L'ARTISTE DE COUR DANS L'ESPAGNE DU XVIIIE  SIÈCLE

L'ARTISTE DE COUR DANS L'ESPAGNE DU XVIIIE SIÈCLE

ÉTUDE DE LA COMMUNAUTÉ DES MUSICIENS AU SERVICE DE PHILIPPE V (1700-1746)

MORALES, NICOLÁS

44,00 €
IVA incluido
Sin existencias
Editorial:
Casa de Velázquez
Año de edición:
2007
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-96820-00-5
Páginas:
611
Encuadernación:
Cartoné
44,00 €
IVA incluido
Sin existencias
Añadir a favoritos

En entrant au service du roi, l'artiste de cour prête serment de fidélité et, en échange, le souverain s'engage à honorer son talent. Il ne s'agit pas d'un service rémunéré, mais bien d'un service de vertu fondé sur un serment de loyauté réciproque. Le statut de l'artiste de cour, à l'âge classique, reposait donc sur cette relation contractuelle et personnelle de fidelitas. Or, tout au long du XVIIIe siècle, le statut et la condition sociale de l'artiste vont connaître des mutations décisives, principalement liées aux profonds bouleversements des structures du marché de l'art. En raison de l'importance du fait musical à la cour madrilène du petit-fils de Louis XIV, la communauté des musiciens au service de Philippe V (1700-1746) offre un champ d'étude remarquable, qui nous fournit bien des clefs pour comprendre les transformations de l'identité sociale des musiciens, provoquées par l'évolution des stratégies d'adaptation, de promotion et de circulation des biens artistiques. L'analyse de la carrière, du niveau et du mode de vie de quelque trois cents artistes a permis d'établir une véritable typologie du musicien de cour et d'en dresser, pour la première fois en Espagne, un portrait sociologique précis. Conçu du point de vue de l'histoire sociale et de l'histoire des pratiques culturelles, cet ouvrage entend saisir, à son origine, l'avènement de l'artiste moderne.

Artículos relacionados

  • ES NECESARIO CASTIGO
    CLARAMUNT SOTO, ÀLEX
    Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo qu...
    Sólo un ejemplar disponible

    25,95 €

  • LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII) 6ª ED.
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporánea. Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo XV ?para tratar de establecerla de forma simbólica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caída de Constantinopla o el descubrimiento de América?, concluye con la crisis del Antiguo Régimen, qu...
    En stock. Envío urgente

    45,00 €

  • RELACIÓN DE LA GUERRA DE CIPRE Y SUCESO DE LA BATALLA NAVAL DE LEPANTO
    HERRERA, FERNANDO DE
    Fernando de Herrera fue de los primeros escritores españoles en celebrar formalmente la batalla de Lepanto. La inmediatez y el impacto público del acontecimiento, así como la ausencia de textos castellanos que lo hubieran abordado con desempeño suficiente, fueron las causas que el poeta esgrimió para justificar la escritura de la obra. Herrera intervino aquí y allá a lo largo d...
    Sólo un ejemplar disponible

    13,95 €

  • EL POLÍMATA
    PETER BURKE
    Los polímatas son los sabios o eruditos en distintas materias, que han realizado aportaciones innovadoras o relevantes en distintos campos. Desde Leonardo da Vinci hasta John Dee y Comenio, desde George Eliot hasta Oliver Sacks y Susan Sontag, los polímatas han ensanchado las fronteras del saber de innumerables formas. Pero la historia puede ser desagradecida con los eruditos q...
    En stock. Envío urgente

    28,95 €

  • LOS JACOBINOS NEGROS
    JAMES, C. L. R.
    Hay pocos ensayos fundacionales, aquellos que suponen una antes y un después, cuyas ideas fecundas germinan y dan pie a debates fértiles y ramificaciones profundas. Los jacobinos negros es uno de ellos. Su lectura sobre la única rebelión esclava exitosa de la historia, la revolución haitiana de finales del siglo XVIII, es un parteaguas en la comprensión de la historia del colon...
    Sólo un ejemplar disponible

    23,00 €

  • SAMURÁIS
    BLAIR, GAVIN
    Los samuráis o bushi, legendarios guerreros japoneses, dominaron el país durante siglos, contribuyendo en última instancia a su unificación. Como símbolo de la fidelidad, la lealtad y el sentido del honor, encarnan las virtudes de la caballería y las habilidades marciales en su máxima expresión. Este libro desvela la extraordinaria historia de los samuráis dejando al descubier...
    Sólo un ejemplar disponible

    24,95 €

Otros libros del autor

  • SEVILLA Y CORTE
    MORALES, NICOLÁS
    El «Lustro Real», denominación tradicional de la estancia de Felipe V y de su entorno íntimo en Andalucía entre 1729 y 1733, constituye un episodio atípico en la vida áulica de la Monarquía hispánica, que sólo en dos ocasiones se extrajo de la capitalidad madrileña de la Villa y Corte, decidida en 1561 por Felipe II. El presente libro ofrece por primera vez una visión de conjun...
    Sin existencias

    43,00 €