PUELLES BENÍTEZ, MANUEL DE
ÍNDICE
	PRÓLOGO A LA QUINTA EDICIÓN
	NOTAS PRELIMINARES
	INTRODUCCIÓN: LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO RÉGIMEN
	I.	Educación y sociedad: La obra educativa de la Ilustración
	PRIMERA PARTE: LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
	II.	Liberalismo democrático y educación
	III.	Vieja y nueva educación
	IV.	Moderados y progresistas ante la educación
	V.	La secularización de la educación
	VI.	Una ley centenaria
	SEGUNDA PARTE: CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO LIBERAL
	VII.	Reacción y revolución frente a la educación
	VIII.	La educación, zona de conflicto
	IX.	La época de las reformas y la reacción conservadora
	X.	La educación, encrucijada de la Restauración
	XI.	El modelo educativo de la Segunda República
	TERCERA PARTE: DEL NACIONAL-CATOLICISMO A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
	XII.	La educación autoritaria del Nuevo Estado
	XIII.	Cambio social y educación
	XIV.	Una ley general de educación
	CONCLUSIONES
	APÉNDICE: DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA
	XV.	La educación en la Transición democrática (1976-1982)
	XVI.	El Gobierno socialista y la educación: Las primeras leyes (1982-1990)
	XVII.	Las leyes y las reformas escolares del Gobierno socialista (1990-1996)
	XVIII.	La política neoliberal y neoconservadora del Gobierno popular (1996-2004)
	XIX.	La LOE, ¿una ley para el consenso?
	BIBLIOGRAFÍA