MATERIALISMO HISTÓRICO Y POSMODERNIDAD

MATERIALISMO HISTÓRICO Y POSMODERNIDAD

LA HISTORIOGRAFÍA MARXISTA OCCIDENTAL EN LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

CASTAÑOS MONTESINOS, ÁLVARO

20,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Universidad de Alicante
Year of edition:
2023
Matter
Filosofía
ISBN:
978-84-9717-815-0
Pages :
402
Binding :
Rústica
Collection :
Monografias
20,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Justificación.
1.2. Definición del objeto de estudio y sus límites.
1.3. Objetivo de la investigación y cuestiones a resolver.
1.4. Metodología.
1.5. Marco teórico: la historia de la ciencia.
1.6. Breve análisis de la posmodernidad.
2. EL MARXISMO BRITÁNICO.
2.1. Introducción.
2.2. Historia del marxismo británico.
2.3. ¿Existe el marxismo británico?
3. DEPENDENCIA, SISTEMAS-MUNDO Y SISTEMA MUNDIAL.
3.1. ¿Una escuela o varias? Estado de la cuestión.
3.2. La teoría de la dependencia.
3.3. El análisis de los sistemas-mundo: Immanuel.
3.4. El sistema de los 5000 años.
3.5. Caracterización general.
4. LOS HISTORIADORES MARXISTAS DE LA ANTIGÜEDAD.
4.1. La escuela Gramsci.
4.2. Los estudios marxistas de la antigüedad en Francia: las escuelas de París y Besançon.
5. LA ARQUEOLOGÍA SOCIAL AMEROIBÉRICA.
5.1. Origen y Estado de la cuestión.
5.2. La formación de la arqueología social latinoamericana: de Teotihuacán a Oaxtepec.
5.3. El encuentro de Oaxtepec.
5.4. Los acuerdos de Oaxtepec y las aportaciones teóricas de la arqueología social.
5.5. De la arqueología social latinoamericana a la ameroibérica: la influencia entre los arqueólogos españoles.
5.6. Caracterización y proyección de la arqueología social ameroibérica.
6. UNA HISTORIA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO OCCIDENTAL DURANTE LA CRISIS DE LA MODERNIDAD.
6.1. Nota preliminar.
6.2. El materialismo histórico antes de 1968.
6.3. ¿Un único proceso o varios? Una visión de conjunto.
6.4. La fundamentación del proceso.
6.5. Reflexión final.
7. BIBLIOGRAFÍA CITADA.

Aunque la influencia del marxismo en las ciencias sociales del siglo XX ha sido incuestionable, no son pocos quienes han anunciado su declive o incluso su final tras el inicio de la posmodernidad. En este libro se examinan exhaustivamente distintas escuelas y corrientes de economistas, sociólogos, arqueólogos o historiadores marxistas que coexistieron con la crisis de la modernidad. A través del estudio comparado de escuelas como la arqueología social ameroibérica o la teoría de la dependencia, y de autores como Immanuel Wallerstein, E. P. Thompson, Andrea Carandini o Eric J. Hobsbawm, se analiza el desarrollo y evolución de la ciencia marxista en las últimas décadas. Lejos de limitarse al resumen o la descripción de estas escuelas, el autor busca identificar regularidades, tendencias, lógicas y divergencias, con el propósito último de resolver un interrogante: ¿la posmodernidad ha matado a Marx?

Artículos relacionados

  • EL ESPLENDOR DEL MUNDO
    DEVILLAIRS, LAURENCE
    «Y hoy, más que nunca, tenemos el deber de amar este mundo, no solo porque somos responsables de su fragilidad, sino porque tenemos una deuda con él: nos ofrece su esplendor, y pasamos de largo. ¿Por falta de tiempo? ¿De dinero? ¿Por el cansancio, por la desgana, por la desaparición de una naturaleza protegida en favor de una urbanización desenfrenada? ¿O se trata más bien de q...
    Only one copy available. Shipping in 48

    18,90 €

  • DESFILE DE MODELOS
    AYLLÓN VEGA, JOSÉ RAMÓN
    Toda persona que piensa disfrutará leyendo este análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas. Lo sepamos o no, nos guste más o menos, las sociedades occidentales del nuevo milenio son hija...
    Only one copy available. Shipping in 48

    16,90 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    JOHN SELLARS
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,90 €

  • EL ARTESANO ANÓNIMO
    YANAGI, SOETSU
    Su papel en el ensalzamiento de la belleza sincera de las cosas comunes y modestas ha convertido a Soetsu Yanagui en un pensador tan iluminador como indispensable. Tras el bestseller La belleza del objeto cotidiano, este libro recopila diez nuevos ensayos del filósofo y crítico de arte japonés adaptados por el reconocido ceramista inglés Bernard Leach, a quién le unía una larga...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,90 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    14,90 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»El presente volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito sobre la amistad. Esta preciada fuente de felicidad y consuelo que une a las personas e...
    Only one copy available. Shipping in 48

    10,95 €