SEVILLA Y CORTE

SEVILLA Y CORTE

LAS ARTES Y EL LUSTRO REAL (1729-1733)

MORALES, NICOLÁS

43,00 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana
Editorial:
Casa de Velázquez
Any d'edició:
2010
Matèria
Historia universal
ISBN:
978-84-96820-35-7
Pàgines:
378
Enquadernació:
Rústica
43,00 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana
Afegir a favorits

In memoriam Yves Bottineau

Antonio Bonet Correa
Homenaje a un gran estudioso del arte barroco en España: el hispanista Yves Bottineau

Introducción de Nicolás Morales

I. ? LA ESTANCIA REAL EN SEVILLA

Didier Ozanam
Reinar y gobernar desde Andalucía

Lucien Bély
La corte de España bajo la mirada de la diplomacia francesa

Bernardo García García
Dobles bodas reales. Diplomacia y ritual de corte en la frontera (1615-1729)

María de los Ángeles Pérez Samper
Isabel de Farnesio y el Lustro Real

María Victoria López-Cordón Cortezo
La praxis política durante el Lustro Real

Fernando Negredo del Cerro
El traslado real a Sevilla: una capital sin corte

II. ? SEVILLA, CIUDAD ENGALANADA

Francisco Ollero Lobato
La arquitectura en Sevilla durante el Lustro Real (1729-1733)

Francisco Herrera García
La arquitectura de retablos sevillana en torno al Lustro Real.Patrocinadores y teatralización del espacio religioso

Concha Herrero Carretero
La Casa de la Lonja y la Fábrica de Tapices de Sevilla (1730-1733)

Fernando Martín García
Objetos decorativos para una corte fuera de la corte: la vida cortesana en Sevilla

Amalia Descalzo Lorenzo
Nuevos tiempos, nueva moda: el vestido en la España de Felipe V

Álvaro Molina Martín y Jesusa Vega González
Vistiendo al nuevo cortesano: el impacto de la «feminización»

III. ? PINTURA DE CORTE

Miguel Morán Turina
¿Felipe V de Habsburgo?

Fernando Quiles García
Un viaje de la periferia al centro: la pintura sevillana y el Lustro Real

Ana Aranda Bernal
El medio artístico de los pintores sevillanos en las primeras décadas del siglo XVIII

Ángel Aterido Fernández
Las colecciones reales y el lustro andaluz de Felipe V

IV. ? SEVILLA FESTIVA

José María Morillas Alcázar
Felipe V en Sevilla: fiesta, ceremonia e iconografía

Jérôme de La Gorce
La fiesta ordenada por Felipe V en París: celebración del nacimiento del Delfín y las representaciones de los Pirineos, España y el Guadalquivir (24 de febrero de 1730)

Margarita Torrione
Felipe V, el rey-jinete: impronta de los juegos ecuestres de Versallesen la Real Maestranza de Sevilla

Piedad Bolaños Donoso
Felipe V y el teatro sevillano en el Lustro Real: los «pliegos sueltos» en la configuración del género

Nicolás Morales
Felipe V en Sevilla: una música y una corte itinerantes (1729-1733)

María Gembero Ustárroz
El contexto musical andaluz durante la estancia de la corte de Felipe V en Sevilla (1729-1733)

Jean Duron
La recepción de la obra de Domenico Scarlatti en Francia

El «Lustro Real», denominación tradicional de la estancia de Felipe V y de su entorno íntimo en Andalucía entre 1729 y 1733, constituye un episodio atípico en la vida áulica de la Monarquía hispánica, que sólo en dos ocasiones se extrajo de la capitalidad madrileña de la Villa y Corte, decidida en 1561 por Felipe II. El presente libro ofrece por primera vez una visión de conjunto de este acontecimiento histórico, que inaugura un período determinante en la historia de España, en que la reina Isabel de Farnesio cambia el rumbo de la política nacional e internacional, logrando para ello aislar deliberadamente al melancólico Felipe V de las ingerencias de la corte madrileña. Para paliar el déficit de imagen del monarca, motivado por su enclaustramiento en los Reales Alcázares, la reina instrumentalizará la intensa producción artística en la ciudad hispalense para mantener y difundir en el exterior, y mediante las artes, la imagen sacra y guerrera del primer Borbón, yuxtaponiéndola a la de un monarca «civilizador» y difusor de los valores de una modernidad política. Una regia estancia que supondrá, en suma, una regeneración sin precedentes de las artes sevillanas y de la simbología del poder.

Articles relacionats

  • UN JUEGO DE TRONOS CASTIZO
    ELORZA, ANTONIO
    María Luisa de Parma bautizó como "la trinidad" al singular triángulo que formó con Carlos IV y Manuel Godoy. Triángulo entre cuyos vértices se dirimieron las dinámicas de poder, traiciones y, sobre todo, ambiciones desmedidas y fallos de cálculo que terminarían por entregar el país a un oportuno cuarto en discordia: Napoleón Bonaparte.Con un rigor impecable y apoyándose en el ...
    Últim exemplar disponible

    22,95 €

  • NORMANDOS
    ROACH, LEVI
    De la mano del joven medievalista Levi Roach, esta obra nos acerca a una de las civilizaciones que más alteraron el rumbo de la historia medieval europea. Desde sus inicios como saqueadores vikingos y más tarde mercenarios y vasallos francos a las órdenes del temible y legendario Rollo, los normandos se propagaron por toda Europa, asimilándose a las principales culturas cristia...
    Últim exemplar disponible

    22,90 €

  • LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
    KAMEN, HENRY
    Desde su misma aparición el libro de Henry Kamen se convirtió en la obra de referencia indiscutida sobre la historia de la Inquisición española. La demanda del público llevó a que se hicieran de él nuevas ediciones actualizadas, hasta que ha llegado el momento de ofrecernos, como el propio Kamen nos dice, “un trabajo substancialmente renovado”, en el que no sólo incorpora los r...
    Últim exemplar disponible

    24,90 €

  • MAQUIS
    BUREN, RUBÉN
    «Los orígenes de la actividad guerrillera se remontan a la Guerra Civil, cuando algunos republicanos que no quisieron exiliarse ni ser víctimas de la represión franquista buscaron refugio en las cumbres de las montañas próximas» Julián Chávez Palacios Bandoleros, malhechores, forajidos, criminales? Así se les llamó a las personas que huyeron a la montaña para continuar peleando...
    Últim exemplar disponible

    22,95 €

  • UN OCCIDENTE SECUESTRADO
    KUNDERA, MILAN
    La cultura checa de los años sesenta del pasado siglo gozó de una sorprendente vitalidad: la literatura, el teatro y el cine mostraban una originalidad y diversidad excepcionales, en vivo contraste con la acelerada descomposición de las estructuras políticas y los embates de una férrea censura. Esta obra contiene dos textos del gran intelectual checo: su discurso ante el Congre...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €

  • EL CAMINO DE SANTIAGO
    GARRIDO, MANUEL
    Nacido de las peregrinaciones que empezaron a llevarse a cabo a Compostela en el siglo XII, el Camino de Santiago es una de las creaciones culturales más grandiosas y longevas desarrolladas en Europa en el último milenio. El Camino de Santiago: Doce siglos de historia es un pequeño tesoro tanto para el peregrino que quiera adquirir un conocimiento ameno y riguroso que sin duda ...
    Últim exemplar disponible

    13,50 €

Altres llibres de l'autor

  • L'ARTISTE DE COUR DANS L'ESPAGNE DU XVIIIE SIÈCLE
    MORALES, NICOLÁS
    En entrant au service du roi, l'artiste de cour prête serment de fidélité et, en échange, le souverain s'engage à honorer son talent. Il ne s'agit pas d'un service rémunéré, mais bien d'un service de vertu fondé sur un serment de loyauté réciproque. Le statut de l'artiste de cour, à l'âge classique, reposait donc sur cette relation contractuelle et personnelle de fidelitas. Or,...
    Disponible en 1 setmana

    44,00 €