LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LLAMAS UBIETO, MIRIAM

18,20 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Arco Libros
Año de edición:
2012
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7635-830-6
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
18,20 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE:

OBSERVACIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS DE LA INTERCULTURALIDAD LITERARIA
1. El dilema de las culturas: de la conceptualización de cultura al contacto cultural
1.1. Presupuestos en torno al concepto de cultura
1.2. Órdenes simbólicos y procesos subjetivos: concepciones modernas de la cultura
1.3. El modelo interaccionista de cultura
1.3.1. Revisión del concepto de cultura: hacia una definición de tipo ?práctico?
1.3.2. El plural de las culturas: el modelo interaccionista frente al modelo de homogeneidad cultural
1.3.2.1. De la diferencia a la diversidad: generación e institucionalización de órdenes
1.3.2.1.1. Órdenes y categorizaciones I: construcciones de identidades colectivas
1.3.2.1.2. Órdenes y categorizaciones II: identidad colectiva e individual/identidad categorial e identidad práctica
1.3.2.2. Sujetos y órdenes: la memoria cultural y la figura del tercero
1.3.2.3. Hacia el dinamismo cultural
2. Textos literarios y textos culturales
2.1. La cultura como texto y los textos literarios concretos: orden, discurso y texto
2.2. Prácticas simbólicas textuales: entre nivel colectivo y nivel subjetivo
2.3. Textos literarios versus textos culturales
2.4. La cultura en la literatura y la función cultural de la literatura
3. El contacto cultural: entre estatismo y dinamismo
3.1. Planteamientos teóricos sobre las relaciones entre culturas
3.1.1. La llegada de los ?otros?. Expresiones y modelizaciones del contacto cultural a partir de la colonización moderna
3.1.2. De la aculturación a la transculturación y el mestizaje
3.1.3. Tendencias del siglo XX: de las construcciones subjetivas y colectivas de la alteridad al discurso sobre la interculturalidad
3.1.4. El paradigma de la interculturalidad en los estudios literarios
3.2. Interculturalidad o la conceptualización de las relaciones interculturales
3.2.1. Movimientos y delimitaciones: presupuestos pragmático-hermenéuticos para la interacción
3.2.2. Estrategias de interacción en el intervalo intercultural
3.2.3. Las estrategias de interacción ante la intersubjetividad y la reciprocidad
3.2.4. Fronteras y umbrales: la intersección de la figura del tercero y el aguijón de lo extraño
3.2.4.1. La percepción y la emergencia de fronteras
3.2.4.2. La experiencia y la respuesta ante lo extraño
3.2.4.3. Transgresiones de umbrales y fronteras
3.2.4.4. La ambivalencia del intervalo intercultural
3.2.5. Modelos de interacción en la frontera de las prácticas simbólicas interculturales
4. El estudio teórico interdisciplinar de los contactos culturales a través de la literatura
4.1. De la descripción de la interculturalidad fenoménica a la interculturalidad como ficción literaria
4.1.1. La interculturalidad y la ficción literaria: dos fenómenos dialógicos
4.1.2. La ficción de la interculturalidad literaria y el problema de la autenticidad
4.2. Transformismos textuales interculturales: interacción productiva, dialogismo, hibridismo e intertextualidad
4.2.1. La interacción productiva y los textos literarios
4.2.2. Los intervalos de interacción e hibridación en los textos
4.2.3. El dialogismo o el fundamento de las interacciones
4.2.4. Intertextualidad e interrelación cultural
4.2.5. La construcción textual-literaria del entretejimiento intercultural
4.3. Estrategias estéticas del instersimbolismo intercultural
II. Análisis práctico: configuraciones estéticas del contacto entre culturas
1. Hans Christoph Buch: Haïti Chérie
1.1. La poética de la ?mirada?
1.2. Haiti-Trilogie: un tríptico novelístico
1.3. Claves para la composición narrativa: de la picaresca seductora al terror vampírico
1.3.1. Contenido, composición y forma
1.3.2. Entrelazamientos simbólicos interculturales en la composición
1.3.3. Configuración dialógica de la estructura narrativa
1.4. Parámetros y estrategias de configuración estética de la interculturalidad en Haïti Chérie
1.4.1. Estrategias que configuran variantes de tipo A1
1.4.2. Estrategias que configuran variantes de tipo A21
1.4.3. Estrategias que configuran variantes de tipo A22
1.4.3.1. Representaciones estéticas con estrategias narratológicas
1.4.3.2. Representaciones con estrategias lingüístico-retóricas
1.4.3.3. Representaciones mediante combinación de estrategias lingüísticas y narratológicas
1.4.3.4. Representaciones mediante combinación de estrategias narratológicas y estructural-semánticas
1.4.3.5. Representaciones con estrategias estructural-semánticas
1.4.3.6. Representaciones con estrategias estructural-semánticas y lingüístico-retóricas
1.4.4. Estrategias que configuran variantes de tipo A3
1.4.5. Estrategias que configuran variantes de tipo B
1.4.6. Estrategias que configuran variantes de tipo C
1.4.7. Estrategias que configuran variantes de tipo D
1.5. Conclusiones
2. Hugo Loetscher: Die Augen des Mandarin (Los ojos del mandarín)
2.1. Un diálogo intercultural para un encuentro planetario
2.2. Estructura narratológica y compositiva: la narración como encuentro dialógico
2.2.1. La pregunta del mandarín
2.2.2. El dialogismo y el diálogo intercultural en la primera parte
2.2.3. El diálogo entre Past y el mandarín en la segunda parte
2.2.3.1. Dos voces para una misión conjunta
2.2.3.2. Modelos y estrategias para la expresión del diálogo intercultural en la segunda parte
2.3. La composición dinámica de Die Augen des Mandarin: parámetros estéticos del entramado transcultural
2.3.1. La escritura transcultural de un mundo interconectado
2.3.2. Hibridismos dialógicos interculturales para la expresión transcultural
2.3.3. Variaciones transculturales y disolución de fronteras
2.4. Conclusiones
3. Yoko Tawada: Das nackte Auge (El ojo desnudo)
3.1. Hacia una poética del umbral
3.2. Das nackte Auge: el ojo en diálogo
3.2.1. La experiencia del intervalo como eje de la composición
3.2.2. El ojo desnudo y la ceguera
3.2.3. Configuración de la mirada desnuda
3.2.4. Estrategias de la mirada etnológica imaginaria
3.3. El cine: interficción e interculturalidad
3.4. Representaciones del umbral invisible
3.5. Conclusiones
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Textos literarios
Ensayos, estudios y obras de consulta

Artículos relacionados

  • MUJERCITAS (PANORAMA)
    MAY ALCOTT, LOUISA
    Mujercitas es un clásico de referencia, incluso entre las lectoras actuales más jóvenes, y magnífico canto a la libertad y la alegría de vivir. «Los sueños de Jo poseen la magia de fundirse con los nuestros. Hoy hay que leer este libro con su mirada, porque el mundo necesita, más que nunca, que las mujeres tengan libertad para decidir su propio destino.» ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    49,00 €

  • ORGULLO Y PREJUICIO
    AUSTEN, JANE
    UN CLÁSICO INCONTESTABLE DE LA LITERATURA INGLESA. A pesar de marcar un antes y un después en la literatura inglesa, Jane Austen jamás pudo ver su nombre impreso en la cubierta de sus obras. El impacto de esta paradoja se acentúa al leer las páginas de Orgullo y prejuicio, quizá su cumbre narrativa, gracias a su insólita modernidad, el refinado retrato de una época opresiva par...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • VERA, UNA HISTORIA DE AMOR
    VAL, JUAN DEL
    Cuando el deseo también es el peligroVera ha seguido siempre las reglas: ha vivido durante más de veinte años con la elegancia, la discreción y la dignidad exigidas a la esposa de un marqués. Pero ahora, a los cuarenta y cinco, recién separada y sin nadie que le dicte qué hacer, empieza a plantearse preguntas que nunca se había permitido. En medio de esta búsqueda aparece Anton...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    21,90 €

  • LA DAMA DE LAS CAMELIAS
    DUMAS (HIJO), ALEXANDRE
    Narrador y dramaturgo de gran popularidad, Alexandre Dumas hijo (1824-1895) nació al amparo de la literatura y fue testigo del imponente éxito como novelista de su padre, cuya fama, no obstante, llegó a superar en vida, en especial en el terreno del teatro, género que dominaría durante la segunda mitad del siglo XIX. "La dama de las camelias", la obra por la que finalmente pasó...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,95 €

  • LA MEVA TERCERA VIDA
    DANIELA KRIEN
    La meva tercera vida és una reflexió subtil i penetrant sobre la fragilitat de l’existència i la força que sorgeix de tornar a començar.La Linda viu una vida de conte. La seva feina com a comissària d’una fundació d’art li encanta, és casada, tenen una filla, la Sonja, i viuen en un pis ampli i lluminós. Tenen èxit, són feliços i confiats. Però, en un instant de distracció, el ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,95 €

  • VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (HETZEL)
    VERNE, JULIO
    El desciframiento de una inscripción grabada por un alquimista islandés del siglo XVI, Arne Saknussemm, revela al profesor de mineralogía Otto Lidenbrock el camino para llegar al centro de la Tierra. Junto con su sobrino Axel y un guía llamado Hans, decide aventurarse en una expedición hacia las entrañas de nuestro planeta a través de la chimenea del volcán islandés Snæfellsjök...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €