PARLAMENTO Y PARTIDOS POLÍTICOS

PARLAMENTO Y PARTIDOS POLÍTICOS

XV JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LETRADOS DE PARLAMENTOS

PAU I VALL, FRANCESC / BASTIDA FREIJEDO, FRANCISCO JOSÉ / PALLARÉS PORTA, FRANCESC / TAJADURA TEJADA, JAVI

17,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2009
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-4946-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
17,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Presentación.
Prólogo, por el Presidente de la Asamblea de Extremadura.
Relación de participantes en las Jornadas.
LA FUNCIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS a cargo de Francisco J. Bastida Freijedo, catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Oviedo.
SISTEMA DE PARTIDOS Y SISTEMA POLÍTICO: UN MARCO GENERAL DE INTERRRELACIONES EN CONTEXTOS MULTINIVEL a cargo de Francesc Pallarés, catedrático de ciencia política de la Universidad Pompeu Fabra.
CONSTITUCIÓN, LEY DE PARTIDOS Y GRUPOS PARLAMENTARIOS, a cargo de Javier Tajadura Tejada, profesor titular de derecho constitucional de la Universidad del País Vasco.
LEY ELECTORAL Y RÉGIMEN DE PARTIDOS a cargo de Eloy García López, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Vigo.
LA PROBLEMÁTICA DE LA LEY ELECTORAL VIGENTE. ALTERNATIVAS E INFLUENCIA EN EL SISTEMA DE PARTIDOS, a cargo de Agustí Bosch, profesor de ciencia política de la Universidad Autónoma de Barcelona.
LA REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS a cargo de Francesc Pau i Vall, letrado-Director de Estudios Parlamentarios del Parlamento de Cataluña.
COLOQUIO
Moderadora: Olga Herraiz Serrano, Letrada de las Cortes de Aragón
Participantes: Bartolomé Soler, diputado del grupo parlamentario socialista de la Asamblea Regional de Murcia; Agustí Bosch, profesor de ciencia política de la Universidad Autónoma de Barcelona; Francesc Pau i Vall, letrado-director de Estudios Parlamentarios del Parlamento de Cataluña; Josú Oses Abando, letrado del Parlamento Vasco; Eloy García, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Vigo; Edmundo Matía Portilla, letrado de las Cortes de Castilla y León; Encarnación Fernández de Simón Bermejo, letrada-Secretaria general de la Asamblea Regional de Murcia
DEMOCRACIA PARITARIA Y PARTIDOS POLÍTICOS a cargo de Pablo Santaolaya Machetti, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá.
COLOQUIO
Moderadora: Olga Herraiz Serrano, Letrada de las Cortes de Aragón
Participantes:Edmundo Matía Portilla, letrado de las Cortes de Castilla y León; Pablo Santolaya Machetti, catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Alcalá; Javier Pardo Falcón, letrado del Parlamento de Andalucía.
EL CONTROL DE LA FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN DERECHO COMPARADO, a cargo de Santiago González-Varas Ibañez, catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Alicante.
LA EFICACIA DEL CONTROL DE LA FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS, a cargo de Lluís Armet i Coma, presidente de la sección de fiscalización del Tribunal de Cuentas
SIETE PREGUNTAS SOBRE EL ALCANCE DE LA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL DE DEMOCRACIA INTERNA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS, a cargo de José Ignacio Navarro Méndez, letrado del Parlamento de Canarias

La Asociación Española de Letrados de Parlamentos organizó sus XV Jornadas con el fin de estudiar la relación entre el Parlamento y los partidos políticos. En las Jornadas se analizaron la función constitucional de los partidos; la relación entre el sistema de partidos y el sistema político; la relación entre la Constitución, la Ley de partidos y los grupos parlamentarios; así como diversos aspectos relacionados con la Ley electoral, como la influencia de la Ley electoral y el régimen de partidos; la democracia paritaria y los partidos políticos; y la ley electoral, sus alternativas y su posible reforma. Por otra parte diversas ponencias analizaron el control de la financiación de los partidos políticos en derecho comparado y la eficacia de dicho control en el ámbito español, así como el alcance de la democracia interna de los partidos políticos. Las sesiones fueron seguidas de coloquios, que se transcriben, y que expresan las diversas sensibilidades, jurídicas y políticas, que hay respecto a las cuestiones planteadas.
Las jornadas, que tuvieron lugar en la sede de la Asamblea de Extremadura, contaron con la participación de letrados parlamentarios, diputados, catedráticos de Universidad, asesores de diferentes gobiernos y demás público especializado.

Artículos relacionados

  • PRISIONEROS DE LA GEOGRAFÍA
    MARSHALL, TIM
    EDICIÓN 10 ANIVERSARIO REVISADA Y ACTUALIZADA. MÁS DE 3.000.000 DE EJEMPLARES VENDIDOS. Para comprender la geopolítica, primero hay que mirar un mapa. Esta nueva edición, completamente revisada y ampliada, actualiza y enriquece un libro que ha conquistado a más de tres millones de lectores en todo el mundo. La capacidad de decisión de los líderes tiene un límite. A menudo, ese ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,00 €

  • LA HISTORIA OLVIDADA DEL LIBERALISMO
    ROSENBLATT, HELENA
    Helena Rosenblatt resucita el viejo significado de «liberalismo» y los valores tradicionalmente asociados a él. La historia olvidada del liberalismo desafía nuestras suposiciones más básicas sobre un credo político que se ha convertido, a la vez, en un grito deguerra y un término despectivo del debate político. Helena Rosenblatt trazala evolución de las palabras «liberal» y «li...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,90 €

  • ERA DE LAS TIERRAS RARAS, LA
    CHOMÓN PÉREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabin...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,50 €

  • PULSIÓN NACIONALISTA, LA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,90 €

  • LA GUERRA JUDICIAL A LA VERDAD
    GÓMEZ RUÍZ-DÍAZ, DARDO RÀFOLS SAGUÉS, FRANCESC
    Con técnicas perfeccionadas, pero con la misma finalidad de proteger sus intereses y ocultar sus desmanes, los poderosos enemigos de la libertad de información han puesto en marcha un innovador y abusivo uso del sistema judicial. Son las llamadas SLAPP, Strategic Lawsuits Against Public Participation (Demandas Estratégicas contra la Participación Pública), acciones judiciales q...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,50 €