EL DOPAJE EN EL DERECHO DEPORTIVO ACTUAL

EL DOPAJE EN EL DERECHO DEPORTIVO ACTUAL

ANÁLISIS Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

ARMAZA ARMAZA, EMILIO JOSÉ / ATIENZA MACÍAS, ELENA

31,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2016
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-290-1919-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho deportivo
31,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE ABREVIATURAS PRÓLOGO PRESENTACIÓN DE LA OBRA INTRODUCCIÓN. EL IMPACTO DEL FENÓMENO DEL DOPAJE EN LA PRODUCCIÓN LEGISLATIVA Y BIBLIOGRÁFICA     A.  LAS NUMEROSAS PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DE ESTA PROBLEMÁTICA: SU INDISCUTIBLE INTERDISCIPLINARIEDAD     B. TESIS DOCTORALES, CONCRECIÓN DE ESTUDIOS EXHAUSTIVOS SOBRE DOPAJE 1. Estudios doctorales desarrollados desde una perspectiva jurídica 2. Planteamientos doctorales extrajurídicos sobre dopaje en el deporte BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO INTRODUCTORIO. ESTUDIOS DOCTORALES RECIENTES SOBRE DOPAJE EN EL DEPORTE CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE Y MARCO NORMATIVO APLICABLE     A.  DEPORTE Y DOPAJE COMO OBJETOS DE ANÁLISIS JURÍDICO 1. La actividad deportiva y su vinculación con las políticas legislativas en materia de dopaje a) ¿El dopaje como problemática estrictamente deportiva? b) El dopaje, tanto en el deporte profesional como en el amateur c) El dopaje, una constante en la historia d) Evolución normativa 2. El dopaje: conceptualización y aspectos relevantes para su análisis jurídico     B.  EL PANORAMA NORMATIVO ACTUAL     C.  ESTRUCTURA INSTITUCIONAL LIGADA A LAS CONDUCTAS DE DOPAJE EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL 1. La Agencia Mundial Antidopaje 2. El Comité Olímpico Internacional 3. El Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana     D.  ESTRUCTURA INSTITUCIONAL LIGADA A LAS CONDUCTAS DE DOPAJE EN EL TERRENO NACIONAL BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO I: CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE Y MARCO NORMATIVO APLICABLE CAPÍTULO II. LA LEGITIMACIÓN JURÍDICO-ÉTICA DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DOPAJE Y MEJORA HUMANA EN EL ÁMBITO DEPORTIVO     A.  UNA APROXIMACIÓN A LOS PRESUPUESTOS DE LA POLÍTICA LEGISLATIVA DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE     B. LOS PRINCIPIOS Y VALORES JURÍDICOS Y ÉTICOS IMPLICADOS EN LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DOPAJE 1. El llamado fair play 2. La protección de la integridad personal de los deportistas a) El principio de no maleficencia b) La protección de la integridad personal del deportista en sentido estricto c) La protección de la salud pública d) Breve aproximación crítica a un argumento y pilar de la política represiva de las conductas de dopaje 3. La autonomía del deportista a) Paternalismo y dopaje b) La autonomía y el libre desarrollo de la personalidad 4. La igualdad y beneficencia 5. El principio de justicia BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO II: LA LEGITIMACIÓN JURÍDICO-ÉTICA DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DOPAJE Y MEJORA HUMANA EN EL ÁMBITO DEPORTIVO CAPÍTULO III. EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE     A.  EL ALCANCE MATERIAL DE LA PROHIBICIÓN GENÉRICA DE LA POSESIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y OTRAS CONDUCTAS ANÁLOGAS DE PRODUCTOS «DOPANTES» 1. Sobre la repercusión del dopaje en actividad deportiva no profesionalizada 2. El alcance material de la prohibición del dopaje en el ámbito del deporte organizado o con licencia deportiva     B.  RÉGIMEN SANCIONADOR DEL ENTORNO DEL DEPORTISTA 1. Las infracciones en materia de dopaje 2. Las sustancias y métodos prohibidos 3. Las consecuencias jurídicas de las infracciones a) Los nuevos criterios para la imposición de sanciones en materia de dopaje b) Una sanción «ejemplarizante»: la anulación de resultados de las competiciones c) Los efectos de las sanciones 4. La extinción de la responsabilidad disciplinaria 5. La responsabilidad disciplinaria y el principio de ne bis in idem     C.  LÍMITES Y EXCEPCIONES AL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE. LA «AUTORIZACIÓN DE USO TERAPÉUTICO» BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO III: EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE CAPÍTULO IV. EL TRATAMIENTO PENAL DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE     A.  DELIMITACIÓN DE LAS CONDUCTAS PENALMENTE RELEVANTES 1. La responsabilidad del propio deportista por las conductas de autodopaje 2. La responsabilidad penal del entorno del deportista     B.  LAS HERRAMIENTAS PENALES PARA LA REPRESIÓN DEL SUMINISTRO DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS DE DOPAJE 1. El delito de dopaje a) El Derecho Penal como herramienta para enfrentar la problemática del dopaje b) Los elementos objetivos del tipo de lo injusto en el delito de dopaje c) Los elementos subjetivos del tipo de lo injusto en el delito de dopaje d) Hacia una adecuada interpretación de la expresión «sin justificación terapéutica» e) Penalidad 2. Breve referencia al delito de manipulación genética y su relación con el llamado el dopaje genético a) Los elementos objetivos del tipo doloso del delito de manipulación genética b) Los elementos subjetivos del tipo doloso del delito de manipulación genética c) El delito de manipulación genética por imprudencia d) Penalidad 3. Relaciones concursales entre el delito de dopaje y el delito de «dopaje genético» BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO IV: EL TRATAMIENTO PENAL DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE CAPÍTULO V. EL CONTROL DEL DOPAJE Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES     A.  LAS HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA EL CONTROL DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE. PANORAMA NORMATIVO GENERAL     B.  LAS EXIGENCIAS PARA LA REALIZACIÓN DE CONTROLES 1. Obligatoriedad de localización y disponibilidad 2. El Pasaporte Biológico     C.  GARANTÍAS EN LA REALIZACIÓN DE LOS CONTROLES 1. Especial referencia al derecho al descanso nocturno: la fijación de una franja horaria en la que no se deberán realizar controles de dopaje 2. Las Autorizaciones de Uso Terapéutico     D.  LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD Y PROPIA IMAGEN DEL DEPORTISTA BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO V: EL CONTROL DEL DOPAJE Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES  

El presente trabajo incluye un repertorio bibliográfico multidiciplinar que refleja las posiciones que, en el estudio del dopaje, ofrecen las distintas disciplinas implicadas: desde la Filosofía, la Bioética y el Bioderecho, la Sociología, la Psicología, las ciencias médicas (en concreto, la Medicina Deportiva) y, especialmente, el Derecho. El lector podrá encontrar en esta obra una exposición exhaustiva, desde prismas diversos, de la bibliografía nacional, europea e internacional en materia de dopaje, sistematizada, analizada y comentada por los autores. Resulta, indudablemente, un instrumento de gran utilidad para cualquier investigador o profesional en el marco del estudio del Derecho y la Ética del Deporte. .   . Este libro —que ve la luz en un momento realmente oportuno con este Año tan Olímpico— satisfará las expectativas tanto del lector profano que quiera introducirse en el conocimiento del dopaje, al ofrecerle una visión de conjunto y actualizada, como del experto, quien encontrará las últimas y más recientes obras y documentos y, en consecuencia, las últimas tendencias y los más recientes planteamientos que son objeto de debate en la comunidad científica, jurídica y ética, acerca del dopaje en el contexto deportivo. .   . Sus autores, la Doctora Elena Atienza Macías —autora de la tesis doctoral «Las respuestas del Derecho a las nuevas manifestaciones de dopaje en el deporte»— y el profesor de Derecho Penal en la Universidad de Deusto Emilio José Armaza Armaza, son investigadores de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, de las Universidades de Deusto y del País Vasco. Este centro académico —dirigido por el Profesor Carlos María Romeo Casabona, quien firma el prólogo de esta obra— es referente mundial en la reflexión, estudio y divulgación sobre Derecho, Ética y Genoma y ha abierto una nueva línea de investigación con el estudio del dopaje. No en vano, los progresivos avances en el campo de las ciencias biomédicas y de las biotecnologías han ido explorando nuevas técnicas de dopaje, cada vez más sofisticadas y que presentan mayores dificultades en su detección como es el caso del dopaje genético.

Artículos relacionados

  • HERA
    SAINT, JENNIFER
    Hera, diosa inmortal e hija del ancestral titán Cronos, ayudó a su hermano Zeus a derrocar al tirano de su padre para que así ambos pudiesen gobernar el mundo. Sin embargo, mientras establecen su reinado en el monte Olimpo, Hera sospecha que Zeus puede resultar ser tan cruel y despiadado como su padre, y eso la lleva a cuestionar el papel que desempeña a su lado. Por mucho que ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,00 €

  • EL DIARIO DE BRIDGET JONES
    FIELDING, HELEN
    El diario de la entrañable, divertida, icónica e inoportuna Bridget Jones.Bridget Jones es un personaje icónico que dio origen a todo un género: una treintañera, soltera y de hábitos poco saludables que comienza a escribir un diario personal. En la primera página, detalla una lista de buenos propósitos para, según ella, convertirse en una mujer adulta y responsable preparada pa...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    8,95 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €

  • LIENZO DE SANGRE
    VILLAMAYOR, MARÍA
    Persecuciones, sobornos y venganza. La trepidante aventura de una autora que dará que hablar.Alejandra Ferrer, oculta bajo la identidad falsa de una millonaria argentina, consigue adentrarse en el mundo del arte para indagar en la corrupción y el poder que se esconde detrás de la asociación INACFA. Con la venganza como motor, Alejandra y su hermana Sara se ven involucradas en u...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

  • NOVENTA Y NUEVE CUENTOS DIVINOS
    WILLIAMS, JOY
    Una original colección de relatos breves en los que la legendaria autora norteamericana mezcla filosofía y fantasía con lo cotidiano y con su delicioso humor.En Noventa y nueve cuentos divinos Joy Williams oscila entre lo sublime y lo surrealista, derribando las barreras entre lo cotidiano y lo divino. En este volumen de breves cuentos, en los que vuelve a captar tanto el absur...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,50 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €