiva, y con un toque de suspense y person...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

Otros libros del autor

  • TEMPESTAD EN EL TIEMPO DE LAS LUCES
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Ningún otro acontecimiento del siglo XVIII, a excepción de la Revolución francesa, conmovió tanto a los europeos y americanos como el fin de la Compañía de Jesús. El libro analiza el proceso que condujo a que el papa Clemente XIV se plegase a publicar el Breve "Dominus ac Redemptor" el 21 de julio de 1773, que extinguía canónicamente la Compañía, y sus consecuencias posteriores...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    24,95 €

  • TEMPESTAD EN EL TIEMPO DE LAS LUCES
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Ningún otro acontecimiento del siglo XVIII, a excepción de la Revolución francesa, conmovió tanto a los europeos y americanos como el fin de la Compañía de Jesús. El libro analiza el proceso que condujo a que el papa Clemente XIV se plegase a publicar el Breve "Dominus ac Redemptor" el 21 de julio de 1773, que extinguía canónicamente la Compañía, y sus consecuencias posteriores...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    17,49 €

  • LA COMPAÑÍA DE JESÚS, DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN. DIEZ ESTUDIOS
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Cuando se cumplen 250 años de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España, se abordan en este libro algunas de las principales cuestiones relacionadas con un acontecimiento considerado central en la historia del siglo xviii, como son el exilio, las negociaciones para lograr la supresión de la orden ignaciana en 1773, la actividad cultural desarrollada por alg...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • ENTRE MARTE Y ASTREA
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €

  • LOS SERVIDORES DEL REY EN LA VALENCIA DEL SIGLO XVIII
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Desde la batalla de Almansa el diseño institucional que debía darse al gobierno valenciano tuvo una importancia crucial. El resultado fue un poder dominante, con los capitanes generales al frente, un poder económico en manos de los intendentes, un poder j ...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    13,00 €

  • GOBERNAR CON UNA MISMA LEY
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    La abolición por Felipe V del régimen foral en 1707 tuvo como propósito centralizar y uniformizar el territorio valenciano. No obstante, la aplicación práctica de la Nueva Planta no supuso, sin más, una asimilación por Castilla del antiguo reino foral, sino que dio lugar a un régimen dotado con dos rasgos relevantes y diferenciados: la fiscalidad y su carácter militarizado. En ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    11,50 €