EL DOPAJE EN EL DERECHO DEPORTIVO ACTUAL

EL DOPAJE EN EL DERECHO DEPORTIVO ACTUAL

ANÁLISIS Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

ARMAZA ARMAZA, EMILIO JOSÉ / ATIENZA MACÍAS, ELENA

31,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Editorial Reus
Year of edition:
2016
Matter
Literature
ISBN:
978-84-290-1919-3
Pages :
288
Binding :
Rústica
Collection :
Derecho deportivo
31,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

ÍNDICE ABREVIATURAS PRÓLOGO PRESENTACIÓN DE LA OBRA INTRODUCCIÓN. EL IMPACTO DEL FENÓMENO DEL DOPAJE EN LA PRODUCCIÓN LEGISLATIVA Y BIBLIOGRÁFICA     A.  LAS NUMEROSAS PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DE ESTA PROBLEMÁTICA: SU INDISCUTIBLE INTERDISCIPLINARIEDAD     B. TESIS DOCTORALES, CONCRECIÓN DE ESTUDIOS EXHAUSTIVOS SOBRE DOPAJE 1. Estudios doctorales desarrollados desde una perspectiva jurídica 2. Planteamientos doctorales extrajurídicos sobre dopaje en el deporte BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO INTRODUCTORIO. ESTUDIOS DOCTORALES RECIENTES SOBRE DOPAJE EN EL DEPORTE CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE Y MARCO NORMATIVO APLICABLE     A.  DEPORTE Y DOPAJE COMO OBJETOS DE ANÁLISIS JURÍDICO 1. La actividad deportiva y su vinculación con las políticas legislativas en materia de dopaje a) ¿El dopaje como problemática estrictamente deportiva? b) El dopaje, tanto en el deporte profesional como en el amateur c) El dopaje, una constante en la historia d) Evolución normativa 2. El dopaje: conceptualización y aspectos relevantes para su análisis jurídico     B.  EL PANORAMA NORMATIVO ACTUAL     C.  ESTRUCTURA INSTITUCIONAL LIGADA A LAS CONDUCTAS DE DOPAJE EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL 1. La Agencia Mundial Antidopaje 2. El Comité Olímpico Internacional 3. El Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana     D.  ESTRUCTURA INSTITUCIONAL LIGADA A LAS CONDUCTAS DE DOPAJE EN EL TERRENO NACIONAL BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO I: CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE Y MARCO NORMATIVO APLICABLE CAPÍTULO II. LA LEGITIMACIÓN JURÍDICO-ÉTICA DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DOPAJE Y MEJORA HUMANA EN EL ÁMBITO DEPORTIVO     A.  UNA APROXIMACIÓN A LOS PRESUPUESTOS DE LA POLÍTICA LEGISLATIVA DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE     B. LOS PRINCIPIOS Y VALORES JURÍDICOS Y ÉTICOS IMPLICADOS EN LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DOPAJE 1. El llamado fair play 2. La protección de la integridad personal de los deportistas a) El principio de no maleficencia b) La protección de la integridad personal del deportista en sentido estricto c) La protección de la salud pública d) Breve aproximación crítica a un argumento y pilar de la política represiva de las conductas de dopaje 3. La autonomía del deportista a) Paternalismo y dopaje b) La autonomía y el libre desarrollo de la personalidad 4. La igualdad y beneficencia 5. El principio de justicia BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO II: LA LEGITIMACIÓN JURÍDICO-ÉTICA DE LAS POLÍTICAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DOPAJE Y MEJORA HUMANA EN EL ÁMBITO DEPORTIVO CAPÍTULO III. EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE     A.  EL ALCANCE MATERIAL DE LA PROHIBICIÓN GENÉRICA DE LA POSESIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y OTRAS CONDUCTAS ANÁLOGAS DE PRODUCTOS «DOPANTES» 1. Sobre la repercusión del dopaje en actividad deportiva no profesionalizada 2. El alcance material de la prohibición del dopaje en el ámbito del deporte organizado o con licencia deportiva     B.  RÉGIMEN SANCIONADOR DEL ENTORNO DEL DEPORTISTA 1. Las infracciones en materia de dopaje 2. Las sustancias y métodos prohibidos 3. Las consecuencias jurídicas de las infracciones a) Los nuevos criterios para la imposición de sanciones en materia de dopaje b) Una sanción «ejemplarizante»: la anulación de resultados de las competiciones c) Los efectos de las sanciones 4. La extinción de la responsabilidad disciplinaria 5. La responsabilidad disciplinaria y el principio de ne bis in idem     C.  LÍMITES Y EXCEPCIONES AL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE. LA «AUTORIZACIÓN DE USO TERAPÉUTICO» BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO III: EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE CAPÍTULO IV. EL TRATAMIENTO PENAL DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE     A.  DELIMITACIÓN DE LAS CONDUCTAS PENALMENTE RELEVANTES 1. La responsabilidad del propio deportista por las conductas de autodopaje 2. La responsabilidad penal del entorno del deportista     B.  LAS HERRAMIENTAS PENALES PARA LA REPRESIÓN DEL SUMINISTRO DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS DE DOPAJE 1. El delito de dopaje a) El Derecho Penal como herramienta para enfrentar la problemática del dopaje b) Los elementos objetivos del tipo de lo injusto en el delito de dopaje c) Los elementos subjetivos del tipo de lo injusto en el delito de dopaje d) Hacia una adecuada interpretación de la expresión «sin justificación terapéutica» e) Penalidad 2. Breve referencia al delito de manipulación genética y su relación con el llamado el dopaje genético a) Los elementos objetivos del tipo doloso del delito de manipulación genética b) Los elementos subjetivos del tipo doloso del delito de manipulación genética c) El delito de manipulación genética por imprudencia d) Penalidad 3. Relaciones concursales entre el delito de dopaje y el delito de «dopaje genético» BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO IV: EL TRATAMIENTO PENAL DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE CAPÍTULO V. EL CONTROL DEL DOPAJE Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES     A.  LAS HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA EL CONTROL DE LAS CONDUCTAS DE DOPAJE. PANORAMA NORMATIVO GENERAL     B.  LAS EXIGENCIAS PARA LA REALIZACIÓN DE CONTROLES 1. Obligatoriedad de localización y disponibilidad 2. El Pasaporte Biológico     C.  GARANTÍAS EN LA REALIZACIÓN DE LOS CONTROLES 1. Especial referencia al derecho al descanso nocturno: la fijación de una franja horaria en la que no se deberán realizar controles de dopaje 2. Las Autorizaciones de Uso Terapéutico     D.  LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD Y PROPIA IMAGEN DEL DEPORTISTA BIBLIOGRAFÍA BLOQUE TEMÁTICO V: EL CONTROL DEL DOPAJE Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES  

El presente trabajo incluye un repertorio bibliográfico multidiciplinar que refleja las posiciones que, en el estudio del dopaje, ofrecen las distintas disciplinas implicadas: desde la Filosofía, la Bioética y el Bioderecho, la Sociología, la Psicología, las ciencias médicas (en concreto, la Medicina Deportiva) y, especialmente, el Derecho. El lector podrá encontrar en esta obra una exposición exhaustiva, desde prismas diversos, de la bibliografía nacional, europea e internacional en materia de dopaje, sistematizada, analizada y comentada por los autores. Resulta, indudablemente, un instrumento de gran utilidad para cualquier investigador o profesional en el marco del estudio del Derecho y la Ética del Deporte. .   . Este libro —que ve la luz en un momento realmente oportuno con este Año tan Olímpico— satisfará las expectativas tanto del lector profano que quiera introducirse en el conocimiento del dopaje, al ofrecerle una visión de conjunto y actualizada, como del experto, quien encontrará las últimas y más recientes obras y documentos y, en consecuencia, las últimas tendencias y los más recientes planteamientos que son objeto de debate en la comunidad científica, jurídica y ética, acerca del dopaje en el contexto deportivo. .   . Sus autores, la Doctora Elena Atienza Macías —autora de la tesis doctoral «Las respuestas del Derecho a las nuevas manifestaciones de dopaje en el deporte»— y el profesor de Derecho Penal en la Universidad de Deusto Emilio José Armaza Armaza, son investigadores de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, de las Universidades de Deusto y del País Vasco. Este centro académico —dirigido por el Profesor Carlos María Romeo Casabona, quien firma el prólogo de esta obra— es referente mundial en la reflexión, estudio y divulgación sobre Derecho, Ética y Genoma y ha abierto una nueva línea de investigación con el estudio del dopaje. No en vano, los progresivos avances en el campo de las ciencias biomédicas y de las biotecnologías han ido explorando nuevas técnicas de dopaje, cada vez más sofisticadas y que presentan mayores dificultades en su detección como es el caso del dopaje genético.

Artículos relacionados

  • EL AÑO QUE MARGARITA SE FUE A PARÍS
    MAMEN SANCHEZ
    ¿Realismo mágico? No. La magia de la realidad. El esperadísimo regreso de Mamen Sánchez con una novela que nos recuerda la importancia de vivir nuestras propias vidas cuando los hijos vuelan.La protagonista de esta historia fue hija durante 25 años y lleva siendo madre incluso más tiempo. Una madre sola con tres hijas trillizas a las que ha dedicado todos sus desvelos, olvidada...
    Only one copy available. Shipping in 48

    22,90 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia «Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultur...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    22,90 €

  • CUANDO LA TORMENTA PASE (PREMIO FERNANDO LARA 2024)
    MANEL LOUREIRO
    Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas...
    Only one copy available. Shipping in 48

    12,95 €

  • ATMOSPHERE
    JENKINS REID, TAYLOR
    ***PRIMERA EDICIÓN LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS ILUSTRADOS***UNA NOVELA ÉPICA, CON EL PROGRAMA DEL TRANSBORDADOR ESPACIAL DE LOS OCHENTA COMO TELÓN DE FONDO, QUE EXPLORA HASTA DÓNDE ESTAMOS DISPUESTOS A LLEGAR PARA VIVIR Y AMAR MÁS ALLÁ DE NUESTROS LÍMITES.Durante el verano de 1980, la profesora de Astrofísica Joan Goodwin comienza a formarse para ser astronauta en el Centr...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    24,00 €

  • NO TE VERÉ MORIR
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.«El mejor Muñoz Molina […]. Un libro magnífico que arrastra al lector a un torbellino de emociones.» Ricardo Baixeras, Abril, El Periódico «Vuelve el narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Una novela que emocionará a los lectores […]. ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    10,95 €

  • EL JUEGO DE LA MUERTE
    XABIER GUTIERREZ
    Llena de intriga y misterio, esta novela negra conseguirá trasladarte a unos de los escenarios clave de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país.En el invierno de 1943, una joven judía llamada Amira busca refugio en la estación ferroviaria de Canfranc para escapar de los nazis. Allí conoce a Emeterio Gascón, un miembro de la resistencia quien le ofrece ayuda y un plan para sac...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,90 €