MATERIALISMO HISTÓRICO Y POSMODERNIDAD

MATERIALISMO HISTÓRICO Y POSMODERNIDAD

LA HISTORIOGRAFÍA MARXISTA OCCIDENTAL EN LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

CASTAÑOS MONTESINOS, ÁLVARO

20,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Universidad de Alicante
Any d'edició:
2023
Matèria
Filosofía
ISBN:
978-84-9717-815-0
Pàgines:
402
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Monografias
20,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Justificación.
1.2. Definición del objeto de estudio y sus límites.
1.3. Objetivo de la investigación y cuestiones a resolver.
1.4. Metodología.
1.5. Marco teórico: la historia de la ciencia.
1.6. Breve análisis de la posmodernidad.
2. EL MARXISMO BRITÁNICO.
2.1. Introducción.
2.2. Historia del marxismo británico.
2.3. ¿Existe el marxismo británico?
3. DEPENDENCIA, SISTEMAS-MUNDO Y SISTEMA MUNDIAL.
3.1. ¿Una escuela o varias? Estado de la cuestión.
3.2. La teoría de la dependencia.
3.3. El análisis de los sistemas-mundo: Immanuel.
3.4. El sistema de los 5000 años.
3.5. Caracterización general.
4. LOS HISTORIADORES MARXISTAS DE LA ANTIGÜEDAD.
4.1. La escuela Gramsci.
4.2. Los estudios marxistas de la antigüedad en Francia: las escuelas de París y Besançon.
5. LA ARQUEOLOGÍA SOCIAL AMEROIBÉRICA.
5.1. Origen y Estado de la cuestión.
5.2. La formación de la arqueología social latinoamericana: de Teotihuacán a Oaxtepec.
5.3. El encuentro de Oaxtepec.
5.4. Los acuerdos de Oaxtepec y las aportaciones teóricas de la arqueología social.
5.5. De la arqueología social latinoamericana a la ameroibérica: la influencia entre los arqueólogos españoles.
5.6. Caracterización y proyección de la arqueología social ameroibérica.
6. UNA HISTORIA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO OCCIDENTAL DURANTE LA CRISIS DE LA MODERNIDAD.
6.1. Nota preliminar.
6.2. El materialismo histórico antes de 1968.
6.3. ¿Un único proceso o varios? Una visión de conjunto.
6.4. La fundamentación del proceso.
6.5. Reflexión final.
7. BIBLIOGRAFÍA CITADA.

Aunque la influencia del marxismo en las ciencias sociales del siglo XX ha sido incuestionable, no son pocos quienes han anunciado su declive o incluso su final tras el inicio de la posmodernidad. En este libro se examinan exhaustivamente distintas escuelas y corrientes de economistas, sociólogos, arqueólogos o historiadores marxistas que coexistieron con la crisis de la modernidad. A través del estudio comparado de escuelas como la arqueología social ameroibérica o la teoría de la dependencia, y de autores como Immanuel Wallerstein, E. P. Thompson, Andrea Carandini o Eric J. Hobsbawm, se analiza el desarrollo y evolución de la ciencia marxista en las últimas décadas. Lejos de limitarse al resumen o la descripción de estas escuelas, el autor busca identificar regularidades, tendencias, lógicas y divergencias, con el propósito último de resolver un interrogante: ¿la posmodernidad ha matado a Marx?

Articles relacionats

  • FILOSOFIA EN FLAMES
    HOMAR, XISCA
    Després de la gran acollida de Filosofia salvatge, Xisca Homar torna a encendre la filosofia a partir dels conflictes de la nostra quotidianitat. Ho aconsegueix amb petites però poderoses flames al voltant d’idees de pensadors com ara Sòcrates, Marina Garcés, bell hooks, Franz Kafka, Virginia Woolf, Albert Camus, Hannah Arendt, Aristòtil, Maria-Mercè Marçal, Plató o Ursula K. L...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,50 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • LOS ESTOICOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,95 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €

  • LAS NARICES DE LOS FILÓSOFOS
    GOÑI, CARLOS
    Con humor y claridad, Carlos Goñi nos acerca a las ideas clave de los pensadores más importantes de todos los tiempos. Los filósofos meten las narices en los asuntos más variopintos y huelen a distancia lo que no encaja: su oficio es dudar, incomodar, repensarlo todo. Este libro parte de sus narices curiosas para ofrecernos una introducción amena a la historia del pensamiento a...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • RISA DE LA MEDUSA, LA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    "Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe". Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y pro...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €