LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY

LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY

MEMORIA CULTURAL, HISTORIOGRAFÍA Y POLÍTICA

PASAMAR ALZURIA, GONZALO

25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Marcial Pons
Any d'edició:
2021
Matèria
Historia universal
ISBN:
978-84-17945-69-5
Enquadernació:
Otros
Col·lecció:
Estudios
25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. SOBRE LA «HISTORIA INMEDIATA» DE LA TRANSICIÓN.-Sobre el concepto de «historia inmediata».-Los relatos de la reforma.-Las crónicas del desencanto.-Cómo contaron la crisis de UCD.-Las disyuntivas del PSOE y el PCE en caliente.-Los discursos de la ruptura.-CAPÍTULO 2. LA TRANSICIÓN ESPEJO DE LA CONSOLIDA¬CIÓN DEMOCRÁTICA.-El nacimiento de la conmemoración y la añoranza.-De la nostalgia a la defensa activa pasando por la «musealización».-El «paradigma transicional», posibilidades y límites.-CAPÍTULO 3. LA IMAGEN DE ESPAÑA, LOS HISPANISTAS Y LA TRANSICIÓN.-España en el centro de la atención internacional.-Una publicística foránea.-Miradas externas.-CAPÍTULO 4. PRETÉRITO IMPERFECTO: PESIMISMO Y NEGACIONISMO.-De la decepción a la crispación.-Discurso republicano y teoría del fraude.-El olvido culpable y la transición incompleta.-El «paradigma postfranquista» desde la derecha.-La crisis de 2008 y la imagen de la Transición.-CAPÍTULO 5. LOS LADOS OSCUROS DE LA TRANSICIÓN.-El 23-F a debate historiográfico.-Transición violenta y conspiración internacional.-CAPÍTULO 6. LA TRANSICIÓN EN LA NOVELÍSTICA.-Nostalgia, catastrofismo y sátira en el relato coetáneo.-Novela negra, memoria cercana.-Memoria e imaginación histórica: los noventa como eje.-Víctimas y verdugos: la literatura sobre ETA.-Nostalgia, militancia y desencanto.-Algunas novelas de género.-Sagas familiares.-El 23-F, ¿la novela ausente?-La novela sobre la Transición en la época actual.-Lo que queda del thriller.-Cultivar el escepticismo y reflexionar sobre el recuerdo.-La mirada del niño.-CAPÍTULO 7. ¿QUÉ ESTÁN APORTANDO LOS HISTORIADO¬RES ESPAÑOLES AL ESTUDIO DE LA TRANSICIÓN?-El paradigma del «tiempo presente».-La Transición, un campo a disposición de los historiadores.-Hacia un enfoque totalizador.-¿Cómo afecta a los historiadores el revisionismo reciente?-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

La Transición a la democracia es hoy parte esencial de la identidad política y del acervo cultural de los españoles y constituye, asimismo, un campo de investigación para los estudiosos. Desde que tuvo lugar no ha dejado de escribirse sobre ella o de mostrar interés, y esto viene ocurriendo tanto dentro como fuera de España. A ello se han dedicado periodistas, políticos y testigos diversos, corresponsales extranjeros, hispanistas, expertos en derecho e investigadores sociales, literatos, artistas, profesores, historiadores, instituciones y asociaciones. El presente estudio aborda esa abigarrada situación a lo largo de las últimas cuatro décadas a través de lo que el autor denomina su «memoria cultural». Esto incluye opiniones favorables y escépticas, memorias, novelas, conmemoraciones, museos, monumentos, estudios de investigadores sociales, estudios históricos, etc.

Articles relacionats

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    Fuego, sangre y resistencia: la vibrante crónica de Ramón J. Sender desde el frente en la Guerra CivilLa guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, S...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,95 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    MIKEL HERRÁN
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó? ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conju...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • LOS MEDICI
    DE MEDICI, LORENZO
    Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero.  En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo secretos jamás contados y reflexiones sobre el peso de su herencia. Entre intrigas, alianzas y mec...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad.El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de Es...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €

  • DIEZ AVES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOSS, STEPHEN
    «Un estudio deslumbrante sobre la relación entre las aves y los seres humanos.»The Guardian A lo largo de la historia, hemos vivido junto a las aves. Las hemos cazado y domesticado para alimentarnos, las hemos venerado en nuestras mitologías, religiones y rituales, las hemos explotado por sus recursos naturales y han sido fuente de inspiración para la música, el arte y la poes...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,00 €

  • LOS SUCESOS DE DAMASCO
    ROGAN, EUGENE
    El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dej...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    24,90 €

Altres llibres de l'autor

  • LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY
    PASAMAR ALZURIA, GONZALO
    La Transición a la democracia es hoy parte esencial de la identidad política y del acervo cultural de los españoles y constituye, asimismo, un campo de investigación para los estudiosos. Desde que tuvo lugar no ha dejado de escribirse sobre ella o de mostrar interés, y esto viene ocurriendo tanto dentro como fuera de España. A ello se han dedicado periodistas, políticos y testi...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    35,00 €

  • HA ESTALLADO LA MEMORIA
    PASAMAR ALZURIA, GONZALO
    Sinopsis La memoria entendida como recuerdo del pasado, experiencia del presente y componente de las expectativas de futuro es una noción especialmente flexible que no se deja encerrar en un solo tema y disciplina, aunque la investigación histórica se ofrezca como uno de sus principales terrenos. Los recuerdos de los españoles respecto a la Guerra Civil y de la era de Franco, s...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    22,00 €