LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LLAMAS UBIETO, MIRIAM

18,20 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Arco Libros
Any d'edició:
2012
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-7635-830-6
Pàgines:
464
Enquadernació:
Rústica
18,20 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE:

OBSERVACIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS DE LA INTERCULTURALIDAD LITERARIA
1. El dilema de las culturas: de la conceptualización de cultura al contacto cultural
1.1. Presupuestos en torno al concepto de cultura
1.2. Órdenes simbólicos y procesos subjetivos: concepciones modernas de la cultura
1.3. El modelo interaccionista de cultura
1.3.1. Revisión del concepto de cultura: hacia una definición de tipo ?práctico?
1.3.2. El plural de las culturas: el modelo interaccionista frente al modelo de homogeneidad cultural
1.3.2.1. De la diferencia a la diversidad: generación e institucionalización de órdenes
1.3.2.1.1. Órdenes y categorizaciones I: construcciones de identidades colectivas
1.3.2.1.2. Órdenes y categorizaciones II: identidad colectiva e individual/identidad categorial e identidad práctica
1.3.2.2. Sujetos y órdenes: la memoria cultural y la figura del tercero
1.3.2.3. Hacia el dinamismo cultural
2. Textos literarios y textos culturales
2.1. La cultura como texto y los textos literarios concretos: orden, discurso y texto
2.2. Prácticas simbólicas textuales: entre nivel colectivo y nivel subjetivo
2.3. Textos literarios versus textos culturales
2.4. La cultura en la literatura y la función cultural de la literatura
3. El contacto cultural: entre estatismo y dinamismo
3.1. Planteamientos teóricos sobre las relaciones entre culturas
3.1.1. La llegada de los ?otros?. Expresiones y modelizaciones del contacto cultural a partir de la colonización moderna
3.1.2. De la aculturación a la transculturación y el mestizaje
3.1.3. Tendencias del siglo XX: de las construcciones subjetivas y colectivas de la alteridad al discurso sobre la interculturalidad
3.1.4. El paradigma de la interculturalidad en los estudios literarios
3.2. Interculturalidad o la conceptualización de las relaciones interculturales
3.2.1. Movimientos y delimitaciones: presupuestos pragmático-hermenéuticos para la interacción
3.2.2. Estrategias de interacción en el intervalo intercultural
3.2.3. Las estrategias de interacción ante la intersubjetividad y la reciprocidad
3.2.4. Fronteras y umbrales: la intersección de la figura del tercero y el aguijón de lo extraño
3.2.4.1. La percepción y la emergencia de fronteras
3.2.4.2. La experiencia y la respuesta ante lo extraño
3.2.4.3. Transgresiones de umbrales y fronteras
3.2.4.4. La ambivalencia del intervalo intercultural
3.2.5. Modelos de interacción en la frontera de las prácticas simbólicas interculturales
4. El estudio teórico interdisciplinar de los contactos culturales a través de la literatura
4.1. De la descripción de la interculturalidad fenoménica a la interculturalidad como ficción literaria
4.1.1. La interculturalidad y la ficción literaria: dos fenómenos dialógicos
4.1.2. La ficción de la interculturalidad literaria y el problema de la autenticidad
4.2. Transformismos textuales interculturales: interacción productiva, dialogismo, hibridismo e intertextualidad
4.2.1. La interacción productiva y los textos literarios
4.2.2. Los intervalos de interacción e hibridación en los textos
4.2.3. El dialogismo o el fundamento de las interacciones
4.2.4. Intertextualidad e interrelación cultural
4.2.5. La construcción textual-literaria del entretejimiento intercultural
4.3. Estrategias estéticas del instersimbolismo intercultural
II. Análisis práctico: configuraciones estéticas del contacto entre culturas
1. Hans Christoph Buch: Haïti Chérie
1.1. La poética de la ?mirada?
1.2. Haiti-Trilogie: un tríptico novelístico
1.3. Claves para la composición narrativa: de la picaresca seductora al terror vampírico
1.3.1. Contenido, composición y forma
1.3.2. Entrelazamientos simbólicos interculturales en la composición
1.3.3. Configuración dialógica de la estructura narrativa
1.4. Parámetros y estrategias de configuración estética de la interculturalidad en Haïti Chérie
1.4.1. Estrategias que configuran variantes de tipo A1
1.4.2. Estrategias que configuran variantes de tipo A21
1.4.3. Estrategias que configuran variantes de tipo A22
1.4.3.1. Representaciones estéticas con estrategias narratológicas
1.4.3.2. Representaciones con estrategias lingüístico-retóricas
1.4.3.3. Representaciones mediante combinación de estrategias lingüísticas y narratológicas
1.4.3.4. Representaciones mediante combinación de estrategias narratológicas y estructural-semánticas
1.4.3.5. Representaciones con estrategias estructural-semánticas
1.4.3.6. Representaciones con estrategias estructural-semánticas y lingüístico-retóricas
1.4.4. Estrategias que configuran variantes de tipo A3
1.4.5. Estrategias que configuran variantes de tipo B
1.4.6. Estrategias que configuran variantes de tipo C
1.4.7. Estrategias que configuran variantes de tipo D
1.5. Conclusiones
2. Hugo Loetscher: Die Augen des Mandarin (Los ojos del mandarín)
2.1. Un diálogo intercultural para un encuentro planetario
2.2. Estructura narratológica y compositiva: la narración como encuentro dialógico
2.2.1. La pregunta del mandarín
2.2.2. El dialogismo y el diálogo intercultural en la primera parte
2.2.3. El diálogo entre Past y el mandarín en la segunda parte
2.2.3.1. Dos voces para una misión conjunta
2.2.3.2. Modelos y estrategias para la expresión del diálogo intercultural en la segunda parte
2.3. La composición dinámica de Die Augen des Mandarin: parámetros estéticos del entramado transcultural
2.3.1. La escritura transcultural de un mundo interconectado
2.3.2. Hibridismos dialógicos interculturales para la expresión transcultural
2.3.3. Variaciones transculturales y disolución de fronteras
2.4. Conclusiones
3. Yoko Tawada: Das nackte Auge (El ojo desnudo)
3.1. Hacia una poética del umbral
3.2. Das nackte Auge: el ojo en diálogo
3.2.1. La experiencia del intervalo como eje de la composición
3.2.2. El ojo desnudo y la ceguera
3.2.3. Configuración de la mirada desnuda
3.2.4. Estrategias de la mirada etnológica imaginaria
3.3. El cine: interficción e interculturalidad
3.4. Representaciones del umbral invisible
3.5. Conclusiones
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Textos literarios
Ensayos, estudios y obras de consulta

Articles relacionats

  • HERA
    SAINT, JENNIFER
    Hera, diosa inmortal e hija del ancestral titán Cronos, ayudó a su hermano Zeus a derrocar al tirano de su padre para que así ambos pudiesen gobernar el mundo. Sin embargo, mientras establecen su reinado en el monte Olimpo, Hera sospecha que Zeus puede resultar ser tan cruel y despiadado como su padre, y eso la lleva a cuestionar el papel que desempeña a su lado. Por mucho que ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

  • EL DIARIO DE BRIDGET JONES
    FIELDING, HELEN
    El diario de la entrañable, divertida, icónica e inoportuna Bridget Jones.Bridget Jones es un personaje icónico que dio origen a todo un género: una treintañera, soltera y de hábitos poco saludables que comienza a escribir un diario personal. En la primera página, detalla una lista de buenos propósitos para, según ella, convertirse en una mujer adulta y responsable preparada pa...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    8,95 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • LIENZO DE SANGRE
    VILLAMAYOR, MARÍA
    Persecuciones, sobornos y venganza. La trepidante aventura de una autora que dará que hablar.Alejandra Ferrer, oculta bajo la identidad falsa de una millonaria argentina, consigue adentrarse en el mundo del arte para indagar en la corrupción y el poder que se esconde detrás de la asociación INACFA. Con la venganza como motor, Alejandra y su hermana Sara se ven involucradas en u...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    13,95 €

  • NOVENTA Y NUEVE CUENTOS DIVINOS
    WILLIAMS, JOY
    Una original colección de relatos breves en los que la legendaria autora norteamericana mezcla filosofía y fantasía con lo cotidiano y con su delicioso humor.En Noventa y nueve cuentos divinos Joy Williams oscila entre lo sublime y lo surrealista, derribando las barreras entre lo cotidiano y lo divino. En este volumen de breves cuentos, en los que vuelve a captar tanto el absur...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,50 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €