DERECHO A RECIBIR FORMACION DE LA EMPRESA PARA UNA TRANSICION DIGITAL

DERECHO A RECIBIR FORMACION DE LA EMPRESA PARA UNA TRANSICION DIGITAL

ALICIA VILLALBA S

20,53 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Thomson Reuters Aranzadi
Year of edition:
2024
Matter
Human Studies
ISBN:
978-84-1124-006-2
Pages :
150
Binding :
Rústica
20,53 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

La digitalización de la información y su posterior aprovechamiento mediante sofisticados sistemas capaces de emular al intelecto humano jalonaron el inicio de la Cuarta Revolución Industrial. Franqueadas sus puertas, apenas persisten empresas ajenas a un proceso en el cual deben tomar parte, so pena de fenecer. Lograrlo requiere valerse de unos instrumentos con los cuales el trabajador está condenado a convivir. El desempeño de algunos puestos de trabajo exigirá poseer competencias especializadas. Tal acontece con cuantos deban ser ocupados por profesionales pertenecientes a las áreas STEM. No obstante, interesa reparar en aquellos otros cuya prestación no conllevaba, o comportaba apenas, el manejo de una tecnología a la que, finalmente, han devenido permeables. El carácter instrumental de las competencias dignas de ser adquiridas por quien los ocupe, en cuyo dominio prepondera el componente práctico, erige a la empresa en proveedora idónea de formación. Su relevancia aconseja abordar el derecho del trabajador, en tanto acreedor de un débito formativo continuo y transversal. Continuo, puesto que nadie mejor que su empleadora está en condiciones de diagnosticar sus carencias para remediarlas en el momento oportuno. Y transversal, dado que buena parte de las competencias precisas están encaminadas a mejorar el cumplimiento de una prestación cuyo contenido funcional dista mucho de requerir conocimientos técnicos o habilidades especializadas. Descuella, así, el derecho a recibir formación de la empresa en el contrato ordinario de trabajo como medio para alcanzar una transición digital justa. Si antaño ese débito formativo podía entenderse saldado por la empresa que diera ocupación efectiva a sus asalariados, amoldándolo al engranaje productivo a medida que dirigía su trabajo, la transmutación sufrida por un vínculo de subordinación de confines difusos insta a una redefinición del derecho a recibir formación profesional de la empresa, considerando sus diversas dimensiones. A tal efecto, se partirá de la encaminada a acomodar la cualificación del trabajador a los requerimientos del proceso productivo con el propósito de evitar la extinción de su contrato. Se trata de una formación de índole defensiva que deberá recibir quien no consiguiera adaptarse a una modificación técnica o técnico-funcional impuesta por la empresa, pero también quien deviniera inepto para el manejo de los instrumentos tecnológicos a causa de su discapacidad, en tanto ajuste razonable. La galopante metamorfosis tecnológica que impulsa este proceso obliga, no obstante, a abordar la dimensión prospectiva del derecho a recibir formación de la empresa, cuya existencia se deduce de un art. 4.2.b) ET que, sin embargo, deja su contenido en manos de los interlocutores sociales e, incluso, de la autonomía de la voluntad individual cuando, por su carácter especializado, procediera entablar un compromiso de permanencia. Que el art. 47 bis ET atribuya hoy el derecho a recibirla de manera expresa a los afectados por un expediente temporal de regulación de empleo en su modalidad sectorial evidencia el renovado protagonismo del derecho a obtener una formación apta para preparar a los trabajadores y, por ende, a la empresa, para la asunción de los retos venideros. Considerando ambas dimensiones del derecho a recibir formación de la empresa como vertientes por donde discurre el derecho fundamental a la educación del trabajador, se presenta un estudio propositivo de su contenido donde se enfatiza su inescindible vinculación con el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación, puesto que no cabe reputar justa una transición digital excluyente. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.

Artículos relacionados

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Frankenstein ha aterrorizado y deleitado a los lectores desde su primera publicación en 1818. La criatura de Victor Frankenstein —cosida con miembros de muertos tomados de «las salas de disección y los mataderos»— es un ser grotesco que, rechazado por su creador y hambriento de compañía humana, emprende un viaje de venganza. En la historia de terror gótico más famosa jamás cont...
    Only one copy available. Shipping in 48

    38,00 €

  • CLAVES PRACTICAS DE MANAGEMENT E INNOVACION
    AGULLO,MIQUEL
    Las claves esenciales para gestionar con éxito y fomentar la innovación ¿Quieres mejorar tu capacidad de liderazgo, tomar mejores decisiones y transformar tu manera de gestionar? Este libro es la guía práctica que necesitas. El mundo empresarial es un entorno de cambios constantes, donde las decisiones rápidas y la capacidad de innovar marcan la diferencia entre el éxito y el e...
    Only one copy available. Shipping in 48

    13,80 €

  • 24 CUENTOS ANTES DE NAVIDAD
    SAUMANDE, JULIETTE
    ¡Lee una historia cada día antes de que llegue la noche de Navidad! ¡Faltan 24 días para que llegue la Navidad! Y el pueblo bulle de actividad: hay que preparar el árbol, los adornos, los regalos, el coro, los dulces, el menú... El alcalde ha decidido asignar una tarea a cada uno de los habitantes del pueblo: Edouard el pastelero se encargará de los postres, René de las invitac...
    Only one copy available. Shipping in 48

    16,95 €

  • SATURADO
    SMITH, GINNY
    Nuestro cerebro está regulado por un grupo de sustancias químicas como son las hormonas y los neurotransmisores. Saturado analiza el papel que desempeñan estas sustancias en todos los aspectos de nuestras experiencias vitales, desde cómo tomamos decisiones, a quién amamos y qué recordamos, hasta impulsos básicos de supervivencia como el hambre, el miedo y el sueño. Ginny Smith ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    33,95 €

  • TRATAMIENTO ÉTICO DE LA COMUNIDAD LGTBI EN LOS MEDIOS
    CARRATALÁ SIMÓN, FRANCISCO ADOLFO
    Adolfo Carratalá analiza con profundidad los principales desafíos éticos en la cobertura mediática de las realidades LGTBI+, desde la invisibilización y el sensacionalismo hasta la representación estigmatizante. A través de casos paradigmáticos, estudios actuales y un decálogo de buenas prácticas, el autor traza un camino hacia una comunicación más justa, inclusiva y emancipado...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,50 €

  • MEDIOS CALIENTES
    STEYERL, HITO
    Hito Steyerl, una de las artistas y pensadoras más desafiantes de nuestro tiempo, ofrece en -Medios calientes- una serie de ensayos escritos entre 2017 y 2024 que capturan un momento decisivo: la irrupción de la inteligencia artificial generativa, la expansión de la economía blockchain y el creciente entrelazamiento entre arte, autonomización maquínica y catástrofe ambiental. ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,00 €