DERECHO A RECIBIR FORMACION DE LA EMPRESA PARA UNA TRANSICION DIGITAL

DERECHO A RECIBIR FORMACION DE LA EMPRESA PARA UNA TRANSICION DIGITAL

ALICIA VILLALBA S

20,53 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Thomson Reuters Aranzadi
Año de edición:
2024
Materia
Humanidades
ISBN:
978-84-1124-006-2
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica
20,53 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

La digitalización de la información y su posterior aprovechamiento mediante sofisticados sistemas capaces de emular al intelecto humano jalonaron el inicio de la Cuarta Revolución Industrial. Franqueadas sus puertas, apenas persisten empresas ajenas a un proceso en el cual deben tomar parte, so pena de fenecer. Lograrlo requiere valerse de unos instrumentos con los cuales el trabajador está condenado a convivir. El desempeño de algunos puestos de trabajo exigirá poseer competencias especializadas. Tal acontece con cuantos deban ser ocupados por profesionales pertenecientes a las áreas STEM. No obstante, interesa reparar en aquellos otros cuya prestación no conllevaba, o comportaba apenas, el manejo de una tecnología a la que, finalmente, han devenido permeables. El carácter instrumental de las competencias dignas de ser adquiridas por quien los ocupe, en cuyo dominio prepondera el componente práctico, erige a la empresa en proveedora idónea de formación. Su relevancia aconseja abordar el derecho del trabajador, en tanto acreedor de un débito formativo continuo y transversal. Continuo, puesto que nadie mejor que su empleadora está en condiciones de diagnosticar sus carencias para remediarlas en el momento oportuno. Y transversal, dado que buena parte de las competencias precisas están encaminadas a mejorar el cumplimiento de una prestación cuyo contenido funcional dista mucho de requerir conocimientos técnicos o habilidades especializadas. Descuella, así, el derecho a recibir formación de la empresa en el contrato ordinario de trabajo como medio para alcanzar una transición digital justa. Si antaño ese débito formativo podía entenderse saldado por la empresa que diera ocupación efectiva a sus asalariados, amoldándolo al engranaje productivo a medida que dirigía su trabajo, la transmutación sufrida por un vínculo de subordinación de confines difusos insta a una redefinición del derecho a recibir formación profesional de la empresa, considerando sus diversas dimensiones. A tal efecto, se partirá de la encaminada a acomodar la cualificación del trabajador a los requerimientos del proceso productivo con el propósito de evitar la extinción de su contrato. Se trata de una formación de índole defensiva que deberá recibir quien no consiguiera adaptarse a una modificación técnica o técnico-funcional impuesta por la empresa, pero también quien deviniera inepto para el manejo de los instrumentos tecnológicos a causa de su discapacidad, en tanto ajuste razonable. La galopante metamorfosis tecnológica que impulsa este proceso obliga, no obstante, a abordar la dimensión prospectiva del derecho a recibir formación de la empresa, cuya existencia se deduce de un art. 4.2.b) ET que, sin embargo, deja su contenido en manos de los interlocutores sociales e, incluso, de la autonomía de la voluntad individual cuando, por su carácter especializado, procediera entablar un compromiso de permanencia. Que el art. 47 bis ET atribuya hoy el derecho a recibirla de manera expresa a los afectados por un expediente temporal de regulación de empleo en su modalidad sectorial evidencia el renovado protagonismo del derecho a obtener una formación apta para preparar a los trabajadores y, por ende, a la empresa, para la asunción de los retos venideros. Considerando ambas dimensiones del derecho a recibir formación de la empresa como vertientes por donde discurre el derecho fundamental a la educación del trabajador, se presenta un estudio propositivo de su contenido donde se enfatiza su inescindible vinculación con el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación, puesto que no cabe reputar justa una transición digital excluyente. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.

Artículos relacionados

  • ORATORIA ESTRATEGICA
    MARTA PINILLOS
    Nuestra voz es nuestra tarjeta de presentación. "Nos compran" por cómo sonamos. Es también nuestro cinturónemocional y la tenemos que utilizar a nuestro favor para alcanzar nuestro objetivo: persuadir a nuestros interlocutor, ya sea en nuestro entorno personal o en laboral. Todos hacemos uso de la voz y todos necesitamos unas pautaspara hacerlo de la manera más efectiva. El lib...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,75 €

  • CLONADO Y OTROS ENSAYOS DE NEUROCIENCIA EL YO
    MORA FRANCISCO
    Una guía para orientarse en la encrucijada de la Edad Media.La Edad Media es un tiempo aún poco definido y un espacio de fronteras difusas, un periodo histórico poco explorado que, sin embargo, sigue actuando como el espejo deformado de nuestro presente. Decimos «cosas de la Edad Media» como si algo no perteneciera a nuestro mundo. Para comprender ese tiempo, a menudo impercept...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

  • TECNOCRACIA Y BUEN GOBIERNO
    JOSE JOAQUIN JIMENEZ VACAS
    La preocupación por cómo se ejerce el poder político y por una correcta gestión de los asuntos públicos, ha dado lugar a la necesidad de avanzar en nuevos conceptos de gobierno, como son el de gobernanza o cogobernanza , cuya aplicación práctica adquiere ciertos tintes de urgencia en una época caracterizada por fenómenos como la polarización, el auge de los populismos de uno y ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,00 €

  • CUANDO LA CIENCIA CHOCA CON EL PODER
    MULGAN, GEOFF
    Ciencia y política han entrelazado sus destinos a lo largo de la historia, una relación que hoy cobra especial relevancia ante los desafíos globales como las crisis sanitarias y el cambio climático. Sin embargo, este vínculo fundamental para nuestras sociedades esconde matices y tensiones que merecen una mirada profunda. En esta obra reveladora, el reconocido experto en polític...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,95 €

  • HONGOS
    BAZO, EDUARDO
    Desde tiempos inmemoriales (unos 700 millones de años), los hongos han habitado la Tierra, testigos silentes de ecosistemas que se transforman y civilizaciones que emergen y desaparecen. Invisibles bajo la tierra o desplegándose en formas extraordinarias, son los hilos ocultos que tejen la complejidad de la vida. Esta obra, del destacado biólogo Eduardo Bazo, desentraña su pap...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,95 €

  • WHAT A WILD STORY, MINIMONI!
    BONILLA, ROCIO
    Minimoni and her friends have to perform a play. It?s one of those classics where a very, very brave knight saves a defenceless (and very scared) princess from a very, very evil dragon who wants to devour her. But wait a minute! What if we finally shake up this old story? Or is it better to leave it as it?s always been? Minimoni and her friends have their own idea. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €