LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LLAMAS UBIETO, MIRIAM

18,20 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Arco Libros
Any d'edició:
2012
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-7635-830-6
Pàgines:
464
Enquadernació:
Rústica
18,20 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE:

OBSERVACIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS DE LA INTERCULTURALIDAD LITERARIA
1. El dilema de las culturas: de la conceptualización de cultura al contacto cultural
1.1. Presupuestos en torno al concepto de cultura
1.2. Órdenes simbólicos y procesos subjetivos: concepciones modernas de la cultura
1.3. El modelo interaccionista de cultura
1.3.1. Revisión del concepto de cultura: hacia una definición de tipo ?práctico?
1.3.2. El plural de las culturas: el modelo interaccionista frente al modelo de homogeneidad cultural
1.3.2.1. De la diferencia a la diversidad: generación e institucionalización de órdenes
1.3.2.1.1. Órdenes y categorizaciones I: construcciones de identidades colectivas
1.3.2.1.2. Órdenes y categorizaciones II: identidad colectiva e individual/identidad categorial e identidad práctica
1.3.2.2. Sujetos y órdenes: la memoria cultural y la figura del tercero
1.3.2.3. Hacia el dinamismo cultural
2. Textos literarios y textos culturales
2.1. La cultura como texto y los textos literarios concretos: orden, discurso y texto
2.2. Prácticas simbólicas textuales: entre nivel colectivo y nivel subjetivo
2.3. Textos literarios versus textos culturales
2.4. La cultura en la literatura y la función cultural de la literatura
3. El contacto cultural: entre estatismo y dinamismo
3.1. Planteamientos teóricos sobre las relaciones entre culturas
3.1.1. La llegada de los ?otros?. Expresiones y modelizaciones del contacto cultural a partir de la colonización moderna
3.1.2. De la aculturación a la transculturación y el mestizaje
3.1.3. Tendencias del siglo XX: de las construcciones subjetivas y colectivas de la alteridad al discurso sobre la interculturalidad
3.1.4. El paradigma de la interculturalidad en los estudios literarios
3.2. Interculturalidad o la conceptualización de las relaciones interculturales
3.2.1. Movimientos y delimitaciones: presupuestos pragmático-hermenéuticos para la interacción
3.2.2. Estrategias de interacción en el intervalo intercultural
3.2.3. Las estrategias de interacción ante la intersubjetividad y la reciprocidad
3.2.4. Fronteras y umbrales: la intersección de la figura del tercero y el aguijón de lo extraño
3.2.4.1. La percepción y la emergencia de fronteras
3.2.4.2. La experiencia y la respuesta ante lo extraño
3.2.4.3. Transgresiones de umbrales y fronteras
3.2.4.4. La ambivalencia del intervalo intercultural
3.2.5. Modelos de interacción en la frontera de las prácticas simbólicas interculturales
4. El estudio teórico interdisciplinar de los contactos culturales a través de la literatura
4.1. De la descripción de la interculturalidad fenoménica a la interculturalidad como ficción literaria
4.1.1. La interculturalidad y la ficción literaria: dos fenómenos dialógicos
4.1.2. La ficción de la interculturalidad literaria y el problema de la autenticidad
4.2. Transformismos textuales interculturales: interacción productiva, dialogismo, hibridismo e intertextualidad
4.2.1. La interacción productiva y los textos literarios
4.2.2. Los intervalos de interacción e hibridación en los textos
4.2.3. El dialogismo o el fundamento de las interacciones
4.2.4. Intertextualidad e interrelación cultural
4.2.5. La construcción textual-literaria del entretejimiento intercultural
4.3. Estrategias estéticas del instersimbolismo intercultural
II. Análisis práctico: configuraciones estéticas del contacto entre culturas
1. Hans Christoph Buch: Haïti Chérie
1.1. La poética de la ?mirada?
1.2. Haiti-Trilogie: un tríptico novelístico
1.3. Claves para la composición narrativa: de la picaresca seductora al terror vampírico
1.3.1. Contenido, composición y forma
1.3.2. Entrelazamientos simbólicos interculturales en la composición
1.3.3. Configuración dialógica de la estructura narrativa
1.4. Parámetros y estrategias de configuración estética de la interculturalidad en Haïti Chérie
1.4.1. Estrategias que configuran variantes de tipo A1
1.4.2. Estrategias que configuran variantes de tipo A21
1.4.3. Estrategias que configuran variantes de tipo A22
1.4.3.1. Representaciones estéticas con estrategias narratológicas
1.4.3.2. Representaciones con estrategias lingüístico-retóricas
1.4.3.3. Representaciones mediante combinación de estrategias lingüísticas y narratológicas
1.4.3.4. Representaciones mediante combinación de estrategias narratológicas y estructural-semánticas
1.4.3.5. Representaciones con estrategias estructural-semánticas
1.4.3.6. Representaciones con estrategias estructural-semánticas y lingüístico-retóricas
1.4.4. Estrategias que configuran variantes de tipo A3
1.4.5. Estrategias que configuran variantes de tipo B
1.4.6. Estrategias que configuran variantes de tipo C
1.4.7. Estrategias que configuran variantes de tipo D
1.5. Conclusiones
2. Hugo Loetscher: Die Augen des Mandarin (Los ojos del mandarín)
2.1. Un diálogo intercultural para un encuentro planetario
2.2. Estructura narratológica y compositiva: la narración como encuentro dialógico
2.2.1. La pregunta del mandarín
2.2.2. El dialogismo y el diálogo intercultural en la primera parte
2.2.3. El diálogo entre Past y el mandarín en la segunda parte
2.2.3.1. Dos voces para una misión conjunta
2.2.3.2. Modelos y estrategias para la expresión del diálogo intercultural en la segunda parte
2.3. La composición dinámica de Die Augen des Mandarin: parámetros estéticos del entramado transcultural
2.3.1. La escritura transcultural de un mundo interconectado
2.3.2. Hibridismos dialógicos interculturales para la expresión transcultural
2.3.3. Variaciones transculturales y disolución de fronteras
2.4. Conclusiones
3. Yoko Tawada: Das nackte Auge (El ojo desnudo)
3.1. Hacia una poética del umbral
3.2. Das nackte Auge: el ojo en diálogo
3.2.1. La experiencia del intervalo como eje de la composición
3.2.2. El ojo desnudo y la ceguera
3.2.3. Configuración de la mirada desnuda
3.2.4. Estrategias de la mirada etnológica imaginaria
3.3. El cine: interficción e interculturalidad
3.4. Representaciones del umbral invisible
3.5. Conclusiones
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Textos literarios
Ensayos, estudios y obras de consulta

Articles relacionats

  • MONSTRILIO
    SÁMANO CÓRDOVA, GERARDO
    NO PODRÁS OLVIDARLO. NI QUERRÁS HACERLO. UNA NOVELA ESCALOFRIANTE QUE CUESTIONA LO QUE SIGNIFICA SER HUMANO Y DISTINTO FRENTE A LOS DEMÁS.Mejor libro del año para: Barnes & Noble • Elle • Book Riot • BookPage • GoodReads • The Observer • HuffPost • Powell’s   Santiago acaba de fallecer con solo once años. Su madre, afligida, siguiendo un feroz instinto maternal y la dudosa lógi...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • LO QUE NO SE VE
    FERNÁNDEZ CUBAS, CRISTINA
    El regreso de una de las mejores narradoras españolas con un libro memorable.«La mejor cuentista en la literatura española... En la tradición de Poe, Dickens, Chesterton, Conan Doyle o Kafka.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural «¿Cómo se las apaña Cristina Fernández Cubas para atraparnos en sus redes? … Imprescindible.» Fernando Castanedo, El País «Una verdadera exhibición de n...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    18,90 €

  • CALLIOPE. LA VOZ DE LAS LLAMAS
    MCDOWELL, MICHAEL / KING, TABITHA
    Una novela gótica sureña spin off del universo Blackwater, escrito por Michael McDowell.Una novela gótica sureña donde el asesinato brutal de un padre de familia en el Alabama de los años 50 desencadena un relato de secretos familiares, herencias sobrenaturales y casas encantadas, escrita por Michael McDowell, el maestro indiscutible del gótico sureño autor de la saga Blackwate...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    17,95 €

  • LAS BUENAS NOCHES
    ROSA, ISAAC
    ¿De qué serías capaz para volver a dormir?«Gracias a la deslumbrante lucidez de Isaac Rosa en Las buenas noches he comprendido que el insomnio de cada uno es un problema de todos.» Jesús Carrasco «Excelente literatura que nos mantiene con los ojos muy abiertos.» Marta Sanz «Analizar qué nos quita el sueño es analizar el mundo en que vivimos, así que leer esta espléndida novela ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • EL MISTERIO DE LA LAVANDERÍA DE YEONNAM-DONG
    JIYUN, KIM
    En la frenética Seúl hay una pequeña lavandería donde el tiempo parece detenerse y se alivian las soledades de sus vecinos. El besteller coreano que ha fascinado a lectores en todo el mundo.En el corazón de Yeonnam-dong, un vibrante barrio de Seúl, entre cafés vanguardistas y tiendas exclusivas, una pequeña lavandería ofrece algo que no tiene precio: entre luces cálidas, libro...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE
    TAMARO, SUSANNA
    Tres cartas escritas desde el corazón, un secreto y un legadoPor la autora de Donde el corazón te lleve «El verdadero, y emocionante, mensaje de este libro es la posibilidad de construir nuestro propio destino de manera genuina.» Corriere della Sera «Con una escritura clara y precisa, la autora nos ofrece una novela apasionante, que cautiva, y con un toque de suspense y person...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €