CÁTAROS E INQUISICIÓN

CÁTAROS E INQUISICIÓN

EN LOS REINOS HISPÁNICOS (SIGLOS XII-XIV)

GRAU TORRAS, SERGI

23,95 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Publishing house :
Ediciones Cátedra
Year of edition:
2012
Matter
Historia medieval
ISBN:
978-84-376-2966-7
Pages :
472
Binding :
Tapa blanda
23,95 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Add to favorites

Agradecimientos.
Abreviaturas.
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Historiografía del catarismo y sus documentos
Capítulo 2. Todo empezó en el siglo XII
Capítulo 3. Pedro el Católico, rey de Aragón y conde de Barcelona (1196-1208)
Capítulo 4. Durand de Huesca: un teólogo aragonés en el centro de las disputas contra el catarismo
Capítulo 5. La Cruzada Albigense y la intervención del rey Pedro el Católico (1209-1213)
Capítulo 6. Catarismo e Inquisición en la Corona de Aragón (1213-1250) .
Capítulo 7. El catarismo en la Corona de Castilla: Lucas de Tuy.
Capítulo 8. Difusión y persecución: el catarismo durante la segunda mitad del siglo XIII en la Corona de Aragón.
Capítulo 9. Guilhem Belibasta y la última comunidad cátara de la Corona de Aragón durante el siglo XIV.
Capítulo 10. Catarismo, cultura y sociedad.
Conclusiones.
Epílogo. ¿Qué nos queda del catarismo?
Mapas.
Índice onomástico.
Índice de materias.
Bibliografía.

Durante los últimos años el catarismo se ha convertido en un fenómeno mediático que ha trascendido el tiempo y el espacio. No solo los historiadores se han ocupado del catarismo. El ensayo, la literatura, la pseudodivulgación histórica, la ciencia ficción, la televisión y hasta la promoción turística han hallado en los cátaros un verdadero filón. El problema es que no siempre ha imperado el rigor histórico y, por consiguiente, se ha construido una verdadera mitografía sobre este movimiento.
Este libro es una historia del catarismo en los reinos hispánicos a través de sus fuentes, documentos y testimonios que nos acercan a la vivencia de hombres y mujeres que creyeron en una reforma del cristianismo. Su aparición en la sociedad del Medievo conllevó la reacción de la jerarquía eclesiástica y el poder político que terminó por condenar y perseguir cualquier disidencia cristiana. Esta situación fijó los mecanismos represivos que prohibieron el debate sobre la fe católica, desplazaron al hereje de la sociedad cristiana y contribuyeron a definir el estereotipo de la herejía como uno de los grandes peligros de la época.

Artículos relacionados

  • RAZA E HISTORIA EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES (SIGLOS XV-XVIII)
    SCHAUB, JEAN-FRÉDÉRIC / SEBASTIANI, SILVIA
    La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo de categorizar a los individuos y los grupos, de encerrarlos en identidades que se presentan como intangibles, de di...
    Only one copy available. Shipping in 48

    25,00 €

  • LIBRO DE AL ÁNDALUS, EL
    DURAN VELASCO, JOSE F.
    Al Ándalus (en árabe andalusí pronunciado al-Andalús, origen de andaluz) era el nombre dado a la Península Ibérica y sus islas aledañas, equivalente árabe a la Hispania fenicia y latina, la Iberia griega o el Sefarad hebreo. La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús...
    Only one copy available. Shipping in 48

    23,95 €

  • AVERROES
    URVOY, DOMINIQUE
    Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    12,95 €

  • SABIOS DE QURTUBA, LOS
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas del mediterráneo como la Atenas de Pericles, la Roma imperial, Bizancio o la Florencia de los Medicis. Su esplendor se asocia a su papel como capital de al-Andalus entre los años 716 y 1031 gracias a un apogeo urbanístico. Pero parte de su magnificencia estribó en su capacidad para aglutinar e irradiar conocimiento, ciencia y pensamient...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,95 €

  • PRECINTOS DE LA CONQUISTA OMEYA Y LA FORMACIÓN DE AL-ÁNDALUS (711-756)
    SÉNAC, PHILIPPE / IBRAHIM, TAWFIQ
    1.1HBT;1DSE;3F 01.1 10000000000000000 ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    25,00 €

  • EL REINO DE GRANADA Y SU CONTEXTO PENINSULAR
    VV AA
    1.1HB 01.1 10000000000000000 ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    26,00 €

Other books of the author