MATERIALISMO HISTÓRICO Y POSMODERNIDAD

MATERIALISMO HISTÓRICO Y POSMODERNIDAD

LA HISTORIOGRAFÍA MARXISTA OCCIDENTAL EN LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

CASTAÑOS MONTESINOS, ÁLVARO

20,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Universidad de Alicante
Any d'edició:
2023
Matèria
Filosofía
ISBN:
978-84-9717-815-0
Pàgines:
402
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Monografias
20,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Justificación.
1.2. Definición del objeto de estudio y sus límites.
1.3. Objetivo de la investigación y cuestiones a resolver.
1.4. Metodología.
1.5. Marco teórico: la historia de la ciencia.
1.6. Breve análisis de la posmodernidad.
2. EL MARXISMO BRITÁNICO.
2.1. Introducción.
2.2. Historia del marxismo británico.
2.3. ¿Existe el marxismo británico?
3. DEPENDENCIA, SISTEMAS-MUNDO Y SISTEMA MUNDIAL.
3.1. ¿Una escuela o varias? Estado de la cuestión.
3.2. La teoría de la dependencia.
3.3. El análisis de los sistemas-mundo: Immanuel.
3.4. El sistema de los 5000 años.
3.5. Caracterización general.
4. LOS HISTORIADORES MARXISTAS DE LA ANTIGÜEDAD.
4.1. La escuela Gramsci.
4.2. Los estudios marxistas de la antigüedad en Francia: las escuelas de París y Besançon.
5. LA ARQUEOLOGÍA SOCIAL AMEROIBÉRICA.
5.1. Origen y Estado de la cuestión.
5.2. La formación de la arqueología social latinoamericana: de Teotihuacán a Oaxtepec.
5.3. El encuentro de Oaxtepec.
5.4. Los acuerdos de Oaxtepec y las aportaciones teóricas de la arqueología social.
5.5. De la arqueología social latinoamericana a la ameroibérica: la influencia entre los arqueólogos españoles.
5.6. Caracterización y proyección de la arqueología social ameroibérica.
6. UNA HISTORIA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO OCCIDENTAL DURANTE LA CRISIS DE LA MODERNIDAD.
6.1. Nota preliminar.
6.2. El materialismo histórico antes de 1968.
6.3. ¿Un único proceso o varios? Una visión de conjunto.
6.4. La fundamentación del proceso.
6.5. Reflexión final.
7. BIBLIOGRAFÍA CITADA.

Aunque la influencia del marxismo en las ciencias sociales del siglo XX ha sido incuestionable, no son pocos quienes han anunciado su declive o incluso su final tras el inicio de la posmodernidad. En este libro se examinan exhaustivamente distintas escuelas y corrientes de economistas, sociólogos, arqueólogos o historiadores marxistas que coexistieron con la crisis de la modernidad. A través del estudio comparado de escuelas como la arqueología social ameroibérica o la teoría de la dependencia, y de autores como Immanuel Wallerstein, E. P. Thompson, Andrea Carandini o Eric J. Hobsbawm, se analiza el desarrollo y evolución de la ciencia marxista en las últimas décadas. Lejos de limitarse al resumen o la descripción de estas escuelas, el autor busca identificar regularidades, tendencias, lógicas y divergencias, con el propósito último de resolver un interrogante: ¿la posmodernidad ha matado a Marx?

Articles relacionats

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • SOBRE LA FELICIDAD
    SÉNECA
    Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo, plantea en Sobre la felicidad algunas de las cuestiones centrales de esta doctrina como el ideal de la felicidad del ser humano. De los numerosos ensayos sobre filosofía estoica que escribió Séneca en forma de cartas y tratados, el presente volumen reúne algunos de los más influyentes en la tradición occidental. A un pr...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    24,00 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    ANTONIO GRAMSCI
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • ARTE DE TENER RAZÓN, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Todo empezó por querer leer un buen libro… ¿Era mucho pedir? En 1935, de camino a Londres, Allen Lane se detuvo en un andén del ferrocarril para buscar algo interesante que leer durante el viaje. La oferta se limitaba a revistas populares y libros en tapa blanda de mala calidad. La desilusión y el posterior disgusto de Lane ante los títulos disponibles lo llevaron a inventar e...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €