TIEMPO PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO

TIEMPO PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO

JOLONCH ANGLADA, ANNA / MARTÍNEZ MARTÍN, MIQUEL

17,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Grao
Año de edición:
2024
Materia
Educación
ISBN:
978-84-19788-88-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
17,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Liderazgo y cultura docente: hacia una transformación educativa. Presentación. ¿Hacia dónde va el futuro de la escuela? Una nueva cultura: el liderazgo colaborativo. Transformación y liderazgo en educación. Parte 1. Miradas al liderazgo educativo. 1. Las virtudes del liderazgo educativo. ¿Qué son las virtudes? ¿Por qué son importantes las virtudes? ¿Qué virtudes son relevantes para el liderazgo educativo? Virtudes de liderazgo. Virtudes de resolución de problemas. Virtudes interpersonales. ¿Cómo se desarrollan las virtudes? Conclusión. 2. Liderar el aprendizaje teniendo en cuenta el bienestar del profesorado. Por qué es importante el bienestar del profesorado. Conceptualizando el bienestar subjetivo. Una definición práctica del bienestar subjetivo de los docentes. Los valores altruistas de los docentes: buscando el propósito interno del bienestar subjetivo. Autoeficacia: el «factor de higiene» del bienestar subjetivo de los docentes. Realización profesional y satisfacción en el trabajo: el núcleo emocional del bienestar subjetivo docente. Satisfacción salarial de los docentes: el debate sobre la enseñanza entre «vocación» y «trabajo». Habilitar el aprendizaje profesional como condición necesaria para el bienestar subjetivo de los docentes. Un enfoque socioecológico para comprender el aprendizaje y el bienestar de los docentes. Priorizar el aprendizaje y el bienestar de los docentes: por qué es importante el liderazgo escolar. Dónde los docentes prosperan y permanecen: la importancia del aprendizaje organizacional para el bienestar colectivo. Conclusiones. 3. Liderazgo directivo y confianza relacional. Dos palancas indispensables y complementarias para la mejora en centros escolares. Proposición uno: el liderazgo directivo y la confianza relacional son recursos diferentes, pero relacionados y complementarios para la mejora de los centros escolares. Proposición dos: lo que los directivos escolares hacen o dejan de hacer en el ejercicio de su posición, y cómo lo llevan a cabo, incide en el desarrollo de la confianza relacional de la comunidad escolar. Proposición tres: ciertos tipos (o estilos) de liderazgo de los directivos contribuyen al desarrollo de la confianza relacional dentro de los centros escolares. Proposición cuatro: la confianza relacional constituye una variable mediadora entre el liderazgo directivo y ciertas prácticas, actitudes y creencias de los docentes que son requeridas para la mejora educativa. Proposición cinco: hay ciertas características de los directivos y de los centros escolares que inciden en el liderazgo directivo y en la confianza relacional, aunque deben ser analizadas considerando los contextos socioculturales y educativos específicos. Proposición seis: hay ciertas características de las políticas educativas que inciden, de manera directa e indirecta, en el liderazgo directivo y en la confianza relacional que se desarrolla en los centros escolares. Consideraciones finales. 4. La indagación docente como fuerza de aprendizaje y desarrollo profesional. Propósito de este capítulo. ¿Por qué creemos que la indagación docente es una fuerza de aprendizaje y desarrollo profesional? Indagación docente: orientación práctica para docentes y líderes educativos. El ciclo. Exploración. Innovación. Evaluación. Programa de desarrollo docente inicial de la UCL: un estudio de caso sobre la indagación profesional. Retroalimentación. Consideraciones finales. Parte 2. La dirección y el liderazgo escolar en España, Cataluña y País Vasco. 5. La dir

El equipo educativo de cada centro debe ser un equipo formado y dispuesto a formarse y autoformarse continuamente. Es necesario un liderazgo educativo colaborativo al que la comunidad escolar reconozca por su autoridad moral y por la confianza que genera. ¿Qué características y cualidades personales deben tener los líderes escolares? El bienestar del profesorado y la confianza relacional son palancas para la mejora de la calidad de la educación y del aprendizaje. El liderazgo debe comprometerse con la evidencia, la investigación sobre la práctica y la indagación docente, que son motores de aprendizaje y desarrollo profesional permanente.

Artículos relacionados

  • GUÍA BÁSICA PARA LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la c...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    15,50 €

  • ALTAS CAPACIDADES, Y AHORA ¿QUÉ HACEMOS?
    CABEZZAS, INÉS / GARCÍA MOYA, SUSANA
    ¿Y si la alta capacidad no fuera lo que pensabas? ¿Y si acompañarla bien pudiera ayudarte a compronder y atender mejor a todos tus alumnos? ¿Y si tu hijo fuera uno de esos niños que piensan, sientas y aprenden de otra manera...y aún no lo sabes? Este libro nace de muchas conversaciones reales con docentes, familias y alumnos. Y de una convicción profunda: todos los niños merece...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,00 €

  • ESCUELA DE MONSTRUOS 19. APERITIVOS EXPLOSIVOS (MA
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores A Lolo le gusta tomarse aperitivos, ¡pero le provocan pedos explosivos! Si evita malos olores y ruidos ¿podrá jugar tranquilo con sus amigos? Una escuela en la que aprenderemos a leer de forma sencilla y divertida. - Letra ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    7,95 €

  • EL LÍDER EN MÍ
    COVEY, STEPHEN R.
    El libro de Covey que revoluciona los conceptos sobre educación y liderazgo y nos muestra cómo aplicar de forma clara y eficaz Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva en la educación de nuestros hijos.El mundo ha entrado en una de las épocas de cambios más profunda y compleja de la historia de la humanidad. La mayoría de nuestros hijos no está preparada para afrontarla y l...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • INTERVENCIONES ESPECIALIZADAS PARA LA MEJORA DE LA LECTURA, LA ESCRITURA, EL LEN
    PALAZÓN LÓPEZ, JULIÁN
    El libro "Intervenciones especializadas para la mejora de la lectura, la escritura, el lenguaje y el habla" guía paso a paso a los profesionales en la intervención con niños que presentan dificultades en estas áreas, tanto en el ámbito clínico como en el educativo. La obra se divide en cuatro bloques (lectura, escritura, lenguaje y habla) y cada uno de ellos comienza con una s...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,50 €

  • MUNDO DE ESCUELA DE MONSTRUOS, EL. 2 - OFICIOS, PR
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN EL MUNDO DE ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE. Más de 1 millón de pequeños lectores. Nuestras familias son muy monstruosas, ven y lo verás: ¡hacemos muchas cosas! La madre de Sam es panadera, el hermano de Pedro es bibliotecario, ¡y la abuela de Yago es doctora! Descubre los diferentes oficios que los monstruos realizan y los incre...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,96 €