LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY

LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY

MEMORIA CULTURAL, HISTORIOGRAFÍA Y POLÍTICA

PASAMAR ALZURIA, GONZALO

25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcial Pons
Año de edición:
2021
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-17945-69-5
Encuadernación:
Otros
Colección:
Estudios
25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. SOBRE LA «HISTORIA INMEDIATA» DE LA TRANSICIÓN.-Sobre el concepto de «historia inmediata».-Los relatos de la reforma.-Las crónicas del desencanto.-Cómo contaron la crisis de UCD.-Las disyuntivas del PSOE y el PCE en caliente.-Los discursos de la ruptura.-CAPÍTULO 2. LA TRANSICIÓN ESPEJO DE LA CONSOLIDA¬CIÓN DEMOCRÁTICA.-El nacimiento de la conmemoración y la añoranza.-De la nostalgia a la defensa activa pasando por la «musealización».-El «paradigma transicional», posibilidades y límites.-CAPÍTULO 3. LA IMAGEN DE ESPAÑA, LOS HISPANISTAS Y LA TRANSICIÓN.-España en el centro de la atención internacional.-Una publicística foránea.-Miradas externas.-CAPÍTULO 4. PRETÉRITO IMPERFECTO: PESIMISMO Y NEGACIONISMO.-De la decepción a la crispación.-Discurso republicano y teoría del fraude.-El olvido culpable y la transición incompleta.-El «paradigma postfranquista» desde la derecha.-La crisis de 2008 y la imagen de la Transición.-CAPÍTULO 5. LOS LADOS OSCUROS DE LA TRANSICIÓN.-El 23-F a debate historiográfico.-Transición violenta y conspiración internacional.-CAPÍTULO 6. LA TRANSICIÓN EN LA NOVELÍSTICA.-Nostalgia, catastrofismo y sátira en el relato coetáneo.-Novela negra, memoria cercana.-Memoria e imaginación histórica: los noventa como eje.-Víctimas y verdugos: la literatura sobre ETA.-Nostalgia, militancia y desencanto.-Algunas novelas de género.-Sagas familiares.-El 23-F, ¿la novela ausente?-La novela sobre la Transición en la época actual.-Lo que queda del thriller.-Cultivar el escepticismo y reflexionar sobre el recuerdo.-La mirada del niño.-CAPÍTULO 7. ¿QUÉ ESTÁN APORTANDO LOS HISTORIADO¬RES ESPAÑOLES AL ESTUDIO DE LA TRANSICIÓN?-El paradigma del «tiempo presente».-La Transición, un campo a disposición de los historiadores.-Hacia un enfoque totalizador.-¿Cómo afecta a los historiadores el revisionismo reciente?-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

La Transición a la democracia es hoy parte esencial de la identidad política y del acervo cultural de los españoles y constituye, asimismo, un campo de investigación para los estudiosos. Desde que tuvo lugar no ha dejado de escribirse sobre ella o de mostrar interés, y esto viene ocurriendo tanto dentro como fuera de España. A ello se han dedicado periodistas, políticos y testigos diversos, corresponsales extranjeros, hispanistas, expertos en derecho e investigadores sociales, literatos, artistas, profesores, historiadores, instituciones y asociaciones. El presente estudio aborda esa abigarrada situación a lo largo de las últimas cuatro décadas a través de lo que el autor denomina su «memoria cultural». Esto incluye opiniones favorables y escépticas, memorias, novelas, conmemoraciones, museos, monumentos, estudios de investigadores sociales, estudios históricos, etc.

Artículos relacionados

  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo? Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,90 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    23,90 €

  • EN LA MENTE NAZI
    LAURENCE REES
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron? ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado —a menudo con entusiasmo— los asesinatos en masa? ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la elimi...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    24,90 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ARCADI ESPADA
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A LA DEMOCRACIA AYER Y HOY
    PASAMAR ALZURIA, GONZALO
    La Transición a la democracia es hoy parte esencial de la identidad política y del acervo cultural de los españoles y constituye, asimismo, un campo de investigación para los estudiosos. Desde que tuvo lugar no ha dejado de escribirse sobre ella o de mostrar interés, y esto viene ocurriendo tanto dentro como fuera de España. A ello se han dedicado periodistas, políticos y testi...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    35,00 €

  • HA ESTALLADO LA MEMORIA
    PASAMAR ALZURIA, GONZALO
    Sinopsis La memoria entendida como recuerdo del pasado, experiencia del presente y componente de las expectativas de futuro es una noción especialmente flexible que no se deja encerrar en un solo tema y disciplina, aunque la investigación histórica se ofrezca como uno de sus principales terrenos. Los recuerdos de los españoles respecto a la Guerra Civil y de la era de Franco, s...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    22,00 €