CANON LITERARIO Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

CANON LITERARIO Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

REYZÁBAL RODRÍGUEZ, Mª VICTORIA

41,60 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial La Muralla
Any d'edició:
2012
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-7133-802-0
Pàgines:
448
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Aula abierta
41,60 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE

Reflexiones previas. Canon literario y desigualdad entre escritoras y escritores: Análisis y propuestas de cambio desde la educación.
Capítulo I:
1.- Educación y mujer: una relación esquiva
La educación, arma de represión o de futuro
Los siglos medievales (siglos V al XV)
Eva o María: un debate medievo-renacentista sin resolver
El Renacimiento y el Siglo de Oro (siglos XVI y XVII)
El estatus de la mujer dentro de la sociedad
La concepción humanista de la mujer y de su educación
La transición del siglo XVII: primeros balbuceos de las instituciones educativas no
religiosas
La instauración de la educación pública (siglo XVIII)
El contradictorio periodo de la Ilustración
El planteamiento ilustrado en España
Las Escuelas Patrióticas
La participación social de las mujeres: el caso de la Sociedad Matritense
El freno del revolucionario siglo XIX
Cimentación del modelo femenino imperante
El respaldo social a la figura del ?ángel del hogar? en la prensa y las obras de las
mujeres
Avances y carencias educativas
Del reciente pasado a los retos del nuevo milenio
Los replanteamientos y reformas del primer tercio de siglo
El breve período republicano
Varios pasos atrás: de la conquista de la equiparación al adoctrinamiento para la
sumisión
La democratización del sistema educativo español
Analfabetismo femenino
La otra cara de la moneda: la incorporación masiva a las aulas
Las escuelas diferenciadas: lo moderno de volver atrás
Un paso adelante en la Universidad
Bibliografía

Capítulo II:
2.-Los balbuceos de la literatura de mujer
Grecia y Roma
La lírica femenina durante la Edad Media
La expresión literaria femenina durante los siglos XV y XVI
La poesía, cauce privilegiado de la expresión femenina
Mujeres doctas del Renacimiento
Sabiduría, misticismo y literatura en los conventos
Las escritoras barrocas
Bibliografía

Capítulo III:
3.-El claroscuro siglo de las luces en España
Vivencia femenina de la cultura y la literatura en el siglo XVIII
Salones, tertulias y asociaciones
La producción literaria femenina del XVIII
Dramaturgas y actrices
Autoras neoclásicas
Autoras de corte barroco
Actrices que escribieron teatro
Monjas dramaturgas
Formas teatrales populares
La expresión poética
El pensamiento ilustrado femenino
La paupérrima narrativa dieciochesca
Bibliografía

Capítulo IV:
4.-El apasionado romanticismo, frío con la condición femenina. La llegada del realismo
Panorama de un siglo clave para la mujer
El legado femenino del Romanticismo
Las imprescindibles poetas y narradoras del sentimiento
Ensayistas e ideólogas irrenunciables
Autoras menores románticas y posrománticas
Tiempo de Realismo
La incontestable Emilia
Otras escritoras dignas de ser rescatadas
En los umbrales del siglo XX: la generación del cambio de siglo
Bibliografía

Capítulo V:
5.-Las hispanoamericanas del XIX: a la búsqueda de la identidad individual y colectiva
El ámbito de Sudamérica
Chile
Argentina
Uruguay
Paraguay
Perú
Bolivia
Colombia
Venezuela
El pasillo centroamericano
El Salvador
Honduras
Costa Rica
Guatemala
Panamá
Nicaragua
El mosaico caribeño
Puerto Rico
República Dominicana
Cuba
América del Norte
México
Bibliografía

Capítulo VI:
6.-¿Una edad de plata sin mujeres?
Encuadre histórico del período
La lírica: cauce de expresión femenina privilegiado en este comienzo de siglo
La pervivencia de la lírica tradicional
La larga estela del Modernismo
Las iniciadoras
El Modernismo poético tardío
La irrupción de las vanguardias en la poesía de mujeres
El ultraísmo de Sánchez Saornil
La poesía pura de Ernestina de Champourcin
Síntesis entre vanguardismo y tradición: Concha Méndez y Josefina de la Torre
Propuestas poéticas formalmente híbridas: Pilar de Valderrama y Carmen Conde
Poesía social estéticamente impura
Una actividad dramática todavía en ciernes
Teatro para mayorías
Teatro renovador en la intimidad
Un silenciamiento injusto: el teatro de Pilar de Valderrama y el de Concha Méndez
Entre el teatro, el cine y la televisión: la trayectoria escénica de Josefina de la Torre
Narradoras en un tiempo de poesía
Mujeres de ideas: acción y reflexión sobre la sociedad
Conclusión inconclusa: guerra y posguerra, un largo punto y aparte para la cultura
Bibliografía

Capítulo VII:
7.-Precursoras del boom literario en Hispanoamérica
El ámbito de Sudamérica
Chile
Argentina
Uruguay
Paraguay
Perú
Bolivia
Colombia
Venezuela
El pasillo centroamericano
El Salvador
Honduras
Costa Rica
Guatemala
Panamá
Nicaragua
El mosaico caribeño
Puerto Rico
República Dominicana
Cuba
América del Norte: México
Bibliografía

Capítulo VIII:
8.- Propuesta de tratamiento didáctico: la aportación femenina dentro del canon literario
Competencias básicas
Objetivos generales
Contenidos generales
Propuesta general de actividades
Recursos didácticos: consideraciones generales
Criterios generales de evaluación
Propuestas para el tratamiento de la literatura femenina hasta el siglo XVII
Propuestas para el tratamiento de la literatura femenina del siglo XVIII
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XIX
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XIX en
Hispanoamérica
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XX en
España
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XX en
Hispanoamérica

Articles relacionats

  • MESOPOTAMIA
    OLIVIER GUEZ
    Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.«Una novela sin un ápice de maniqueísmo… Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. … Un texto sensual que asombra por su capacida...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • ALCOI-NOVA YORK
    SIMO, ISABEL CLARA
    Sis relats entre Alcoi i Nova York que exploren la condició humana a partir de situacions límit, commovedores o inquietants. ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    BLAS MALO
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
    GARCIA SAINZ DE URTURI EVA
    Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA. Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa i...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    14,94 €

  • CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS LA
    MURAKAMI HARUKI
    Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos.«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País «Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo) «Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural «Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un b...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    14,96 €

  • ODISEA LIBERADA (EDICIÓN PORTÁTIL)
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €