Y EN EL TERCERO PERECERÁN

Y EN EL TERCERO PERECERÁN

GLORIA, CAÍDA Y EXILIO DE LOS JESUITAS ESPAÑOLES EN EL SIGLO XVIII

GIMENEZ LOPEZ, ENRIQUE

22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2002
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7908-661-9
Páginas:
704
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción.
Parte I. Las Glorias Terrenas.
1. De las bibliotecas jesuíticas: el Colegio de Nuestra Señora de la Concepción de Albacete.
2. Las bibliotecas de la Compañía de Jesús: el Colegio de Orihuela.
3. Los peligros de la universidad en el siglo XVIII y cómo combatirlos según la obra del p. Juan de Paz (s. I.).
4. La reforma de la predicación en la orden ignaciana. El nuevo predicador instruido (1740) de Antonio Codorniu.
5. El obispo Palafox y la cuestión de los ritos chinos en el proceso de extinción de la Compañía de Jesús.
6. Nápoles en la correspondencia del cardenal Torrigiani (1758-1762).
7. Gregorio Mayans y la Compañía de Jesús. Razones de un desencuentro.
Parte II. La caída estrepitosa.
1. La logística en la expulsión de los jesuitas de Filipinas: el papel de la marina.
2. Arresto y conducción a Veracruz de los jesuitas mexicanos.
3. Los novicios de la Compañía de Jesús: la disyuntiva ante el autoexilio y su estancia en Italia.
4. Expulsión de los jesuitas y marginalidad en la España de la segunda mitad del siglo XVIII.
5. Portugal y España contra Roma. Los inicios del proceso de extinción de la Compañía de Jesús (1767-1769).
6. La correspondencia diplomática del Conde de Fuentes en torno al conflicto jesuítico.
7. La estrategia antirromana de Bernardo Tanucci ante los acontecimientos de 1768.
8. Un acercamiento al proceso de extinción de la Compañía de Jesús, a través de la correspondencia diplomática del conde de Mahony, embajador español en Viena.
9. El cónclave de 1769 en la correspondencia diplomática.
10. Las misiones jesuíticas del extremo oriente en los dictámenes de los obispos españoles (1769-1770).
11. Rafael Lasala y Locela, obispo auxiliar de Valencia. Su postura ante la extinción de los jesuitas.
Parte III. El amargo exilio.
1. Los problemas económicos y de habitación de los jesuitas españoles exiliados en Córcega (1767-1768).
2. Manuscritos sobre la expulsión y el exilio de los jesuitas (1767-1815).
3. Profecías, coplas, creencias y devociones de los jesuitas expulsos durante su exilio en Italia.
4. La cuestión de los jesuitas en la época de Godoy: regreso y segunda expulsión de los jesuitas españoles (1796-1803).
5. El regreso del exilio: la imagen de España en el diario del p. Manuel Luengo (1798-1801).
6. La persecución de los jesuitas que no juraron la constitución de Bayona.
7. Acercamiento a la biografía del jesuita Faustino Arévalo (1747-1824).
8. Una sátira antifilosófica: “les philosophes a l'encan” de Juan Bautista Colomés.
9. La concepción historiográfica de Juan Andrés Morell (1740-1817).

Artículos relacionados

  • SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
    GARCIA SAINZ DE URTURI EVA
    Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA. Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa i...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,94 €

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    BLAS MALO
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS LA
    MURAKAMI HARUKI
    Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos.«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País «Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo) «Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural «Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un b...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,96 €

  • ODISEA LIBERADA (EDICIÓN PORTÁTIL)
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • MESOPOTAMIA
    OLIVIER GUEZ
    Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.«Una novela sin un ápice de maniqueísmo… Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. … Un texto sensual que asombra por su capacida...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • ANA DE INGLESIDE
    MONTGOMERY, LUCY MAUD
    Ana y Gilbert han formado una bonita familia en Ingleside. Con cinco hijos en casa y uno más en camino, Ana está inmersa en su papel como madre y ahora también como anfitriona de la insufrible tía de Gilbert. Ana es feliz viendo crecer a sus hijos y disfrutando de los placeres de la cotidianidad hasta que nota que Gilbert empieza a distanciarse de ella. Reflexiones sobre la fa...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,95 €

Otros libros del autor

  • TEMPESTAD EN EL TIEMPO DE LAS LUCES
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Ningún otro acontecimiento del siglo XVIII, a excepción de la Revolución francesa, conmovió tanto a los europeos y americanos como el fin de la Compañía de Jesús. El libro analiza el proceso que condujo a que el papa Clemente XIV se plegase a publicar el Breve "Dominus ac Redemptor" el 21 de julio de 1773, que extinguía canónicamente la Compañía, y sus consecuencias posteriores...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    24,95 €

  • TEMPESTAD EN EL TIEMPO DE LAS LUCES
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Ningún otro acontecimiento del siglo XVIII, a excepción de la Revolución francesa, conmovió tanto a los europeos y americanos como el fin de la Compañía de Jesús. El libro analiza el proceso que condujo a que el papa Clemente XIV se plegase a publicar el Breve "Dominus ac Redemptor" el 21 de julio de 1773, que extinguía canónicamente la Compañía, y sus consecuencias posteriores...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    17,49 €

  • LA COMPAÑÍA DE JESÚS, DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN. DIEZ ESTUDIOS
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Cuando se cumplen 250 años de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España, se abordan en este libro algunas de las principales cuestiones relacionadas con un acontecimiento considerado central en la historia del siglo xviii, como son el exilio, las negociaciones para lograr la supresión de la orden ignaciana en 1773, la actividad cultural desarrollada por alg...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • ENTRE MARTE Y ASTREA
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €

  • LOS SERVIDORES DEL REY EN LA VALENCIA DEL SIGLO XVIII
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    Desde la batalla de Almansa el diseño institucional que debía darse al gobierno valenciano tuvo una importancia crucial. El resultado fue un poder dominante, con los capitanes generales al frente, un poder económico en manos de los intendentes, un poder j ...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    13,00 €

  • GOBERNAR CON UNA MISMA LEY
    GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE
    La abolición por Felipe V del régimen foral en 1707 tuvo como propósito centralizar y uniformizar el territorio valenciano. No obstante, la aplicación práctica de la Nueva Planta no supuso, sin más, una asimilación por Castilla del antiguo reino foral, sino que dio lugar a un régimen dotado con dos rasgos relevantes y diferenciados: la fiscalidad y su carácter militarizado. En ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    11,50 €