TIC EN LA EDUCACIÓN

TIC EN LA EDUCACIÓN

ANGULO AGUIRRE, LUIS / CHIRINOS ARMAS, DANIEL

13,80 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Marcombo
Any d'edició:
2018
Matèria
Salud
ISBN:
978-84-267-2691-9
Pàgines:
224
Enquadernació:
Rústica
13,80 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

1. CONOCER EL ORDENADOR 17
1.1 El ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.2 Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.2.1 CPU o Unidad Central de Proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.2.2 Periféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.3 Ordenadors portátiles (laptop, notebook, netbook y tablet) . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.4 Ergonomía básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.4.1 Visión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.4.2 Cuello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.4.3 Hombros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.4.4 Espalda y piernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.4.5 Las manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2. INTERNET 37
2.1 Evolución de internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.2 internet como recurso didáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.2.1 Búsqueda de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.2.2 Comunicación global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.3 La web 2.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.4 Servicios compartidos de multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.2.5 Redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.6 Plataformas virtuales de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.3 Términos usados en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.3.1 Dominio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.3.2 Dirección web (URL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.3 Navegadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.4 Opciones de los navegadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.4 Navegar con Google Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.4.1 Botón del menú de Google Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.4.2 Marcadores en Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.4.3 Historial de Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.4.4 Página de inicio de Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.4.5 Ventanas emergentes de Chrome . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.5 Navegar con Mozilla Firefox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.5.1 Botón del menú de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.5.2 Marcadores de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.5.3 Historial de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.5.4 Página de inicio de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.5.5 Ventanas emergentes de Mozilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3. BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 61
3.1 La búsqueda de información en internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.2 Búsqueda en Google . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.3 Elementos de una página de búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.3.1 Paginación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.3.2 Anuncios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.3.3 Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.3.4 Búsquedas relacionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.4 Herramientas de búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.4.1 Todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.4.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.4.3 Maps . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.4.4 Vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.4.5 Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.4.6 Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.5 Búsqueda avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3.6 Trucos para buscar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.7 Evaluación y selección de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.8 Cómo detectar el plagio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4. CORREO ELECTRÓNICO 77
4.1 El correo electrónico como recurso didáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.2 Crear una cuenta de correo en Gmail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4.3 Uso del correo electrónico de Gmail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.3.1 Enviar correo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.3.2 Abrir y responder correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4.3.3 Adjuntar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.4 Contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.4.1 Crear contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.4.2 Organizar los contactos con etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.5 Organizar el correo en Gmail mediante etiquetas y categorías . . . . . . . . . . . . . . 90
4.5.1 Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.5.2 Categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.6 Spam: correo no deseado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN 97
5.1 Blogs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.1.1 Plataformas para publicar un blog . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.1.2 Uso de Blogger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.1.3 Uso de WordPress . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
5.2 Wikis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
5.2.1 Plataformas para crear wikis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5.2.2 Crear una cuenta en Wikispaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
5.3 Skype . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.3.1 Instalación de Skype . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.3.2 Posibilidades educativas de Skype . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.3.3 Llamadas y videollamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
6. REDES SOCIALES 121
6.1 Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
6.1.1 ¿Qué es Facebook? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
6.1.2 Crear una cuenta de Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
6.1.3 Página inicial de Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
6.1.4 Configurar su cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
6.1.5 Crear un grupo en Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
6.1.6 Crear una página en Facebook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
6.2 Twitter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.2.1 ¿Qué es Twitter? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.2.2 ¿Cómo crear una cuenta en Twitter? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
6.2.3 ¡Sígueme! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
6.2.4 Crear listas en Twitter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
7. INFORMÁTICA EN LA NUBE 139
7.1 ¿Qué es la informática en la nube? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
7.2 Ventajas y desventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
7.3 La nube de Microsoft: OneDrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.3.1 ¿Qué es OneDrive? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.3.2 Acceso a OneDrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.3.3 Operaciones básicas en OneDrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
7.3.4 Acciones sobre un archivo o carpeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
7.3.5 Guardar archivos en OneDrive desde MS Office . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
7.4 La nube de Google: Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.4.1 ¿Qué es Google Drive? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.4.2 Acceso a Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
7.4.3 Operaciones básicas en Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
7.4.4 Crear formularios con Google Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
7.5 Sincronizar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
8. PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA 159
8.1 Repositorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8.1.1 Repositorios de vídeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8.1.2 Repositorios para publicación de documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
8.2 YouTube . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.2.1 ¿Qué es YouTube? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.2.2 ¿Cómo publicar en YouTube? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
8.2.3 Crear listas de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
8.3 SlideShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
8.3.1 Crear una cuenta en SlideShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
9. RECURSOS EDUCATIVOS 175
9.1 Hot Potatoes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
9.1.1 Emparejamiento con JMatch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
9.1.2 Rellenar huecos con JCloze . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
9.1.3 Ordenar frases con JMix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
9.1.4 Crucigramas con JCross . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
9.1.5 Cuestionarios con JQuiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
9.2 Ardora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
9.2.1 Actividades que se pueden realizar con Ardora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
9.2.2 Procedimiento para realizar una actividad en Ardora . . . . . . . . . . . . . . . . 194
9.2.3 Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
9.2.4 Crear un panel gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
9.2.5 Crear un test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
10. PROGRAMAS UTILITARIOS 201
10.1 Lectura y edición de documentos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
10.1.1 Ventajas de los archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
10.1.2 Programas para leer y editar archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
10.1.3 Nitro Reader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
10.2 Compresión y descompresión de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
10.2.1 Programas para comprimir y descomprimir archivos . . . . . . . . . . . . . . . . 206
10.2.2 Crear un archivo comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
10.2.3 Extraer los datos de un archivo comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
10.3 Creación de mapas conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
10.3.1 Programas para la creación de mapas conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . 212
10.3.2 Tipos de mapas conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
10.3.3 Crear mapas conceptuales con CMapTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 223

Si quieres manejar y explotar potencialmente los recursos de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas en el aula, este es tu libro. El objetivo primordial de este manual es el desarrollo y la práctica de los aspectos generales de la informática, los softwares educativos y el uso de Internet con fines didácticos. · Se desarrollan temas como la mejora de contenidos educativos, el uso del correo electrónico y de las redes sociales como recursos pedagógicos en la era digital. · Se analizan las ventajas educativas de la informática en la nube en plataformas gratuitas como OneDrive y Google Drive · Se presentan los servicios para crear, editar y compartir información multimedia. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita las actividades adicionales del libro en www.marcombo.info. No esperes más para conocer todo sobre la informática y las herramientas didácticas digitales actuales.

Articles relacionats

  • LIBRO DE LAS SOMBRAS
    PARÉ, ALIX
    * Una selección inédita de más de trescientas pinturas, dibujos y grabados de espectros, demonios, hadas y brujas. * Un periplo mágico e inquietante al mundo de las sombras, de la mano de 150 maestros. * Una bella y sobrecogedora selección inédita de pinturas, dibujos y grabados del Romanticismo, el academicismo, el simbolismo y el prerrafaelismo, con la colaboración de experto...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    65,00 €

  • CUANDO TODO CAMBIA: LA IMPORTANCIA DEL DUELO
    HARRIS, RUSS / OTROS
    El duelo adopta muchas formas. Puedes estar afligido por el fallecimiento de un ser querido, por una relación sentimental que ha terminado, o incluso por un lugar al que solías ir y que ya no existe o ha cambiado. También puedes enfrentarte a otro tipo de pérdida: el sentido de quién eres y cómo puedes vivir tu vida en un mundo cada vez más incierto y cambiante. Esta reconforta...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

  • LA FATIGA POR AZÚCAR
    DR. SATORU YAMADA
    Con más de 143.000 ejemplares vendidos en Japón, este libro te brinda los conocimientos curiosos y trucos para resolver la fatiga por azúcar para ganar más energía en tu día a día.¿Te invade el sueño después de comer? ¿Pierdes la concentración con facilidad o te sientes irritable sin razón aparente? Podrías estar experimentando lo que el Dr.Satoru Yamada denomina «fatiga por az...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,95 €

  • CÓMO MANDAR A LA MIERDA DE FORMA EDUCADA (EDICIÓN
    CARDALDA, ALBA
    PONER LÍMITES NUNCA FUE TAN FÁCIL. MÁS DE 200.000 PERSONAS YA LO RECOMIENDAN. «Un libro para coger fuerzas y aprender a decir no». La Vanguardia «Un manual muy explícito, repleto de consejos prácticos». El Mundo «Resume muchas cosas que todos hemos pensado en algún momento». COPE «El libro da incluso más de lo que promete». El Español ¿Por qué nos cuesta tanto poner límites? ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • 49 COSAS QUE DEBES ENSEÑAR A TUS HIJOS ANTES DE LOS 16 AÑOS
    ADELAIDA ABRUÑEDO
    Herramientas para fortalecer la autoestima, la inteligencia emocional y la resiliencia.Una guía práctica y reflexiva para padres que desean fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia de sus hijos antes de los 16 años. Dividido en dos grandes secciones, la primera aborda la importancia de la comunicación en la crianza, ofreciendo herramientas y estrategias para genera...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • 101 USOS INCREIBLES DEL ALOE VERA
    SUSAN BRANSON
    Por si no lo sabías, el aloe vera sirve para muchísimo más que para cuidar la piel. El gel de esta increíble planta es un potente AGENTE ANTIMICROBIANO, ANTIBACTERIANO, ANTITUMORAL Y ANTIINFLAMATORIO, con beneficios increíbles como: · Reducir la inflamación de la artritis o la artrosis. · Reducir el crecimiento de las células cancerígenas. · Aumentar la libido. · Potenciar la ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,96 €