CUENTOS PARA HABLAR: LOS SINFONES CON

CUENTOS PARA HABLAR: LOS SINFONES CON "L"

ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS

7,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2012
Materia
Educación
ISBN:
978-84-7869-855-4
Páginas:
70
Encuadernación:
Rústica
7,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Una de las dificultades más frecuentes en el habla de niños y niñas, aparece en la pronunciación de los sinfones con l. A veces, las personas del entorno de los niños llegan a preocuparse, en especial a edades muy tempranas, porque no los emite correctamente. Estas preocupaciones, sobre todo a nivel familiar, se deben mitigar para que no lleguen a influir negativamente en el habla del niño o niña, ya que esta dificultad, a nivel funcional, suele tener solución con la intervención, en su debido momento, del especialista en rehabilitación del lenguaje. Dentro de las actividades se realizan ejercicios como los siguientes: Inspiración y espiración suaves y largas, fuertes y cortas,? Al igual que las praxias bucofaciales que se hacen para los fonemas que componen los sinfones, se realizarán, según el que corresponda, praxias de lengua con movimientos de un lado a otro de los labios, salida y entrada rápida de la lengua, intentar tocar la nariz o la barbilla, doblarla apoyando en incisivos, llevarla de un lado a otro de las mejillas, subir la punta hacia los alvéolos y hacia el paladar varias veces, morder labios con dientes superiores, hacer gárgaras,? Articulación de los fonemas p, b, f, k, g, con vocales. Articular el fonema l con vocales. Decir de forma rápida pilá pilá pilá?, hasta llegar a pla. Hacer lo mismo con los demás sinfones. Repetir de forma prolongada pa...lá, pa...lá, pa...lá, pa...lá,... Reducir poco a poco el intervalo entre las dos sílabas: pa.lá, pa.lá, pa.lá,... Repetir rápidamente palápalápalá...quitando poco a poco la "a" intermedia hasta que quede pla. Hacer lo mismo que en los tres puntos anteriores, para los demás sinfones bl, fl, cl, gl). Discriminación auditiva, lenguaje imitativo y dirigido de palabras con sinfones con l. Canciones, adivinanzas, trabalenguas. La intervención con este tipo de actividades se puede hacer de una forma dirigida-directa o de una forma lúdica, como, por ejemplo, con cuentos. Tras la experiencia acumulada por el autor, como maestro de audición y lenguaje, en diversos centros, ha encontrado en los cuentos, un material práctico, eficaz y atractivo, aplicado en programas de estimulación del lenguaje oral en educación infantil, y, más si son interactivos, en los que niños y niñas participan a la vez que escuchan la historia, realizando a su vez las actividades que se proponen. Teniendo en cuenta que, en muchas ocasiones, es a partir de la edad de los 5 e incluso a los 6 años, cuando hay que considerar si se realiza la intervención de una dislalia funcional, con alteración de sinfones, coincide que es en esta edad cuando a niños y niñas les encanta los cuentos, y más si participan en ellos. Los cuentos que presentamos, contienen historias para ser contadas-interpretadas, con actividades sobre los sinfones con l, que los niños irán haciendo a la vez que las escuchan. Esta participación conlleva que las actividades se hagan de una forma lúdica, facilitando la consecución de los objetivos que se pretenden. Cada cuento presenta al final actividades para hacer y en las que se trabaja el lenguaje comprensivo y expresivo, reforzando a la vez las actividades que se han ido haciendo durante la historia, referentes a los sinfones con l, como son las praxias, respiración, discriminación auditiva, conciencia fonológica, lenguaje imitativo y dirigido. Estos cuentos interactivos se presentan como un material práctico, que a los niños les encantan en edades tempranas, siendo efectivo en la consecución de los objetivos que se pretenden, en este caso, en la intervención de los sinfones con l.

Artículos relacionados

  • ESCUELA DE LA NATURALEZA, LA
    ESTÉBANEZ, CRISTINA
    Una guía imprescindible para maestros y educadores que buscan fomentar en los niños la curiosidad, la seguridad en sí mismos y una conexión profunda con la naturaleza lejos de las pantallas.Vivimos en una época en la que las pantallas dominan el tiempo y la atención de nuestros hijos, disminuyendo su capacidad de concentración y alejándolos de lo que realmente importa: el mundo...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • ESCUELA DE MONSTRUOS 20 - UNA FIESTA QUE NO RESTA
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS Con letra mayúscula y texto rimado, ¡aprender a leer está chupado! BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores Aunque se acerca un día de celebración, a Pili no le hace demasiada ilusión. Pero con delicadeza e inspiración, ¡sus amigos darán con una solución! Una esc...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    7,95 €

  • VUELA, VUELA!
    COPONS RAMON, JAUME
    ¡Únete a Rob y a Ot en la aventura de aprender! Un pájaro se estrella contra una ventana de la casa de Uma. Antes de volver a volar tiene que descansar un poco, pero Rob y Ot quieren ayudarlo a volar de nuevo. Ah, y Rufus, el gato del vecino, no se lo pondrá nada fácil. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    8,50 €

  • CIENCIA DE LA CACA. VIAJE A POPOTOPÍA
    TURNER, JAMES
    Ciencia de la caca: Viaje a Popotopía. Un cómic educativo y divertido para niños de 8 años en adelante. ¿Quién ha dicho que la caca no es importante? Descubre el fascinante viaje desde que la comida entra en tu cuerpo ¡hasta que sale de él! En este asqueroso y desenfadado cómic, los niños y sus padres verán la caca desde una perspectiva totalmente diferente. Llena de humor y de...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    9,95 €

  • CONSERVAR LA EDUCACION
    THOILLIEZ, BIANCA
    En un tiempo marcado por la aceleración, la presión por demostrar resultados y la fascinación por lo nuevo, este libro propone una pausa crítica. No para detener el mundo, sino para mirar con atención aquello que la escuela aún puede —y debe— sostener. Con una escritura clara y una mirada exigente, Bianca Thoilliez interroga las formas en que se habla y se piensa la educación, ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,50 €

  • PROBLEMAS PARA PENSAR EN MATEMÁTICAS 2
    MORALES ORDÓÑEZ, GREGORIO / ÚBEDA GARCÍA, JOSÉ IGNACIO
    En este segundo volumen de la serie Problemas para pensar en matemáticas, los autores presentan la secuenciación de problemas que han diseñado para la segunda unidad del curso de 1º ESO: potencias y raíces. Trabajando todos los procesos matemáticos, se descubrirán y movilizarán saberes de diversos sentidos matemáticos: números, álgebra, relaciones y funciones, el lenguaje de la...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    13,90 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS PARA CONVIVIR MEJOR. HABILIDADES SOCIALES, EMPATÍA Y NORMAS BÁSICAS DE C
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    12,00 €

  • CUENTOS PARA HABLAR Y APRENDER. REVISADA. ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIA
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Presenta una serie de lecturas de diversos temas, realistas, imaginarios o científicos. Pretenden ayudar a los lectores con limitaciones lingüísticas a desarrollar unoamejor comprensión lectora, gracias a textos adaptados y ejercicios dirigidos, y/o a la adquisición de praxias bucofaciales, del ritmo, de la discriminación auditiva a la riqueza de vocabulario y el lenguaje expre...
    No disponible

    10,95 €

  • CUENTOS PARA HABLAR
    Arriaza Mayas, Juan Carlos
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    9,95 €

  • CUENTOS PARA HABLAR CON LA 'RR'
    Arriaza Mayas, Juan Carlos
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    9,95 €

  • LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL. GUÍA PRÁCTICA
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Con esta guía se pretende llevar a cabo una programación práctica, a lo largo del segundo ciclo de Educación Infantil, para el desarrollo del lenguaje oral. Si fuera necesario, se puede ampliar al primer curso de Primaria el repaso de los últimos fonemas, según la madurez y evolución del alumnado. Los alumnos tomarán contacto con todos los fonemas a la vez. Ampliarán y reforzar...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    12,00 €