LA POESÍA ESPAÑOLA. DE LA II REPÚBLICA A LA TRANSICIÓN

LA POESÍA ESPAÑOLA. DE LA II REPÚBLICA A LA TRANSICIÓN

PRIETO DE PAULA, ANGEL LUIS

35,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Universidad de Alicante
Any d'edició:
2021
Matèria
Poesía
ISBN:
978-84-9717-746-7
Pàgines:
848
Enquadernació:
Cartoné
Col·lecció:
Norte critico
35,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

PREFACIO.
1. DE LOS PRECEDENTES DE LA GUERRA A LA LENTA RECUPERACIÓN.
Poesía amordazada y ecos del exilio.
La presencia de los grandes ausentes.
¿Soy clásico o romántico?: programación de la normalidad.
Maestros del interior y la inflexión hacia 1944.
2. EL PATETISMO Y SUS MÁRGENES.
Vástagos de la cólera: expresionismo tremendista.
Existencialismo sin espasmos, espiritualidad hacia dentro.
Culturalismo y esteticismo: la aventura de Cántico.
La vanguardia en el páramo.
Arraigo, desengaño, intrahistoria: la evolución de los escurialenses.
3. CAUCE Y CONTORNO DE LA POESÍA SOCIAL.
La socialización del patetismo: un recorrido por las antologías.
Expresiones singulares del socialrealismo y sus aledaños.
Cansancio y disolución de la poesía social.
Entre el realismo y las pervivencias simbolistas.
4. POÉTICAS DEL MEDIO SIGLO: LOS EMERGENTES.
La progresiva configuración de un nuevo mapa poético.
Una poética plural: vertientes, caminos, temas.
Algunos nombres del medio siglo.
Una avanzadilla hacia la emoción especulativa.
5. EN LA ESPAÑA DEL DESARROLLISMO.
Un punto de inflexión hacia 1960.
¿Poetas de los sesenta?: tradición mediosecular nuevos derroteros.
Neovanguardia y otros márgenes.
6. EL ALMA DEL 68.
Irrupción sesentayochista y descongestión sentimental.
Conexión realista: compromiso y socialvanguardismo.
Concierto y fugas: algunas trayectorias individuales.
Integración del pasado, regresión romántica.
Coda: el culturalismo y la vida.
BIBLIOGRAFÍA.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.

La poesía española de la II República a la Transición es un panorama histórico-crítico de la lírica española en castellano, del interior y del exilio, desde los prolegómenos de la Guerra Civil hasta la Transición, con irradiaciones hacia atrás (autores que iniciaron la publicación antes de los años treinta) y hacia delante (autores que la prosiguieron en el periodo democrático). El resultado desborda, pues, el coto que rotulamos «franquismo», y no solo por razón de cronología: también porque el término acaba contaminando los contenidos, y buena parte de esta poesía se hizo en contra del franquismo, e incluso fuera de España precisamente por haberse enfrentado a él.
Lo que se ofrece no es una sucesión acumulativa de visiones parciales de movimientos y poetas, sino un cuerpo cultural constituido por órganos y no por pedazos, cuya sistematicidad y congruencia no impiden, empero, que se expresen personalizadamente y respiren con desahogo los autores que lo integran. Aunque es ineludible una disposición secuencial de poetas y de corrientes, se ha rehusado la mecánica generacional, que o uniforma o, en el extremo contrario, expulsa del canon a quienes, por su singularidad, se acomodan mal a los automatismos cronológicos y a las categorías codificadas.
Se presenta aquí, en fin, un libro que estaba por escribir y que, además de recorrer más de medio siglo de poesía y de exponer y ponderar la estética de los nombres más importantes de ese tiempo, cuestiona, puntualiza o corrige, según los casos, ciertos dogmas tenidos por inatacables en torno al corte que se da por supuesto entre la preguerra y la posguerra, o a los no menos tajantes entre la poesía del interior y la de los exiliados, la española y la universal, el género lírico y la escritura en otros géneros.

Articles relacionats

  • FUGITIVO PERMANECE, LO
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Una selección que invita a explorar la riqueza conceptual, la agudeza crítica y la vigencia literaria de Quevedo, figura clave del Barroco y referente ineludible de la poesía española. Francisco de Quevedo (1580-1645) fue un escritor total que cultivó prácticamente todos los géneros literarios. La poesía en particular ocupó siempre un lugar fundamental en su vida y trayectoria ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,90 €

  • POEMAS NARRATIVOS
    PUSHKIN, ALEXANDR
    EL GRAN POETA ALEXANDR PUSHKIN (1799-1837), PADRE DE LA LITERATURA RUSA, CULTIVÓ CON ÉXITO TODOS LOS GÉNEROS: POESÍA, NOVELA, CUENTO, TEATRO… PERO EL POEMA NARRATIVO ES EL QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PIEDRA ANGULAR DE TODA SU OBRA. CON ÉL CONSIGUE FUN ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,00 €

  • BALADA
    GIMFERRER, PERE
    En la celebración de su 80 cumpleaños, Pere Gimferrer condensa en Balada décadas de búsqueda poética en un único canto de deslumbrante intensidad. Con Balada, Pere Gimferrer nos presenta una obra plena de madurez: un poema erudito y torrencial de naturaleza sinfónica, en ocho movimientos que compendian la memoria lúcida del mundo y del lenguaje, sus fastos verbales e imaginativ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,90 €

  • MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA Y OTROS CUENTOS GÓTICOS,
    POE, EDGAR ALLAN
    Llega a nuestra colección Penguin Clásicos Góticos una cuidada selección de los cuentos más fascinantes del maestro del terror Edgar Allan Poe. Esta terrorífica selección de cuentos recibe el nombre de uno de los relatos más referenciados y adaptados del autor: La máscara de la muerte roja, una alegoría sobre la inevitabilidad de la muerte. Junto a otros tan espeluznantes como ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

  • CORONADO DE SUEÑOS
    RILKE, RAINER MARIA
    Coronado de sueños, escrito entre 1894 y 1896 y traducido ahora por primera vez al español, es la culminación de la etapa juvenil de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875 - Montreux, Suiza, 1926) en su ciudad natal. Consciente desde los primeros versos de su misión como transformador de lo visible en lo invisible a través de la celebración del mundo, escuchamos ya la voz inconfundibl...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,00 €

  • ESTOS NUEVOS TÓPICOS
    CASADO, MIGUEL
    Una obra que refleja la madurez creativa de un poeta en pleno dominio de su voz y su oficio«El descubrimiento de Miguel Casado me reconcilió de alguna manera con la poesía de mi propia generación.» Roberto Bolaño «Un meticuloso observador, que registra lo que contempla y no lo transforma, sino que lo desnuda.» Juan Antonio Masoliver, La Vanguardia «Miguel Casado representa esta...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,00 €

Altres llibres de l'autor

  • LAS MORADAS DEL VERBO
    PRIETO DE PAULA, ÁNGEL LUIS
    Ésta es una selección de poetas españoles, nacidos entre 1954 y 1968, que representan las corrientes creativas más relevantes desde la Transición democrática hasta los inicios del siglo XXI. ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    28,00 €