DISRUPCION TECNOLOGICA Y DIGITAL Y LOS NUEVOS RIESGOS EMERGENTES EN MATERIA

DISRUPCION TECNOLOGICA Y DIGITAL Y LOS NUEVOS RIESGOS EMERGENTES EN MATERIA

FERNANDEZ-COSTALES MUÑIZ, JAVIER

50,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2023
Materia
Derecho del trabajo
ISBN:
978-84-290-2756-3
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
50,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

I.- PRÓLOGO. EN TORNO A LOS NUEVOS RIESGOS EMERGENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO CONSECUENCIA DE LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL BIBLIOGRAFÍA II.- LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL Y LOS RIESGOS EMERGENTES EN LAS ESTRATEGIAS EUROPEA, ESTATAL Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.- EL FUTURO DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS RETOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2.- LA TRANSICIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL 2.1.- Potenciales beneficios de la innovación tecnológica en el ámbito preventivo 2.2.- Riesgos laborales vinculados a las nuevas tecnologías 2.2.1.- Riesgos derivados de los nuevos equipos de trabajo 2.2.2.- Riesgos asociados a las nuevas formas de trabajo (fragmentado y externalizado) derivadas de la transformación digital A) El trabajo precario B) El trabajo autónomo C) El trabajo concurrente: convivencia de empresas y fenómenos de subcontratación D) El trabajo en pequeñas empresas E) El teletrabajo F) El trabajo a través de plataformas digitales 3.- LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y CLIMÁTICA 4.- LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA 5.- EL RETO DE LA IGUALDAD POR RAZÓN DE GÉNERO 6.- EL RETO DE GARANTIZAR IGUAL NIVEL DE PROTECCIÓN A COLECTIVOS DE TRABAJADORES VULNERABLES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO 6.1.- Personas con discapacidad 6.2.- Trabajadores migrantes 6.3.- Trabajadores menores y jóvenes 6.4.- Trabajadores que retornan tras un período prolongado de baja 6.5.- Trabajadores del sector sanitario, sociosanitario y asistencial 7.- EL RETO DE AFRONTAR OTROS PROBLEMAS DE SALUD LABORAL EMERGENTES O EN AUMENTO 7.1.- Riesgos ergonómicos y psicosociales 7.2.- Violencia y acoso 7.3.- Cáncer laboral y otras enfermedades profesionales o del trabajo 8.- EL RETO DE FORTALECER EL PROPIO SISTEMA INSTITUCIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD PARA AFRONTAR DESAFÍOS FUTUROS 9.- BIBLIOGRAFÍA III.- ALGUNOS ASPECTOS ACTUALES CRÍTICOS SOBRE LA TUTELA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS 1.- EL VIEJO ANHELO DE TUTELA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y SU ESTADO ACTUAL BAJO EL TAMIZ CRÍTICO DEL NUEVO CONTEXTO PRODUCTIVO 2.- HACIA UNA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD DE LA PERSONA TRABAJADORA 3.- LA SALUD MENTAL COMO ÚLTIMA FRONTERA EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO TECNOLÓGICO 4.- BIBLIOGRAFÍA IV.- SALUD LABORAL, PROTECCIÓN DE DATOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. UNA APROXIMACIÓN A SUS RIESGOS Y CONSECUENCIAS 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS DE SALUD 2.1.- El respeto a la intimidad de la persona y la confidencialidad de los datos de salud 2.2.- En torno al concepto de datos de salud 2.3.- El caso particular de los datos de salud de los reconocimientos médicos por absentismo 3.- LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 4.- LA ANONIMIZACIÓN DE DATOS PERSONALES 5.- EL TRATAMIENTO DE DATOS Y EL ACCESO A LOS FICHEROS Y DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRAFÍA V.- LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ANTE LAS TRANSICIONES DIGITAL Y CLIMÁTICA 1.- LOS NUEVOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS COMO PUNTO DE PARTIDA 2.- APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LOS RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO LABORAL 3.- RIESGOS HEREDADOS Y RIESGOS EMERGENTES 3.1.- Algunas ventajas 3.2.- Nuevas amenazas 4.- PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LAS AFEECIONES PSICOLÓGICAS 4.1.- El trabajo bajo tensión emocional 4.2.-Distintas variantes del estrés 5.- DIFICULTADES PARA LA ELABORACIÓN DE UN CATÁLOGO DE TRASTORNOS PSICOSOCIALES DE ORIGEN LABORAL 6.- REPASO DE ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS 7.- ACUMULACIÓN DE TAREAS: EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN Y LA POLÍTICA INTERNA EMPRESARIAL COMO GARANTES 8.- DIGITALIZACIÓN Y REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN: OBLIGACIONES PREVENTIVAS EN EL TELETRABAJO 8.1.- “Adecuada protección” 8.2.- Evaluación y planificación: posibilidades 9.- BIBLIOGRAFÍA VI.- EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: UNA PERSPECTIVA DESDE LA UNIÓN EUROPEA 1.- DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2.- APLICACIÓN DE LA IA EN EL MARCO DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.- RIESGOS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS CAUSADOS POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 4.- MARCO REGULADOR EUROPEO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA PERSPECTIVA PREVENTIVA 4.1.- Obligaciones de proveedores e implementadores o usuarios 4.2.- Principios y reglas de uso de sistemas de IA de alto riesgo 5.- CONCLUSIONES 6.- BIBLIOGRAFÍA VII.- LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TELETRABAJO: MARCO NORMATIVO Y CUESTIONES PENDIENTES 259 1.- INTRODUCCIÓN 2.- LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TRABAJO A DISTANCIA 2.1.- Evaluación de riesgos 2.2.- Información necesaria sobre los riesgos del lugar de trabajo a distancia 3.- EL CONTROL DEL TIEMPO DE TRABAJO EN CLAVE DE SEGURIDAD Y SALUD 4.- LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO A DISTANCIA 5.- LA POSIBLE AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES PREVENTIVAS A TRAVÉS DEL ACUERDO DE TRABAJO A DISTANCIA 6.- OTROS DERECHOS VINCULADOS AL TIEMPO DE TRABAJO: HORARIO FLEXIBLE Y REGISTRO HORARIO 6.1.- Flexibilidad horaria y tiempos de disponibilidad obligatoria 6.2.- El registro de jornada en el teletrabajo 7.- LA GARANTÍA DE LA IGUALDAD DE TRATO EN EL TRABAJO A DISTANCIA 7.1.- La atención de las personas teletrabajadoras en los planes de igualdad 7.2.- El teletrabajo como caldo de cultivo de conductas acosadoras y violentas 8.- CONCLUSIONES FINALES 9.-BIBLIOGRAFÍA VIII.- LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE CAUTELA EN LAS ACTUACIONES PREVENTIVAS DEL EMPRESARIO: LECCIONES A PARTIR DE LA PANDEMIA Y LA DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL 1.- EXTENSIÓN Y NOCIÓN DEL PRINCIPIO DE CAUTELA A PARTIR DE LA NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL 2.- LA TRASLACIÓN DEL PRINCIPIO DE CAUTELA AL ÁMBITO PREVENTIVO 2.1.- Su influencia en el marco de una crisis sanitaria pandémica 2.2.- Su aplicación en el marco de la digitalización empresarial 3.- REFLEXIONES FINALES 4.- BIBLIOGRAFÍA IX.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD 1.- LOS TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD COMO PRESTACIÓN SOCIAL CON UN TRIPLE ORIGEN DIFERENCIADO EN ESPAÑA 2.- LA INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO SOCIAL: DE LA EXCLUSIÓN COMO RELACIÓN DE TRABAJO A LA INCORPORACIÓN PARCIAL EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 2.1.- Razones para la exclusión de los TBC como relación laboral 2.2.- Contenidos laborales en la prestación de TBC 2.3.- La protección reparadora frente a la actualización de las contingencias profesionales 3.- LA APLICACIÓN PLENA DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA COMPLETAR LA PERSPECTIVA SOCIAL 3.1.- El contexto legal y una propuesta de integración para la completitud normativa 3.2.- El desarrollo de la propuesta a partir de la asignación de obligaciones y responsabilidades a las entidades intervinientes en los supuestos de TBC con regulación estatal 3.2.1.- Las obligaciones de la entidad responsable en el origen (“comitente”) A.- El deber de información B.- Obligación de formación C.- La vigilancia de la salud de quien realiza los TBC 3.2.2.- Las obligaciones de la entidad destinataria A.- El deber de información de la destinataria: tiempo, contenidos y receptores B.- Obligaciones durante la prestación de servicios C.- La posición de garante de la entidad destinataria como mecanismo de cierre del sistema de obligaciones D.- Obligaciones específicas en supuestos de necesidad de coordinación 3.2.3.- Obligaciones comunes a la entidad comitente y a la destinataria A.- Deber de documentación B.- Ejercicio de los derechos de representación por quienes desarrollan TBC C.- El deber de coordinación 3.2.4.- Elementos singulares en la responsabilidad derivada del incumplimiento de las obligaciones en materia preventiva A.- Responsabilidad administrativa: la imposición de medidas correctoras B.- El recargo de prestaciones 4.- BIBLIOGRAFÍA X.- DIGITALIZACIÓN, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA 1.- INTRODUCCIÓN 2.- UN BOSQUEJO DEL V ACUERDO PARA EL EMPLEO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 3.- LA PARCELA FORMATIVA 4.- LA DESCONEXIÓN DIGITAL 5.- EL TRABAJO A DISTANCIA Y, DENTRO DE ÉL, EL TELETRABAJO 6.- LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: ALGUNAS CUESTIONES CONEXAS 7.- BIBLIOGRAFÍA

La disrupción que han supuesto a todos los niveles (preventivo, social, económico, legislativo, de salud…) los imparables avances tecnológicos y la digitalización en la sociedad actual, sumados a otras circunstancias como la situación de pandemia global, obligan a desarrollar acciones investigadoras de carácter transversal para estudiar como la Prevención de Riesgos Laborales se ve influida por todos estos fenómenos y las consecuencias que ello acarrea. Este trabajo se centra en investigar todas las cuestiones que están influyendo o lo van a hacer en materia preventiva en la actualidad y a lo largo de los próximos años en la década que ya ha comenzado. Se trata de analizar, estudiar y proponer posibles soluciones frente a la influencia de riesgos que ya se están manifestando y riesgos emergentes como los generados por las nuevas tecnologías, la protección de datos, los riesgos psicosociales, el teletrabajo, la subcontratación, los desplazamientos, las migraciones y otras importantes cuestiones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, todo ello siempre desde distintos ángulos de análisis entre los que se debe hacer oportuna mención a la perspectiva de género.

Artículos relacionados

  • NOMINAS 2025, SEGURIDAD SOCIAL. CONTRATACION LABORAL
    CARLOS JAVIER GALÁN GUTIÉRREZ
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas. Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionad...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,00 €

  • DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRESAS Y TRABAJADORES
    TOSCANI GIMÉNEZ, DANIEL
    Escrito por Daniel Toscani, catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia y autor con dilatada experiencia profesional y académica, en Derechos y obligaciones laborales de empresas y trabajadores se desmenuzan todas las situaciones que pueden dar lugar a la modificación de un contrato, sea tanto por parte del empleado como por parte del empleador. Respondiend...
    Disponible. Envío 48h.

    20,00 €

  • LECCIONES Y PRACTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL:ADAPTADAS AL EEES
    BALLESTER, FERNANDO / SIRVENT, NANCY
    Lecciones y practicas de Seguridad Social: (Adaptadas al EEES) 2024 Estas Lecciones han sido diseñadas con arreglo a los requerimientos de la docencia exigidos en el contexto universitario. La enseñanza por competencias y el aprendizaje autónomo son los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el modelo educativo del EEES. Es por ello relevante que el estudiante d...
    Disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • HANDBOOK ON SPANISH EMPLOYMENT LAW
    GÓMEZ ABELLEIRA, FRANCISCO J.
    This Handbook of Spanish Employment Law covers all the important areas of employment and labour law. It is a useful resource for students (law students and also those ion business and labour relations courses), practitioners and professionals in the broad field of human resources and employment relations. Updated to include the latest reforms, it provides the accurate informati...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,50 €

  • LECCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL. 14ª EDICIÓN
    GORELLI HERNÁNDEZ, JUAN / VAL TENA, ÁNGEL LUIS DEL / GUTIÉRREZ PÉREZ, MIGUEL / ARIAS DOMÍNGUEZ, ÁNGE
    El permanente proceso de reformas y novedades normativas en el ámbito de la Seguridad Social requiere de un Manual como las Lecciones de Seguridad Social, su permanente actualización; siendo éste uno de sus valores más relevantes. En la presente edición se han incorporado todo un conjunto de modificaciones de trascendencia para el ordenamiento de Seguridad Social. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    41,95 €

  • CURSO ELEMENTAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
    VELASCO PORTERO, Mª TERESA / MIRANDA BOTO, JOSÉ MARÍA / AGUILAR MARTÍN, CARMEN / ÁLVAREZ DEL CUVILLO
    Con esta nueva edición del Curso se pretende ofrecer a los estudiantes un texto actualizado y básico, aunque al mismo tiempo riguroso y completo, para el aprendizaje del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, tanto en los estudios jurídicos como en los que no tienen esa naturaleza. El objetivo de los autores es poner a su disposición tanto el material teórico básico para...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    31,95 €

Otros libros del autor

  • SALUD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    FERNÁNDEZ-COSTALES MUÑIZ, JAVIER
    La dicotomía entre sanidad pública y sanidad privada se erige en una cuestión central desde hace ya muchos años en nuestro país. Ambas conviven en sintonía a pesar de las posiciones encontradas que suscitan a distintos niveles, especialmente en el político e ideológico. Esta cuestión también encuentra su reflejo en lo jurídico y en el ámbito laboral, pues la salud en el trabajo...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    23,00 €

  • SALUD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    FERNÁNDEZ-COSTALES MUÑIZ, JAVIER
    La dicotomía entre sanidad pública y sanidad privada se erige en una cuestión central desde hace ya muchos años en nuestro país. Ambas conviven en sintonía a pesar de las posiciones encontradas que suscitan a distintos niveles, especialmente en el político e ideológico. Esta cuestión también encuentra su reflejo en lo jurídico y en el ámbito laboral, pues la salud en el trabajo...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    28,00 €