MULTINACIONALES DEL CASTELLANO : EL SECTOR EDITORIAL ESPAÑOL Y SU PROCESO DE INT

MULTINACIONALES DEL CASTELLANO : EL SECTOR EDITORIAL ESPAÑOL Y SU PROCESO DE INT

FERNÁNDEZ MOYA, MARÍA

5,19 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
CSIC
Any d'edició:
2020
Matèria
Historia
ISBN:
978-84-00-10660-7
Pàgines:
291
Enquadernació:
Otros
Col·lecció:
Biblioteca de historia
5,19 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Siglas.- Introducción.- I. La internacionalización del libro español antes de la Guerra Civil.- II. La larga posguerra y la estrategia transatlántica de las editoriales españolas en el primer franquismo (1936-1959).- III. El "boom" exportador. La edad dorada del libro español (1959-1975).- IV. Un sector editorial global, ¿y digital? (1975-2018).- V. Trayectorias editoriales.- A modo de cierre.- Fuentes y bibliografía.

España es, actualmente, una de las diez potencias editoriales a nivel mundial. Este dato es casi una paradoja si tenemos en cuenta su condición de país de desarrollo tardío, su bajo nivel educativo, comparado con otras naciones europeas, y su escasa competitividad internacional. ¿Cómo y por qué se ha forjado ese tejido empresarial líder internacional? Esta pregunta es el eje central del libro. Para contestarla, este estudio se ocupa de la reconstrucción y el análisis del proceso de internacionalización del sector editorial español desde 1900 hasta nuestros días.
La investigación que se recoge en este trabajo demuestra que los editores fueron pioneros en la internacionalización de la empresa española, a comienzos del siglo xx, tras el denominado "desastre de 1898". Las editoriales comenzaron ese proceso movidas por la necesidad de buscar nuevos mercados e Hispanoamérica se ofrecía como el mejor destino para esa apertura, tanto por el idioma en común como por la historia compartida. La Guerra Civil y la dura posguerra frenaron ese prometedor fenómeno empresarial. No sería hasta los años sesenta cuando el conjunto del tejido editorial español retomase con fuerza su vocación exportadora. En las últimas décadas del siglo xx, la evolución del sector ha estado marcada por las sucesivas crisis latinoamericanas, su principal mercado exterior, así como por un proceso de concentración que ha incluido la entrada de empresas extranjeras en la industria del libro en castellano. No obstante, los editores españoles han sabido adaptarse a la actual situación, continuando su exitoso proceso secular de internacionalización, gracias a la apuesta por nuevos mercados fuera de nuestra área lingüística, nuevos productos y nuevas formas de distribución.

Articles relacionats

  • NO HABLARÁS
    GRIFFITHS, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker.Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su Gramática castellana a Isabel la Católica. Como bien demuestra el caso de España, a lo largo ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    25,95 €

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA OLVIDADA
    TRILLO, MANUEL
    La crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José en 1781 que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América.El 12 de febrero de 1781 una expedición española conquistaba el remoto fuerte inglés de San José, cerca del lago Míchigan. España extendía así su dominio a ambas orillas del Misisipi y marcaba una nueva frontera en el corazón de Norteamérica. E...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,90 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    25,95 €

  • GULAG
    APPLEBAUM, ANNE
    ***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. A partir de estudios, memorias editadas tras la caída de la URSS y algunos archivos que se mantuvieron ocultos durante décadas, Anne Applebaum realiza en este libro una reco...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    26,90 €

  • LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS, EL
    MUSASHI, MIYAMOTO
    Escrito allá por el año 1645, El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi es un clásico de la literatura japonesa sobre el arte de la espada, el liderazgo y el conflicto. Musashi fue un samurái, filósofo y estratega, y la influencia de su obra sigue viva no sólo en el terreno de las artes marciales, sino también en el mundo de los negocios.El enfoque de Musashi hacia las ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,95 €

  • MIRADAS A NUESTRA ANTIGÜEDAD
    ANTONIO DUPLÁ ANSUATEGUI
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €