ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VOLUMEN VI

ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VOLUMEN VI

VOLUMEN VI

ROGEL VIDE, CARLOS

22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2021
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-290-2432-6
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

I. LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE 1987 gestación, protagonistas y líneas maestras Palabras introductorias 1. Antecedentes. La Ley de Propiedad Intelectual de 1879 2. Gestación de la Ley de 1987. Proyectos y protagonistas 3. El Proyecto de ley de propiedad intelectual en las Cortes. Parlamentarios intervinientes y asuntos discutidos 4. Estructura de la Ley de 1987 y líneas maestras de la misma 5. Las virtudes y defectos de la Ley y la adecuación de la misma al Convenio de Berna 6. La Ley de Propiedad intelectual de 1987 y el devenir del tiempo   II. COSAS CORPORALES Y BIENES INMATERIALES 1. Cosas y bienes 2. Categorías especiales de cosas 3. Universalidades y energías 4. Bienes inmateriales 4.1. Las obras del espíritu 4.2. Contenidos y continentes. Corpus mystichum y corpus mechanicum. Arquetipo, prototipo y ejemplares 4.3. Derechos del autor sobre obras plasmadas en soportes cuya propiedad corresponda a otros 4.4. Invenciones y modelos de utilidad 4.5. Signos distintivos y diseños industriales A modo de epílogo. Correos entre bolonios acerca de la hipotética mensurabilidad de las creaciones intelectuales   III. LAS OBRAS DEL LENGUAJE COMO OBJETO DEL DERECHO DE AUTOR 1. Generalidades 1.1. El artículo 10.1.a) de la Ley de Propiedad Intelectual y el artículo 2.1 del Convenio de Berna. Las obras del lenguaje como objeto del Derecho de autor 1.2. Tipos de obras del lenguaje 1.3. Conexión de ciertas obras del lenguaje con otros tipos de obras 1.4. Obras del lenguaje con restricciones o limitaciones de los derechos de sus autores. El artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual 1.5. Pequeñas obras del lenguaje 2. Singularidades 2.1. Discursos, intervenciones, alocuciones, conferencias y sermones 2.2. Escritos e informes forenses 2.3. Cartas y correos 2.4. Diarios y memorias 2.5. Artículos de opinión, entrevistas y cartas al director de periódicos 2.6. Tesis doctorales y otros escritos universitarios 2.7. Lecciones Bibliografía   IV. TRADUCCIONES Y DERECHOS DE LOS CREADORES 1. Las traducciones como obras derivadas 1.1. Las traducciones como una de las posibles transformaciones de las obras del lenguaje. El artículo 11.5º de la Ley de Propiedad intelectual 1.2. Obras originales y obras derivadas. Las traducciones como objeto de la propiedad intelectual; el artículo 11, al inicio, de la Ley de Propiedad Intelectual 1.3. Traducciones e interpretaciones; clases y singularidades de cada una de ellas 1.4. Originalidad y calidad, mayor o menor, en las traducciones 1.5. Margen de maniobra del traductor respecto de la obra a traducir. Distintas posturas al respecto 1.5.1. Respeto absoluto al texto, en su literalidad 1.5.2. Libertad para manipular el texto; la llamada infidelidad creadora 1.5.3. Posibilidad de superar la literalidad del texto, respetando el contenido, el sentido último y la esencia de éste 2. Tensiones entre el traductor y el autor de la obra traducida 2.1. Autorización, requerida, del autor para la traducción y posibilidad de que dicho autor controle y cuestione la traducción dicha 2.2. Posibles defectos apreciables en las traducciones 2.3. Posibilidad de que el traductor acredite la bondad de la traducción efectuada 2.4. Consecuencias aparejadas a la constatación de una traducción incorrecta 3. Derechos de los traductores y atentados contra los mismos 3.1. Derechos de los traductores 3.2. Atentados contra los derechos morales de los traductores y, singularmente, contra la integridad de su traducción 3.3. Plagios de las traducciones 3.4. Utilización de las traducciones sin autorización de quienes las hicieron o de sus causahabientes Bibliografía   V. EL LLAMADO DERECHO DE ARREPENTIMIENTO DEL AUTOR 1. El artículo 14.6º de la Ley de Propiedad Intelectual y su razón de ser 1.1. Consideraciones preliminares. Una cierta imprecisión terminológica 1.2. Retirada de la obra del comercio como reverso de su distribución 1.3. El arrepentimiento previo requerido como derecho o facultad moral de características singulares 2. El arrepentimiento en las legislaciones y en la práctica 2.1. Ciertos antecedentes en nuestra legislación 2.2. El arrepentimiento en las legislaciones extranjeras 2.3. El arrepentimiento en la práctica 3. Cambio de convicciones intelectuales o morales como requisito 3.1. Cambio de convicciones 3.2.¿Imposibilidad de requerir al autor la prueba del cambio y de su envergadura? 3.3. Posibilidad de que los afectados prueben la inexistencia del cambio predicado 4. Previa indemnización de daños y perjuicios 4.1. Destinatarios de la indemnización 4.2. Determinación de los daños resarcibles 4.3. Posibilidad de una fijación convencional de los daños y plazo para la determinación de los mismos 5. El contra-arrepentimiento. Requisitos y efectos Bibliografía   VI. BIBLIOTECAS, PROPIEDAD INTELECTUAL, LÍMITES DE ÉSTA Y LÍMITES DE TALES LÍMITES* 1. Bibliotecas y autores 2. Origen y esplendor de la propiedad intelectual. La más sagrada de las propiedades en la Revolución Francesa 3. Límites temporales de la propiedad intelectual. La Ley de propiedad intelectual de 1879 4. Límites intrínsecos de la propiedad intelectual. El Convenio de Berna y la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 5. Nuevos intereses y nuevos límites de los derechos de los autores. El asunto en las directivas comunitarias 6. Incremento de los límites consagrados en las sucesivas reformas de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 y análisis crítico de los mismos 7. Recapitulación. Necesidad de romper lanzas, de nuevo, por los autores y sus derechos   VII. REFLEXIONES Y PAUTAS PARA UNA MEJOR REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Consideraciones de carácter general 2. Sujetos, objeto y contenido 3. Límites y duración 4. Otras cuestiones

En este Volumen VI de los Estudios completos de propiedad intelectual del Profesor Rogel Vide se recogen los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2016. Ordenados sistemáticamente, que no por fechas, tratan de las siguientes materias: La Ley de propiedad intelectual de 1987 gestación, protagonistas y líneas maestras; Cosas corporales y bienes inmateriales; Las obras del lenguaje como objeto del derecho de autor; Traducciones y derechos de los creadores; El llamado derecho de arrepentimiento del autor; Bibliotecas, propiedad intelectual, límites de ésta y límites de tales límites; Reflexiones y pautas en fin para una mejor regulación de la propiedad intelectual. .   . Carlos Rogel Vide, autor de los estudios dichos, es Doctor por Bolonia y catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista acreditado en propiedad intelectual, empezó a escribir sobre la materia en 1983, publicando un artículo titulado El video y la propiedad intelectual. Al año siguiente, publicó Autores, coautores y propiedad intelectual y, más tarde, otros trabajos al respecto como Los derechos de autor de los directores de fotografía, Manual de Derecho de autor y Presente y futuro del derecho de autor, estos últimos en colaboración con el Profesor Eduardo Serrano. Rogel Vide ha fundado ASEDA, el Anuario de Propiedad Intelectual y la Colección de Propiedad Intelectual de Reus.

Artículos relacionados

  • MUJERCITAS (PANORAMA)
    MAY ALCOTT, LOUISA
    Mujercitas es un clásico de referencia, incluso entre las lectoras actuales más jóvenes, y magnífico canto a la libertad y la alegría de vivir. «Los sueños de Jo poseen la magia de fundirse con los nuestros. Hoy hay que leer este libro con su mirada, porque el mundo necesita, más que nunca, que las mujeres tengan libertad para decidir su propio destino.» ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    49,00 €

  • ORGULLO Y PREJUICIO
    AUSTEN, JANE
    UN CLÁSICO INCONTESTABLE DE LA LITERATURA INGLESA. A pesar de marcar un antes y un después en la literatura inglesa, Jane Austen jamás pudo ver su nombre impreso en la cubierta de sus obras. El impacto de esta paradoja se acentúa al leer las páginas de Orgullo y prejuicio, quizá su cumbre narrativa, gracias a su insólita modernidad, el refinado retrato de una época opresiva par...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • VERA, UNA HISTORIA DE AMOR
    VAL, JUAN DEL
    Cuando el deseo también es el peligroVera ha seguido siempre las reglas: ha vivido durante más de veinte años con la elegancia, la discreción y la dignidad exigidas a la esposa de un marqués. Pero ahora, a los cuarenta y cinco, recién separada y sin nadie que le dicte qué hacer, empieza a plantearse preguntas que nunca se había permitido. En medio de esta búsqueda aparece Anton...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    21,90 €

  • LA DAMA DE LAS CAMELIAS
    DUMAS (HIJO), ALEXANDRE
    Narrador y dramaturgo de gran popularidad, Alexandre Dumas hijo (1824-1895) nació al amparo de la literatura y fue testigo del imponente éxito como novelista de su padre, cuya fama, no obstante, llegó a superar en vida, en especial en el terreno del teatro, género que dominaría durante la segunda mitad del siglo XIX. "La dama de las camelias", la obra por la que finalmente pasó...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,95 €

  • LA MEVA TERCERA VIDA
    DANIELA KRIEN
    La meva tercera vida és una reflexió subtil i penetrant sobre la fragilitat de l’existència i la força que sorgeix de tornar a començar.La Linda viu una vida de conte. La seva feina com a comissària d’una fundació d’art li encanta, és casada, tenen una filla, la Sonja, i viuen en un pis ampli i lluminós. Tenen èxit, són feliços i confiats. Però, en un instant de distracció, el ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,95 €

  • VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (HETZEL)
    VERNE, JULIO
    El desciframiento de una inscripción grabada por un alquimista islandés del siglo XVI, Arne Saknussemm, revela al profesor de mineralogía Otto Lidenbrock el camino para llegar al centro de la Tierra. Junto con su sobrino Axel y un guía llamado Hans, decide aventurarse en una expedición hacia las entrañas de nuestro planeta a través de la chimenea del volcán islandés Snæfellsjök...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €

Otros libros del autor

  • LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Se considera, en esta obra, la dignidad de la persona, a la que hace referencia el artículo 10.1 de la Constitución Española -cuyos antecedentes, gestación y función se analizan-, reflejando su devenir histórico desde Roma hasta los momentos actuales, prestando atención tanto a la doctrina de los autores como a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y a los Documentos Mu...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    20,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    20,00 €

  • CINE EN LA REPÚBLICA (1931-1936) EN LOS PROGRAMAS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Selección de obras cinematográficas del cine español durante el periodo de la 2ª República —1931-1936— a través de los programas de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    25,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €

  • EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    26,00 €