MULTINACIONALES DEL CASTELLANO : EL SECTOR EDITORIAL ESPAÑOL Y SU PROCESO DE INT

MULTINACIONALES DEL CASTELLANO : EL SECTOR EDITORIAL ESPAÑOL Y SU PROCESO DE INT

FERNÁNDEZ MOYA, MARÍA

5,19 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-00-10660-7
Páginas:
291
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca de historia
5,19 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Siglas.- Introducción.- I. La internacionalización del libro español antes de la Guerra Civil.- II. La larga posguerra y la estrategia transatlántica de las editoriales españolas en el primer franquismo (1936-1959).- III. El "boom" exportador. La edad dorada del libro español (1959-1975).- IV. Un sector editorial global, ¿y digital? (1975-2018).- V. Trayectorias editoriales.- A modo de cierre.- Fuentes y bibliografía.

España es, actualmente, una de las diez potencias editoriales a nivel mundial. Este dato es casi una paradoja si tenemos en cuenta su condición de país de desarrollo tardío, su bajo nivel educativo, comparado con otras naciones europeas, y su escasa competitividad internacional. ¿Cómo y por qué se ha forjado ese tejido empresarial líder internacional? Esta pregunta es el eje central del libro. Para contestarla, este estudio se ocupa de la reconstrucción y el análisis del proceso de internacionalización del sector editorial español desde 1900 hasta nuestros días.
La investigación que se recoge en este trabajo demuestra que los editores fueron pioneros en la internacionalización de la empresa española, a comienzos del siglo xx, tras el denominado "desastre de 1898". Las editoriales comenzaron ese proceso movidas por la necesidad de buscar nuevos mercados e Hispanoamérica se ofrecía como el mejor destino para esa apertura, tanto por el idioma en común como por la historia compartida. La Guerra Civil y la dura posguerra frenaron ese prometedor fenómeno empresarial. No sería hasta los años sesenta cuando el conjunto del tejido editorial español retomase con fuerza su vocación exportadora. En las últimas décadas del siglo xx, la evolución del sector ha estado marcada por las sucesivas crisis latinoamericanas, su principal mercado exterior, así como por un proceso de concentración que ha incluido la entrada de empresas extranjeras en la industria del libro en castellano. No obstante, los editores españoles han sabido adaptarse a la actual situación, continuando su exitoso proceso secular de internacionalización, gracias a la apuesta por nuevos mercados fuera de nuestra área lingüística, nuevos productos y nuevas formas de distribución.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS, EL
    MUSASHI, MIYAMOTO
    Escrito allá por el año 1645, El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi es un clásico de la literatura japonesa sobre el arte de la espada, el liderazgo y el conflicto. Musashi fue un samurái, filósofo y estratega, y la influencia de su obra sigue viva no sólo en el terreno de las artes marciales, sino también en el mundo de los negocios.El enfoque de Musashi hacia las ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • GULAG
    APPLEBAUM, ANNE
    ***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. A partir de estudios, memorias editadas tras la caída de la URSS y algunos archivos que se mantuvieron ocultos durante décadas, Anne Applebaum realiza en este libro una reco...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,90 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,95 €

  • AGONÍA DE FRANCIA, LA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Una crónica incisiva de una nación al borde del abismo, atrapada entre la apatía y el derrotismo, que abrió las puertas al nazismo.Manuel Chaves Nogales (1897-1944) ofrece una crónica incisiva del colapso de Francia ante Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Instalado en París desde 1936, el periodista fue testigo directo de la desmoralización del ejército francés, la ine...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €

  • GUERRAS ABSURDAS DE LA HISTORIA
    JESÚS BARRANCO REYES
    Podría decirse que (casi) todas las guerras son absurdas. Sin embargo, algunas más que otras. Con diferencia. Por eso, en este libro traemos un puñado de los conflictos bélicos con orígenes (o participantes) de lo más singulares, todo ello aliñado con humor y aderezado, cómo no, con un poquito de mala leche. Taburetes, orejas, cerdos, pasteles o superhéroes emplumados: pase y d...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • MIRADAS A NUESTRA ANTIGÜEDAD
    ANTONIO DUPLÁ ANSUATEGUI
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,00 €