POBREZA Y LIBERTAD

POBREZA Y LIBERTAD

ERRADICAR LA POBREZA DESDE EL ENFOQUE DE LA CAPACIDADES DE AMARTYA SEN

CORTINA, ADELA / PEREIRA, GUSTAVO

22,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2009
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4830-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ventana abierta
22,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo
Adela Cortina
Gustavo Pereira
I. El deber de erradicar la pobreza
La pobreza como falta de libertad
Adela Cortina
II. Autonomía, valores y comunidad
Comunidades de significación como capacidades colectivas
Agustín Reyes
Preferencias adaptativas como bloqueo de la autonomía
Gustavo Pereira
Valores, elecciones y los límites del liberalismo en el enfoque de las capacidades
Severine Deneulin
Narración como factor educativo de mujeres marginadas: un caso experimental local
Helena Modzelewski y Verónica Burstin
Esferas de reconocimiento y capacidades básicas
Ana Fascioli
Reducción de la pobreza y promoción de la libertad desde la ética del discurso
Juan C. Siurana
III. Pobreza, agencia y desarrollo
Por una economía hermenéutica de la pobreza
Jesús Conill
Agencia, pobreza y bienestar. Una propuesta para su operacionalización
Gabriel Burdin, Martín Leites, Gonzalo Salas y Andrea Vigorito
¿Agentes de justicia? La responsabilidad social de las empresas como factor de desarrollo
Domingo García-Marzá
Políticas en pro de un desarrollo humano
Josep Jordan y Marta Pedrajas
Los microcréditos como instrumento de erradicación de la pobreza.
Ana Fuertes y Nazrul I Chowdhury
El impacto de las políticas para la reducción de la pobreza sobre la agencia
Verónica Amarante, Rodrigo Arim, Ivone Perazzo

Desde hace algunas décadas crece la tendencia a propiciar el reencuentro entre ética y economía, se extiende la convicción de que la meta primordial de la economía es mejorar la vida de las personas. En este reencuentro tiene hoy un protagonismo especial el enfoque de las capacidades de Amartya Sen. A partir de este marco común, economistas y filósofos trabajan conjuntamente en el presente libro para ayudar a erradicar la pobreza y lograr un respeto efectivo de la dignidad humana.
Con este objetivo los autores presentan políticas ya acreditadas, recurriendo a los Objetivos del Milenio como una de las medidas más destacadas por su alcance global, pero también a políticas locales, atienden a los procesos que permiten modelar preferencias a través del peso de las comunidades, las tradiciones y las emociones, estudian alternativas financieras a los sistemas tradicionales de crédito, como los microcréditos, así como la responsabilidad social de las empresas. Y todo ello desde los fundamentos de una economía que exige tener en cuenta como criterio de evaluación del desarrollo, no ya el PIB o el ingreso medio, sino la libertad.
Desde esta perspectiva, la ciencia económica, sin perder rigor, sino todo lo contrario, se pone al servicio de los seres humanos y proporciona las herramientas para una evaluación que permite forjar un horizonte emancipatorio para la humanidad.
El libro se dirige tanto a un público general, interesado por problemas acuciantes de la vida cotidiana, como a un público universitario y profesional, sobre todo de los ámbitos de la economía, la filosofía, la política y la sociología. También los agentes sociales, como los grupos dedicados a la cooperación al desarrollo y los diseñadores de políticas públicas -nacionales e internacionales- encontrarán en el libro material para su trabajo.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    JOHN SELLARS
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • EL ESPLENDOR DEL MUNDO
    DEVILLAIRS, LAURENCE
    «Y hoy, más que nunca, tenemos el deber de amar este mundo, no solo porque somos responsables de su fragilidad, sino porque tenemos una deuda con él: nos ofrece su esplendor, y pasamos de largo. ¿Por falta de tiempo? ¿De dinero? ¿Por el cansancio, por la desgana, por la desaparición de una naturaleza protegida en favor de una urbanización desenfrenada? ¿O se trata más bien de q...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,90 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,90 €

  • DESFILE DE MODELOS
    AYLLÓN VEGA, JOSÉ RAMÓN
    Toda persona que piensa disfrutará leyendo este análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas. Lo sepamos o no, nos guste más o menos, las sociedades occidentales del nuevo milenio son hija...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,90 €

  • LOS ESTOICOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»El presente volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito sobre la amistad. Esta preciada fuente de felicidad y consuelo que une a las personas e...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    10,95 €