TIC EN LA EDUCACIÓN

TIC EN LA EDUCACIÓN

ANGULO AGUIRRE, LUIS / CHIRINOS ARMAS, DANIEL

13,80 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcombo
Año de edición:
2018
Materia
Salud
ISBN:
978-84-267-2691-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
13,80 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

1. CONOCER EL ORDENADOR 17
1.1 El ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.2 Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.2.1 CPU o Unidad Central de Proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.2.2 Periféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.3 Ordenadors portátiles (laptop, notebook, netbook y tablet) . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.4 Ergonomía básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.4.1 Visión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.4.2 Cuello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.4.3 Hombros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.4.4 Espalda y piernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.4.5 Las manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2. INTERNET 37
2.1 Evolución de internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.2 internet como recurso didáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.2.1 Búsqueda de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.2.2 Comunicación global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.3 La web 2.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.4 Servicios compartidos de multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.2.5 Redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.6 Plataformas virtuales de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.3 Términos usados en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.3.1 Dominio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.3.2 Dirección web (URL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.3 Navegadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.4 Opciones de los navegadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.4 Navegar con Google Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.4.1 Botón del menú de Google Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.4.2 Marcadores en Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.4.3 Historial de Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.4.4 Página de inicio de Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.4.5 Ventanas emergentes de Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.5 Navegar con Mozilla Firefox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.5.1 Botón del menú de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.5.2 Marcadores de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.5.3 Historial de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.5.4 Página de inicio de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.5.5 Ventanas emergentes de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3. BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 61
3.1 La búsqueda de información en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.2 Búsqueda en Google . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.3 Elementos de una página de búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.3.1 Paginación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.3.2 Anuncios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.3.3 Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.3.4 Búsquedas relacionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.4 Herramientas de búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.4.1 Todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.4.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.4.3 Maps . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.4.4 Vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.4.5 Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.4.6 Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.5 Búsqueda avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3.6 Trucos para buscar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.7 Evaluación y selección de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.8 Cómo detectar el plagio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4. CORREO ELECTRÓNICO 77
4.1 El correo electrónico como recurso didáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.2 Crear una cuenta de correo en Gmail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4.3 Uso del correo electrónico de Gmail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.3.1 Enviar correo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.3.2 Abrir y responder correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4.3.3 Adjuntar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.4 Contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.4.1 Crear contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.4.2 Organizar los contactos con etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.5 Organizar el correo en Gmail mediante etiquetas y categorías . . . . . . . . . . . . . . 90
4.5.1 Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.5.2 Categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.6 Spam: correo no deseado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN 97
5.1 Blogs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.1.1 Plataformas para publicar un blog . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.1.2 Uso de Blogger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.1.3 Uso de WordPress . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
5.2 Wikis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
5.2.1 Plataformas para crear wikis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5.2.2 Crear una cuenta en Wikispaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
5.3 Skype . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.3.1 Instalación de Skype . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.3.2 Posibilidades educativas de Skype . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.3.3 Llamadas y videollamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
6. REDES SOCIALES 121
6.1 Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
6.1.1 ¿Qué es Facebook? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
6.1.2 Crear una cuenta de Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
6.1.3 Página inicial de Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
6.1.4 Configurar su cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
6.1.5 Crear un grupo en Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
6.1.6 Crear una página en Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
6.2 Twitter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.2.1 ¿Qué es Twitter? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.2.2 ¿Cómo crear una cuenta en Twitter? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
6.2.3 ¡Sígueme! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
6.2.4 Crear listas en Twitter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
7. INFORMÁTICA EN LA NUBE 139
7.1 ¿Qué es la informática en la nube? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
7.2 Ventajas y desventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
7.3 La nube de Microsoft: OneDrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.3.1 ¿Qué es OneDrive? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.3.2 Acceso a OneDrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.3.3 Operaciones básicas en OneDrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
7.3.4 Acciones sobre un archivo o carpeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
7.3.5 Guardar archivos en OneDrive desde MS Office . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
7.4 La nube de Google: Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.4.1 ¿Qué es Google Drive? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.4.2 Acceso a Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.4.3 Operaciones básicas en Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
7.4.4 Crear formularios con Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
7.5 Sincronizar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
8. PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA 159
8.1 Repositorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8.1.1 Repositorios de vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8.1.2 Repositorios para publicación de documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
8.2 YouTube . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.2.1 ¿Qué es YouTube? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.2.2 ¿Cómo publicar en YouTube? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
8.2.3 Crear listas de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
8.3 SlideShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
8.3.1 Crear una cuenta en SlideShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
9. RECURSOS EDUCATIVOS 175
9.1 Hot Potatoes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
9.1.1 Emparejamiento con JMatch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
9.1.2 Rellenar huecos con JCloze . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
9.1.3 Ordenar frases con JMix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
9.1.4 Crucigramas con JCross . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
9.1.5 Cuestionarios con JQuiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
9.2 Ardora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
9.2.1 Actividades que se pueden realizar con Ardora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
9.2.2 Procedimiento para realizar una actividad en Ardora . . . . . . . . . . . . . . . . 194
9.2.3 Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
9.2.4 Crear un panel gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
9.2.5 Crear un test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
10. PROGRAMAS UTILITARIOS 201
10.1 Lectura y edición de documentos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
10.1.1 Ventajas de los archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
10.1.2 Programas para leer y editar archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
10.1.3 Nitro Reader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
10.2 Compresión y descompresión de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
10.2.1 Programas para comprimir y descomprimir archivos . . . . . . . . . . . . . . . . 206
10.2.2 Crear un archivo comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
10.2.3 Extraer los datos de un archivo comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
10.3 Creación de mapas conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
10.3.1 Programas para la creación de mapas conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . 212
10.3.2 Tipos de mapas conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
10.3.3 Crear mapas conceptuales con CMapTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 223

Si quieres manejar y explotar potencialmente los recursos de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas en el aula, este es tu libro. El objetivo primordial de este manual es el desarrollo y la práctica de los aspectos generales de la informática, los softwares educativos y el uso de Internet con fines didácticos. · Se desarrollan temas como la mejora de contenidos educativos, el uso del correo electrónico y de las redes sociales como recursos pedagógicos en la era digital. · Se analizan las ventajas educativas de la informática en la nube en plataformas gratuitas como OneDrive y Google Drive · Se presentan los servicios para crear, editar y compartir información multimedia. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita las actividades adicionales del libro en www.marcombo.info. No esperes más para conocer todo sobre la informática y las herramientas didácticas digitales actuales.

Artículos relacionados

  • CRECER SIN ENVEJECER (O CASI)
    TAMARA PAZOS
    De la mano de Tamara Pazos, autora del bestseller Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor), descubriremos cómo la ciencia de la longevidad puede ayudarnos a cuidar nuestra salud hormonal, fortalecer nuestro cuerpo y mantener una mente activa, garantizando un envejecimiento saludable y natural.La ciencia de la longevidad al alcance de todos Solemos asociar el paso del...
    Disponible. Envío 48h.

    20,90 €

  • ¡ES LA MICROBIOTA, IDIOTA!
    SARI ARPONEN
    ¿Te sientes cansado, de mal humor, irritado o estresado? ¡Ponle fin!MÁS DE 70.000 EJEMPLARES VENDIDOS «La Dra. Sari Arponen plasma sus conocimientos en este libro de forma impresionante para que puedas empezar a cuidarte desde hoy.» Dra. Marian Rojas Estapé, autora de Cómo hacer que te pasen cosas buenas «El mundo de la microbiota es fascinante y pocas personas lo conocen en má...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    8,95 €

  • RODEADOS DE IDIOTAS
    THOMAS ERIKSON
    Descubre qué color te define y relaciónate mejor con el resto del mundo.MÁS DE 10 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS. EL MÉTODO QUE TRIUNFA EN TODO EL MUNDO.  ¿Alguna vez te sientes incomprendido? ¿Has intentado razonar con alguien y habéis acabado a gritos? ¿Has salido de una reunión pensando que estás perdiendo el tiempo? O, lo que es peor, ¿la gente a veces no entiende lo que ...
    Disponible. Envío 48h.

    8,95 €

  • PASAPORTE HACIA EL ÉXITO
    CARMEN PINA
    El éxito no es cuestión de suerte, es estrategia.En la vida, todo tiene un punto de origen y un destino. Sí, como cuando compras un billete de avión. Este libro va a enseñarte cómo llegar desde tu situación actual hasta tu objetivo soñado: el éxito. Lo que te va a llevar a hasta allí no será ningún medio de transporte, sino tu pasión y el trabajo duro. Y sí, te advierto que ser...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,90 €

  • MEDITARTE
    IGNACIO MATEOS
    Un innovador método de meditación a través del arte que te ayudará en tu día a día con su poder emocional, terapéutico y transformadorLos dispositivos electrónicos, la inteligencia artificial y los algoritmos controlan nuestros hábitos y la forma que tenemos de relacionarnos, en un tiempo en el  que el miedo domina e inunda cualquier conversación. Poner en orden nuestra  mente ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,90 €

  • SOBREVIVIR A LA MUERTE
    WILHELM SCHMID
    ¿Cómo es posible sobrevivir a la muerte? Una reflexión sobre la muerte que nos ayudará a entender su sentido. Un libro profundo y reconfortante, con numerosas reflexiones para la propia vida.Un método popular para "sobrevivir" a la muerte es simplemente no hablar de ella. Sin embargo, en su nuevo libro, Wilhelm Schmid enfrenta este tema sin rodeos. Porque no hay escapatoria: po...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,90 €