SEVILLA Y CORTE

SEVILLA Y CORTE

LAS ARTES Y EL LUSTRO REAL (1729-1733)

MORALES, NICOLÁS

43,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Casa de Velázquez
Any d'edició:
2010
Matèria
Historia universal
ISBN:
978-84-96820-35-7
Pàgines:
378
Enquadernació:
Rústica
43,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

In memoriam Yves Bottineau

Antonio Bonet Correa
Homenaje a un gran estudioso del arte barroco en España: el hispanista Yves Bottineau

Introducción de Nicolás Morales

I. ? LA ESTANCIA REAL EN SEVILLA

Didier Ozanam
Reinar y gobernar desde Andalucía

Lucien Bély
La corte de España bajo la mirada de la diplomacia francesa

Bernardo García García
Dobles bodas reales. Diplomacia y ritual de corte en la frontera (1615-1729)

María de los Ángeles Pérez Samper
Isabel de Farnesio y el Lustro Real

María Victoria López-Cordón Cortezo
La praxis política durante el Lustro Real

Fernando Negredo del Cerro
El traslado real a Sevilla: una capital sin corte

II. ? SEVILLA, CIUDAD ENGALANADA

Francisco Ollero Lobato
La arquitectura en Sevilla durante el Lustro Real (1729-1733)

Francisco Herrera García
La arquitectura de retablos sevillana en torno al Lustro Real.Patrocinadores y teatralización del espacio religioso

Concha Herrero Carretero
La Casa de la Lonja y la Fábrica de Tapices de Sevilla (1730-1733)

Fernando Martín García
Objetos decorativos para una corte fuera de la corte: la vida cortesana en Sevilla

Amalia Descalzo Lorenzo
Nuevos tiempos, nueva moda: el vestido en la España de Felipe V

Álvaro Molina Martín y Jesusa Vega González
Vistiendo al nuevo cortesano: el impacto de la «feminización»

III. ? PINTURA DE CORTE

Miguel Morán Turina
¿Felipe V de Habsburgo?

Fernando Quiles García
Un viaje de la periferia al centro: la pintura sevillana y el Lustro Real

Ana Aranda Bernal
El medio artístico de los pintores sevillanos en las primeras décadas del siglo XVIII

Ángel Aterido Fernández
Las colecciones reales y el lustro andaluz de Felipe V

IV. ? SEVILLA FESTIVA

José María Morillas Alcázar
Felipe V en Sevilla: fiesta, ceremonia e iconografía

Jérôme de La Gorce
La fiesta ordenada por Felipe V en París: celebración del nacimiento del Delfín y las representaciones de los Pirineos, España y el Guadalquivir (24 de febrero de 1730)

Margarita Torrione
Felipe V, el rey-jinete: impronta de los juegos ecuestres de Versallesen la Real Maestranza de Sevilla

Piedad Bolaños Donoso
Felipe V y el teatro sevillano en el Lustro Real: los «pliegos sueltos» en la configuración del género

Nicolás Morales
Felipe V en Sevilla: una música y una corte itinerantes (1729-1733)

María Gembero Ustárroz
El contexto musical andaluz durante la estancia de la corte de Felipe V en Sevilla (1729-1733)

Jean Duron
La recepción de la obra de Domenico Scarlatti en Francia

El «Lustro Real», denominación tradicional de la estancia de Felipe V y de su entorno íntimo en Andalucía entre 1729 y 1733, constituye un episodio atípico en la vida áulica de la Monarquía hispánica, que sólo en dos ocasiones se extrajo de la capitalidad madrileña de la Villa y Corte, decidida en 1561 por Felipe II. El presente libro ofrece por primera vez una visión de conjunto de este acontecimiento histórico, que inaugura un período determinante en la historia de España, en que la reina Isabel de Farnesio cambia el rumbo de la política nacional e internacional, logrando para ello aislar deliberadamente al melancólico Felipe V de las ingerencias de la corte madrileña. Para paliar el déficit de imagen del monarca, motivado por su enclaustramiento en los Reales Alcázares, la reina instrumentalizará la intensa producción artística en la ciudad hispalense para mantener y difundir en el exterior, y mediante las artes, la imagen sacra y guerrera del primer Borbón, yuxtaponiéndola a la de un monarca «civilizador» y difusor de los valores de una modernidad política. Una regia estancia que supondrá, en suma, una regeneración sin precedentes de las artes sevillanas y de la simbología del poder.

Articles relacionats

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    Fuego, sangre y resistencia: la vibrante crónica de Ramón J. Sender desde el frente en la Guerra CivilLa guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, S...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,95 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    MIKEL HERRÁN
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó? ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conju...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • DIEZ AVES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOSS, STEPHEN
    «Un estudio deslumbrante sobre la relación entre las aves y los seres humanos.»The Guardian A lo largo de la historia, hemos vivido junto a las aves. Las hemos cazado y domesticado para alimentarnos, las hemos venerado en nuestras mitologías, religiones y rituales, las hemos explotado por sus recursos naturales y han sido fuente de inspiración para la música, el arte y la poes...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,00 €

  • LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad.El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de Es...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €

  • IBÉRICAS
    VICARIO, ANGELA
    Ibéricas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibéricas es un refrescante viaje histórico-literario por las biografías de las mujeres de la península ibérica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacándose adel...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • LOS MEDICI
    DE MEDICI, LORENZO
    Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero.  En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo secretos jamás contados y reflexiones sobre el peso de su herencia. Entre intrigas, alianzas y mec...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

Altres llibres de l'autor

  • L'ARTISTE DE COUR DANS L'ESPAGNE DU XVIIIE SIÈCLE
    MORALES, NICOLÁS
    En entrant au service du roi, l'artiste de cour prête serment de fidélité et, en échange, le souverain s'engage à honorer son talent. Il ne s'agit pas d'un service rémunéré, mais bien d'un service de vertu fondé sur un serment de loyauté réciproque. Le statut de l'artiste de cour, à l'âge classique, reposait donc sur cette relation contractuelle et personnelle de fidelitas. Or,...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    44,00 €