EJERCICIOS PERCEPTIVO - MOTORES DE ORIENTACIÓN ESPACIAL 2

EJERCICIOS PERCEPTIVO - MOTORES DE ORIENTACIÓN ESPACIAL 2

DE LA TORRE ALCALÁ, ANTONIO

9,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2006
Materia
Educación
ISBN:
978-84-7869-505-8
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Edfedt, creador del Reversal Test, toma como punto de partida de sus investigaciones las dificultades que presentan algunos disléxicos en sus percepciones visuales. Los resultados a que llega le hacen confirmar sus hipótesis de trabajo: La tendencia a las inversiones perceptivas es un estadio normal del desarrollo; se detecta muy frecuentemente en la edad de la escuela maternal; Los niños y niñas que presentan dificultades de tipo disléxico manifiestan una tendencia a las inversiones notoriamente más fuerte; El grado de tendencia a las inversiones, en la proximidad de la edad escolar obligatoria, puede utilizarse con una finalidad de diagnóstico y por tanto de recuperación. Las niñas y los niños de seis años perciben sin dificultad la identidad de las figuras simples, mientras que su percepción sincrética les impide a veces percibir las diferencias. Los pares de figuras muy diferentes, las que no presentan simetría, provocan relativamente pocos errores. Las verdaderas dificultades perceptivo-visuales empiezan con las figuras simétricas. De ellas, unas son de menor dificultad, las que presentan la simetría derecha-izquierda y arriba-abajo a la vez, y las que presentan sólo la simetría arriba-abajo. La de mayor dificultad es la simetría derecha-izquierda. Hasta los seis años, los niños tienden a percibirlas como iguales, mientras que no se dejan engañar por otros tipos de simetrías. Entonces la madurez neurológica, la dominancia lateral, la del esquema corporal, la estructuración del espacio en relación al cuerpo y en suma la maduración de la percepción le posibilitan romper el sincretismo que le servía de base a su error. Los ejercicios de recuperación que ofrecemos a continuación son el fruto de una experiencia y de una reflexión psicopedagógica. Están inspirados en los geoplanos matemáticos y son solo algunos de los innumerables que podrían crearse.

Artículos relacionados

  • MUNDO DE ESCUELA DE MONSTRUOS, EL. 2 - OFICIOS, PR
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN EL MUNDO DE ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE. Más de 1 millón de pequeños lectores. Nuestras familias son muy monstruosas, ven y lo verás: ¡hacemos muchas cosas! La madre de Sam es panadera, el hermano de Pedro es bibliotecario, ¡y la abuela de Yago es doctora! Descubre los diferentes oficios que los monstruos realizan y los incre...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,96 €

  • ESCUELA DE MONSTRUOS 18: SIN TEMOR NI FLOTADOR
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores Ha llegado el verano y Luisa no sabe nadar, pero en la piscina, ¡sus amigos la van a ayudar! Gema y Bruno le dan un flotador muy contentos; ¿podrá Luisa confiar en ese invento? Una escuela en la que aprenderemos a leer de f...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    7,95 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCIÓN
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTÍ, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,50 €

  • LA ASAMBLEA EN CLASE: TÉCNICAS Y RECURSOS
    ROMERA, MAR / MARTÍNEZ, OLGA
    La asamblea en el aula puede convertirse en el eje transformador de la experiencia educativa. A través de reflexiones sobre historia, política, filosofía y vida, este libro invita a repensar la escuela como un espacio que despierta el pensamiento crítico y creativo. Inspirándose en la propuesta de Célestin Freinet y en el modelo Educar con 3 ces (capacidades, competencias y co...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,80 €

  • DALE AL PLAY!
    JÁUREGUI, EDUARDO / TEAMLABS
    ¡Dale al PLAY! es un original action book de estructura laberíntica que invita en cada página a pasar a la acción, en sintonía con la práctica cotidiana de la comunidad TeamLabs, donde «se aprende haciendo». Es una guía para el emprendimiento y la innovación, a la vez que cuaderno de trabajo. Su misión es empoderar al público para poner en práctica sus sueños, pero con los pie...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €

  • AULAS SIN BULLYING, AULAS SIN MIEDO
    GARCÍA ARIAS, TONI
    El acoso escolar es uno de los problemas que más preocupan a familias, alumnado y docentes. Sin embargo, no es un problema sin solución y este libro trata de ser una prueba de ello. A través de sus capítulos, el autor nos muestra cómo, con compromiso, colaboración y un enfoque integral de medidas, podemos crear entornos educativos seguros donde el respeto y la empatía sean los ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

Otros libros del autor

  • EJERCICIOS PERCEPTIVO - MOTORES DE ORIENTACIÓN ESPACIAL 1
    DE LA TORRE ALCALÁ, ANTONIO
    Edfedt, creador del Reversal Test, toma como punto de partida de sus investigaciones las dificultades que presentan algunos disléxicos en sus percepciones visuales. Los resultados a que llega le hacen confirmar sus hipótesis de trabajo: La tendencia a las inversiones perceptivas es un estadio normal del desarrollo; se detecta muy frecuentemente en la edad de la escuela maternal...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    9,01 €

  • EJERCICIOS PERCEPTIVO - MOTORES DE ORIENTACIÓN ESPACIAL 3
    DE LA TORRE ALCALÁ, ANTONIO
    Edfedt, creador del Reversal Test, toma como punto de partida de sus investigaciones las dificultades que presentan algunos disléxicos en sus percepciones visuales. Los resultados a que llega le hacen confirmar sus hipótesis de trabajo: La tendencia a las inversiones perceptivas es un estadio normal del desarrollo; se detecta muy frecuentemente en la edad de la escuela maternal...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    6,75 €