L'ARTISTE DE COUR DANS L'ESPAGNE DU XVIIIE  SIÈCLE

L'ARTISTE DE COUR DANS L'ESPAGNE DU XVIIIE SIÈCLE

ÉTUDE DE LA COMMUNAUTÉ DES MUSICIENS AU SERVICE DE PHILIPPE V (1700-1746)

MORALES, NICOLÁS

44,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Casa de Velázquez
Any d'edició:
2007
Matèria
Historia moderna
ISBN:
978-84-96820-00-5
Pàgines:
611
Enquadernació:
Cartoné
44,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

En entrant au service du roi, l'artiste de cour prête serment de fidélité et, en échange, le souverain s'engage à honorer son talent. Il ne s'agit pas d'un service rémunéré, mais bien d'un service de vertu fondé sur un serment de loyauté réciproque. Le statut de l'artiste de cour, à l'âge classique, reposait donc sur cette relation contractuelle et personnelle de fidelitas. Or, tout au long du XVIIIe siècle, le statut et la condition sociale de l'artiste vont connaître des mutations décisives, principalement liées aux profonds bouleversements des structures du marché de l'art. En raison de l'importance du fait musical à la cour madrilène du petit-fils de Louis XIV, la communauté des musiciens au service de Philippe V (1700-1746) offre un champ d'étude remarquable, qui nous fournit bien des clefs pour comprendre les transformations de l'identité sociale des musiciens, provoquées par l'évolution des stratégies d'adaptation, de promotion et de circulation des biens artistiques. L'analyse de la carrière, du niveau et du mode de vie de quelque trois cents artistes a permis d'établir une véritable typologie du musicien de cour et d'en dresser, pour la première fois en Espagne, un portrait sociologique précis. Conçu du point de vue de l'histoire sociale et de l'histoire des pratiques culturelles, cet ouvrage entend saisir, à son origine, l'avènement de l'artiste moderne.

Articles relacionats

  • MOSAICO DE PENSAMIENTO HISTÓRICO
    LUIS DÍEZ DEL CORRAL
    Luis Díez del Corral (1911-1998) transitó con naturalidad entre el estudio de la Historia, el pensamiento político-filosófico y un fino sentido de la estética hasta hacer de él uno de los pensadores más importantes de la España del siglo XX. Por estas páginas, que pretenden ser una panorámica de toda una vida intelectual, desfilan Carlos V, Cánovas o Velázquez de la mano de To...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,00 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO
    FERRER VALERO, SANDRA
    Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e incluso geográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y la Vieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujeres toman el testigo de Cristina de Pizán y comi...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • FELIPE II Y EL TEMPLO DEL REY SALOMÓN
    URRESTI, MARIANO F.
    ¿Por qué Felipe II impulsó la construcción del monasterio de El Escorial? Tal vez, la respuesta se encuentre en las estatuas de los seis reyes judíos que presiden la entrada a la basílica de El Escorial ¿Sabía el lector que a lo largo de su vida Carlos I creyó ser el nuevo rey David y su hijo Felipe quiso emular al rey Salomón? Ambos monarcas imitaron a los reyes bíbli...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,00 €

  • LA ESPAÑA DEL SIGLO DE ORO
    RIVERO RODRÍGUEZ, MANUEL
    Enfrentado a la tarea de reeditar La España de don Quijote -publicada en 2005 en esta misma colección-, Manuel Rivero Rodríguez ha hallado razones de peso para renunciar al empeño y acometer, en cambio, una reestructuración y un nuevo enfoque de la obra que desembocan en La España del Siglo de Oro que conforma este volumen. Sin perder un ápice del interés, el rigor y la amenida...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    15,50 €

  • RELACIÓN DE LA GUERRA DE CIPRE Y SUCESO DE LA BATALLA NAVAL DE LEPANTO
    HERRERA, FERNANDO DE
    Fernando de Herrera fue de los primeros escritores españoles en celebrar formalmente la batalla de Lepanto. La inmediatez y el impacto público del acontecimiento, así como la ausencia de textos castellanos que lo hubieran abordado con desempeño suficiente, fueron las causas que el poeta esgrimió para justificar la escritura de la obra. Herrera intervino aquí y allá a lo largo d...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    13,95 €

  • EL POLÍMATA
    PETER BURKE
    Los polímatas son los sabios o eruditos en distintas materias, que han realizado aportaciones innovadoras o relevantes en distintos campos. Desde Leonardo da Vinci hasta John Dee y Comenio, desde George Eliot hasta Oliver Sacks y Susan Sontag, los polímatas han ensanchado las fronteras del saber de innumerables formas. Pero la historia puede ser desagradecida con los eruditos q...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    28,95 €

Altres llibres de l'autor

  • SEVILLA Y CORTE
    MORALES, NICOLÁS
    El «Lustro Real», denominación tradicional de la estancia de Felipe V y de su entorno íntimo en Andalucía entre 1729 y 1733, constituye un episodio atípico en la vida áulica de la Monarquía hispánica, que sólo en dos ocasiones se extrajo de la capitalidad madrileña de la Villa y Corte, decidida en 1561 por Felipe II. El presente libro ofrece por primera vez una visión de conjun...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    43,00 €