PARLAMENTO Y PARTIDOS POLÍTICOS

PARLAMENTO Y PARTIDOS POLÍTICOS

XV JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LETRADOS DE PARLAMENTOS

PAU I VALL, FRANCESC / BASTIDA FREIJEDO, FRANCISCO JOSÉ / PALLARÉS PORTA, FRANCESC / TAJADURA TEJADA, JAVI

17,95 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Tecnos
Any d'edició:
2009
Matèria
Política
ISBN:
978-84-309-4946-5
Pàgines:
264
Enquadernació:
Otros
17,95 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Presentación.
Prólogo, por el Presidente de la Asamblea de Extremadura.
Relación de participantes en las Jornadas.
LA FUNCIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS a cargo de Francisco J. Bastida Freijedo, catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Oviedo.
SISTEMA DE PARTIDOS Y SISTEMA POLÍTICO: UN MARCO GENERAL DE INTERRRELACIONES EN CONTEXTOS MULTINIVEL a cargo de Francesc Pallarés, catedrático de ciencia política de la Universidad Pompeu Fabra.
CONSTITUCIÓN, LEY DE PARTIDOS Y GRUPOS PARLAMENTARIOS, a cargo de Javier Tajadura Tejada, profesor titular de derecho constitucional de la Universidad del País Vasco.
LEY ELECTORAL Y RÉGIMEN DE PARTIDOS a cargo de Eloy García López, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Vigo.
LA PROBLEMÁTICA DE LA LEY ELECTORAL VIGENTE. ALTERNATIVAS E INFLUENCIA EN EL SISTEMA DE PARTIDOS, a cargo de Agustí Bosch, profesor de ciencia política de la Universidad Autónoma de Barcelona.
LA REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS a cargo de Francesc Pau i Vall, letrado-Director de Estudios Parlamentarios del Parlamento de Cataluña.
COLOQUIO
Moderadora: Olga Herraiz Serrano, Letrada de las Cortes de Aragón
Participantes: Bartolomé Soler, diputado del grupo parlamentario socialista de la Asamblea Regional de Murcia; Agustí Bosch, profesor de ciencia política de la Universidad Autónoma de Barcelona; Francesc Pau i Vall, letrado-director de Estudios Parlamentarios del Parlamento de Cataluña; Josú Oses Abando, letrado del Parlamento Vasco; Eloy García, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Vigo; Edmundo Matía Portilla, letrado de las Cortes de Castilla y León; Encarnación Fernández de Simón Bermejo, letrada-Secretaria general de la Asamblea Regional de Murcia
DEMOCRACIA PARITARIA Y PARTIDOS POLÍTICOS a cargo de Pablo Santaolaya Machetti, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá.
COLOQUIO
Moderadora: Olga Herraiz Serrano, Letrada de las Cortes de Aragón
Participantes:Edmundo Matía Portilla, letrado de las Cortes de Castilla y León; Pablo Santolaya Machetti, catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Alcalá; Javier Pardo Falcón, letrado del Parlamento de Andalucía.
EL CONTROL DE LA FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN DERECHO COMPARADO, a cargo de Santiago González-Varas Ibañez, catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Alicante.
LA EFICACIA DEL CONTROL DE LA FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS, a cargo de Lluís Armet i Coma, presidente de la sección de fiscalización del Tribunal de Cuentas
SIETE PREGUNTAS SOBRE EL ALCANCE DE LA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL DE DEMOCRACIA INTERNA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS, a cargo de José Ignacio Navarro Méndez, letrado del Parlamento de Canarias

La Asociación Española de Letrados de Parlamentos organizó sus XV Jornadas con el fin de estudiar la relación entre el Parlamento y los partidos políticos. En las Jornadas se analizaron la función constitucional de los partidos; la relación entre el sistema de partidos y el sistema político; la relación entre la Constitución, la Ley de partidos y los grupos parlamentarios; así como diversos aspectos relacionados con la Ley electoral, como la influencia de la Ley electoral y el régimen de partidos; la democracia paritaria y los partidos políticos; y la ley electoral, sus alternativas y su posible reforma. Por otra parte diversas ponencias analizaron el control de la financiación de los partidos políticos en derecho comparado y la eficacia de dicho control en el ámbito español, así como el alcance de la democracia interna de los partidos políticos. Las sesiones fueron seguidas de coloquios, que se transcriben, y que expresan las diversas sensibilidades, jurídicas y políticas, que hay respecto a las cuestiones planteadas.
Las jornadas, que tuvieron lugar en la sede de la Asamblea de Extremadura, contaron con la participación de letrados parlamentarios, diputados, catedráticos de Universidad, asesores de diferentes gobiernos y demás público especializado.

Articles relacionats

  • LA ERA DE LA CRUELDAD
    PITTARO, FERNANDO SZULMAN, MARTÍN
    El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa. Este ensayo construye un panorama de los discursos políticos contemporáneos para desmitificar sus significaciones arraigadas en lo que se llama sentido común, para repensar las nuevas dinámicas de la crueldad y de la ira volcadas a todo lenguaje, y reflexionar sobre la influencia de las redes ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • LA FAMILIA FRANCO, S.A. (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    SÁNCHEZ SOLER, MARIANO
    La última y más compleja investigación sobre el entorno familiar del general Franco. Una investigación que ha generado gran nerviosismo entre los descendientes del dictador. La familia Franco, S.A. es un trayecto financiero-personal que abarca desde que se forjó la familia, a principios del siglo XX, hasta la España democrática de 2019. Este libro de investigación relata con ri...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes».Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expre...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,90 €

  • TERRORISMO Y REPRESIÓN
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA / APARICIO RODRÍGUE
    La mañana del 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo sus cinco últimas ejecuciones y, de hecho, las últimas de la historia de España. En Madrid fueron fusilados tres miembros del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz. En Burgos y Barcelona, dos integrantes de ETA político-militar: Ángel Otaegi Etxeberria y Juan Paredes Man...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,95 €

  • MITOS PROGRES
    HUEMER, MICHAEL
    Cómo identificar y rebatir las falacias de la izquierda radicalLos progresistas se presentan como los defensores de la razón, la ciencia y la justicia social. Pero ¿qué ocurre cuando sus argumentos no resisten el más mínimo escrutinio? En Mitos progres, el filósofo Michael Huemer desmonta, con datos y rigor, algunas de las ideas más influyentes y repetidas del progresismo actua...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,95 €

  • SOBERANOS E INTERVENIDOS
    GARCES, JOAN E.
    Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante mecanismos que se podrían definir suavemente como «globalizadores». Desvelar las estrategias políticas, económicas y militares de aquellas es la finalidad de este brillante y documentado ensayo, verdadero alegato a favor de la soberanía y au...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €