LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LECTURAS DEL CONTACTO: MANIFESTACIONES ESTÉTICAS DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA TR

LLAMAS UBIETO, MIRIAM

18,20 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Arco Libros
Año de edición:
2012
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7635-830-6
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
18,20 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE:

OBSERVACIONES PRELIMINARES
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS DE LA INTERCULTURALIDAD LITERARIA
1. El dilema de las culturas: de la conceptualización de cultura al contacto cultural
1.1. Presupuestos en torno al concepto de cultura
1.2. Órdenes simbólicos y procesos subjetivos: concepciones modernas de la cultura
1.3. El modelo interaccionista de cultura
1.3.1. Revisión del concepto de cultura: hacia una definición de tipo ?práctico?
1.3.2. El plural de las culturas: el modelo interaccionista frente al modelo de homogeneidad cultural
1.3.2.1. De la diferencia a la diversidad: generación e institucionalización de órdenes
1.3.2.1.1. Órdenes y categorizaciones I: construcciones de identidades colectivas
1.3.2.1.2. Órdenes y categorizaciones II: identidad colectiva e individual/identidad categorial e identidad práctica
1.3.2.2. Sujetos y órdenes: la memoria cultural y la figura del tercero
1.3.2.3. Hacia el dinamismo cultural
2. Textos literarios y textos culturales
2.1. La cultura como texto y los textos literarios concretos: orden, discurso y texto
2.2. Prácticas simbólicas textuales: entre nivel colectivo y nivel subjetivo
2.3. Textos literarios versus textos culturales
2.4. La cultura en la literatura y la función cultural de la literatura
3. El contacto cultural: entre estatismo y dinamismo
3.1. Planteamientos teóricos sobre las relaciones entre culturas
3.1.1. La llegada de los ?otros?. Expresiones y modelizaciones del contacto cultural a partir de la colonización moderna
3.1.2. De la aculturación a la transculturación y el mestizaje
3.1.3. Tendencias del siglo XX: de las construcciones subjetivas y colectivas de la alteridad al discurso sobre la interculturalidad
3.1.4. El paradigma de la interculturalidad en los estudios literarios
3.2. Interculturalidad o la conceptualización de las relaciones interculturales
3.2.1. Movimientos y delimitaciones: presupuestos pragmático-hermenéuticos para la interacción
3.2.2. Estrategias de interacción en el intervalo intercultural
3.2.3. Las estrategias de interacción ante la intersubjetividad y la reciprocidad
3.2.4. Fronteras y umbrales: la intersección de la figura del tercero y el aguijón de lo extraño
3.2.4.1. La percepción y la emergencia de fronteras
3.2.4.2. La experiencia y la respuesta ante lo extraño
3.2.4.3. Transgresiones de umbrales y fronteras
3.2.4.4. La ambivalencia del intervalo intercultural
3.2.5. Modelos de interacción en la frontera de las prácticas simbólicas interculturales
4. El estudio teórico interdisciplinar de los contactos culturales a través de la literatura
4.1. De la descripción de la interculturalidad fenoménica a la interculturalidad como ficción literaria
4.1.1. La interculturalidad y la ficción literaria: dos fenómenos dialógicos
4.1.2. La ficción de la interculturalidad literaria y el problema de la autenticidad
4.2. Transformismos textuales interculturales: interacción productiva, dialogismo, hibridismo e intertextualidad
4.2.1. La interacción productiva y los textos literarios
4.2.2. Los intervalos de interacción e hibridación en los textos
4.2.3. El dialogismo o el fundamento de las interacciones
4.2.4. Intertextualidad e interrelación cultural
4.2.5. La construcción textual-literaria del entretejimiento intercultural
4.3. Estrategias estéticas del instersimbolismo intercultural
II. Análisis práctico: configuraciones estéticas del contacto entre culturas
1. Hans Christoph Buch: Haïti Chérie
1.1. La poética de la ?mirada?
1.2. Haiti-Trilogie: un tríptico novelístico
1.3. Claves para la composición narrativa: de la picaresca seductora al terror vampírico
1.3.1. Contenido, composición y forma
1.3.2. Entrelazamientos simbólicos interculturales en la composición
1.3.3. Configuración dialógica de la estructura narrativa
1.4. Parámetros y estrategias de configuración estética de la interculturalidad en Haïti Chérie
1.4.1. Estrategias que configuran variantes de tipo A1
1.4.2. Estrategias que configuran variantes de tipo A21
1.4.3. Estrategias que configuran variantes de tipo A22
1.4.3.1. Representaciones estéticas con estrategias narratológicas
1.4.3.2. Representaciones con estrategias lingüístico-retóricas
1.4.3.3. Representaciones mediante combinación de estrategias lingüísticas y narratológicas
1.4.3.4. Representaciones mediante combinación de estrategias narratológicas y estructural-semánticas
1.4.3.5. Representaciones con estrategias estructural-semánticas
1.4.3.6. Representaciones con estrategias estructural-semánticas y lingüístico-retóricas
1.4.4. Estrategias que configuran variantes de tipo A3
1.4.5. Estrategias que configuran variantes de tipo B
1.4.6. Estrategias que configuran variantes de tipo C
1.4.7. Estrategias que configuran variantes de tipo D
1.5. Conclusiones
2. Hugo Loetscher: Die Augen des Mandarin (Los ojos del mandarín)
2.1. Un diálogo intercultural para un encuentro planetario
2.2. Estructura narratológica y compositiva: la narración como encuentro dialógico
2.2.1. La pregunta del mandarín
2.2.2. El dialogismo y el diálogo intercultural en la primera parte
2.2.3. El diálogo entre Past y el mandarín en la segunda parte
2.2.3.1. Dos voces para una misión conjunta
2.2.3.2. Modelos y estrategias para la expresión del diálogo intercultural en la segunda parte
2.3. La composición dinámica de Die Augen des Mandarin: parámetros estéticos del entramado transcultural
2.3.1. La escritura transcultural de un mundo interconectado
2.3.2. Hibridismos dialógicos interculturales para la expresión transcultural
2.3.3. Variaciones transculturales y disolución de fronteras
2.4. Conclusiones
3. Yoko Tawada: Das nackte Auge (El ojo desnudo)
3.1. Hacia una poética del umbral
3.2. Das nackte Auge: el ojo en diálogo
3.2.1. La experiencia del intervalo como eje de la composición
3.2.2. El ojo desnudo y la ceguera
3.2.3. Configuración de la mirada desnuda
3.2.4. Estrategias de la mirada etnológica imaginaria
3.3. El cine: interficción e interculturalidad
3.4. Representaciones del umbral invisible
3.5. Conclusiones
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Textos literarios
Ensayos, estudios y obras de consulta

Artículos relacionados

  • ANA DE INGLESIDE
    MONTGOMERY, LUCY MAUD
    Ana y Gilbert han formado una bonita familia en Ingleside. Con cinco hijos en casa y uno más en camino, Ana está inmersa en su papel como madre y ahora también como anfitriona de la insufrible tía de Gilbert. Ana es feliz viendo crecer a sus hijos y disfrutando de los placeres de la cotidianidad hasta que nota que Gilbert empieza a distanciarse de ella. Reflexiones sobre la fa...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,95 €

  • ODISEA LIBERADA (EDICIÓN PORTÁTIL)
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
    GARCIA SAINZ DE URTURI EVA
    Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA. Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa i...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,94 €

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    BLAS MALO
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS LA
    MURAKAMI HARUKI
    Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos.«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País «Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo) «Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural «Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un b...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,96 €

  • MESOPOTAMIA
    OLIVIER GUEZ
    Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.«Una novela sin un ápice de maniqueísmo… Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. … Un texto sensual que asombra por su capacida...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    21,90 €