ADOLESCENCIA: ESPACIO PARA LA FE

ADOLESCENCIA: ESPACIO PARA LA FE

LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN SECUNDARIA

GÓMEZ SIERRA, MARÍA EUGENIA

15,75 €
IVA incluido
Sin existencias
Editorial:
Promoción Popular Cristiana
Año de edición:
2015
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-2805-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
15,75 €
IVA incluido
Sin existencias
Añadir a favoritos

Prólogo, de Avelino Revilla CuñadoIntroducciónI. El alumno de educación Secundaria en la escuela1. El perfil general del adolescente    1. El alumno en crisis                a) El cambio biológico, algo más que un nuevo aspecto                b) Reacciones a los cambios de la imagen corporal        2. En busca de una nueva identidad                La diferencia sexual en la formación de la identidad        3. La conflictividad del adolescente en el ámbito familiar        4. El contraste entre la búsqueda de la autonomía y la vida familiar 2. La visión del mundo desde el pensamiento formal            1. El desarrollo intelectual: pensamiento formal                   a) Características funcionales del pensamiento formal                   b) Características formales o estructurales            2. La metacognición en la adolescencia            3. El egocentrismo del pensamiento: ensimismamiento            4. La cognición social            5. Inteligencia práctica                    a) Resolver problemas comunes                    b) Hacer planes de futuro                    c) Tomar decisiones 3. El mundo de las relaciones interpersonales            1. En busca de la autonomía            2. La influencia de lo afectivo y emotivo en el mundo de las relaciones            3. La vida en grupo                    a) La comparación social                    b) El grupo de referencia                    c) El precio del grupo                    d) El grupo y el sexo            4. La uniformidad de la vida grupal4. El crecimiento moral            1. El desarrollo moral                    a) Génesis de la moral                    b) Los cambios del adolescente y el desarrollo moral                    c) Las fuentes de la conflictividad            2. La familia como lugar de educación moralII. Lo religioso y el mundo adolescente1. La identidad del adolescente y lo religioso      1. La identidad religiosa del adolescente      2. La religiosidad en el adolescente                 a) El pensamiento religioso                   b) Concepto de Dios                   c) Actitudes religiosas                   d) Crisis de identidad y personalización religiosa                   e) El proceso del «logro de la identidad»                   f) La socialización religiosaIII. Características didácticas y curriculares de la educación Secundaria 1. Características didácticas de la Educación Secundaria    1. La fuerza de las disciplinas y el vacío metodológico    2. Las metas y los propósitos educativos condicionan la aplicación didáctica                  a) Los objetivos                  b) Los contenidos                  c) Las competencias    3. Modelos de enseñanza-aprendizaje    4. Modelos de enseñanza: lo cooperativo 2. El sistema educativo y sus bases psicopedagógicas    1. La configuración legislativa de la etapa    2. Los objetivos de la etapa    3. Competencias    4. Metodología                   a) Lo especifico en la etapa Secundaria                   b) Principios metodológicosIV. La religión a la luz de la nueva ley de educación1. La religión y la LOMCE    1. Estructura curricular                   a) Introducción                   b) La estructura del currículo de Religión                   c) El currículo de Religión y su relación con las competencias                   d) Los contenidos procedimentales en el currículo de religión                   e) Estrategias de metodología didáctica en la enseñanza de la religión católica    2. Desarrollo del currículo                   Primer curso                   Segundo curso                   Tercer curso                   Cuarto curso    3. Filosofía educativa2. El mensaje cristiano en Secundaria    1. La significatividad del mensaje    2. Significatividad vertical de los contenidos de SecundariaV. La religión en el trabajo de aula1. La unidad didáctica como forma de trabajo en el aula    1. Significado de la unidad didáctica    2. Estructura de la unidad didáctica                    a) Elementos marco del aprendizaje                    b) Elementos didácticos                    c) Elementos de aplicación                    d) Elementos de evaluación    3. Desarrollo de los elementos de la unidad didáctica                   a) Elementos marco del aprendizaje                   b) Elementos curriculares                   c) Elementos de implementación del aprendizaje                   d) Elementos de evaluación    4. La metodología para la elaboración de una unidad didáctica                    Pasos para el diseño de una unidad didácticaConclusiónBibliografía

Este libro se presenta como una respuesta razonada y creíble al reto que el mundo de las religiones dirige a la didáctica, para que, con la ayuda de sus recursos, posibilite el diálogo de la fe con la cultura y la vida. Transmitir la fe, darla a conocer a otros, siempre será un reto para el profesor de Religión, que le exige conocer bien a su destinatario -en este caso al adolescente- tanto en su desarrollo evolutivo como en su relación con el mundo de lo religioso. Una noble realidad abierta a la esperanza del futuro, donde la tarea educativa puede penetrar el corazón del ser humano hasta lo más profundo de sus entrañas.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA...HIST. DEL NUEVO TESTAMENTO
    FÁBREGA, ÓSCAR
    1.1HRAX 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    21,95 €

  • LA HISTORIA DE LOS JUDÍOS
    JOHNSON, PAUL
    Edición especial de La historia de los judíos de Paul Johnson. Una historia de cuatro mil años -de Abraham a la consolidación del Estado de Israel- en la que se ha forjado una cultura que ha ejercido una influencia innegable en la formación del mundo moderno. «Ningún pueblo ha insistido más firmemente en que la humanidad tiene un destino y la historia un propósito.»Desde el des...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    16,95 €

  • LOS CUATRO LIBROS
    CONFUCIO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    26,00 €

  • LA SÍNTESIS TEOLÓGICA DE LA NOCIÓN DE BIEN COMÚN EN PATRÍSTICA
    NEBEL, MATHIAS / SEDMAK, CLEMENS / MÜLLER-JOURDAN, PASCAL
    Hasta la fecha no existía una investigación seria y sistemática sobre la comprensión teológica de la noción de «bien común» en la patrística griega y latina. Para la patrística, Cristo representa el nuevo koinon o «bien común» de la humanidad, por el cual esta es redimida y unificada en su naturaleza. El desarrollo de esta noción en el ámbito eclesial, litúrgico, económico y ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,80 €

  • INTRODUCCIÓN AL JUDAÍSMO
    HAIM CASAS, RABINO
    Hay judíos ateos y judíos creyentes; judíos israelíes y judíos de otras naciones. Existe el judaísmo sefardí, el askenazi, el mizrají y el falasha. El judaísmo reformista, el ultraortodoxo o el reconstruccionista. Porque el judaísmo no es solo una religión, ni un linaje, ni una nación... pero, entonces, ¿qué es? Estas páginas arrojan luz sobre la primera religión monoteísta or...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,95 €

  • VIVA LA VIDA
    MANGLANO, JOSÉ PEDRO
    Hakuna se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas. Ha conmocionado el catolicismo más tradicional convirtiéndolo en un movimiento moderno y actual formado por miles de jóvenes que organizan conciertos con su grupo de música Behakuna y otras actividades como voluntariados (a los que llaman compartiriados) o retiros. Este libro recoge la esencia de Hakuna: sus orígenes, s...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,90 €