BALDOMERO MARTINEZ, JOSE
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 LAS COMPETENCIAS DIGITALES 1.2 SOFTWARE Y HARDWARE 1.2.1 Partes del Hardware 1.2.2 Periféricos 1.2.3 Conexiones y puertos 1.3 EL SISTEMA OPERATIVO Y EL SOFTWARE 1.3.1 Software Libre y privativo 1.4 ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO 1.5 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 2. USO BÁSICO DEL SISTEMA OPERATIVO 2.1 DIFERENTES VERSIONES Y SISTEMAS OPERATIVOS DISPONIBLES 2.1.1 Arranque y acceso al escritorio 2.1.2 La Interfaz 2.1.3 Apagado, suspensión e hibernación del sistema 2.1.4 Alternativa libre del sistema operativo 2.2 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS 2.2.1 El disco duro 2.2.2 El explorador de archivos 2.2.3 Nombrar archivos 2.2.4 El tamaño del almacenamiento 2.2.5 Formatos de archivos 2.3 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 3. PROGRAMAS BÁSICOS 3.1 MENÚ DE PROGRAMAS 3.2 VISOR DE IMÁGENES 3.2.1 Papelera de reciclaje (Archivos) 3.3 VISUALIZADOR DE AUDIO Y VÍDEO 3.3.1 Instalación de VLC player 3.3.2 Uso de VLC player 3.4 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 4.1 FUNCIONAMIENTO DE INTERNET 4.2 NAVEGACIÓN 4.2.1 Enlaces 4.2.2 Diferentes navegadores 4.3 UTILIZACIÓN 4.3.1 Pestañas 4.3.2 Historial 4.3.3 Favoritos o marcadores 4.4 CONFIGURACIÓN BÁSICA 4.4.1 Página de inicio 4.4.2 Buscador preferido 4.5 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 4.5.1 Los buscadores 4.6 ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL 4.7 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 5. CREACIÓN DEL CONTENIDO 5.1 HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS BÁSICAS 5.1.1 Paquete ofímaticos 5.2 PROCESADOR DE TEXTOS 5.2.1 Uso de Word 5.3 PRESENTACIONES 5.3.1 Interfaz de Powerpoint 5.3.2 Editar un Powerpoint 5.3.3 Modo Presentación 5.3.4 Guardar e imprimir archivos de Powerpoint 5.3.5 Imagen: jpg, gif, png 5.4 PERMISOS A LA HORA DE UTILIZAR INFORMACIÓN DE INTERNET 5.4.1 Licencias de atribución 5.5 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 6. COMUNICACIÓN ENTRE USUARIOS 6.1 EL CORREO ELECTRÓNICO 6.1.1 Webmails 6.1.2 Redactar un email 6.1.3 Configuración de correo POP3, IMAP y SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos móviles 6.2 VIDEOCONFERENCIAS BÁSICAS (SKYPE, HANGOUTS, etc.) 6.3 IDENTIDAD DIGITAL. TU IMAGEN PERSONAL EN INTERNET 6.3.1 Redes sociales 6.4 FUENTES RSS 6.4.1 Uso de Feedly 6.5 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 7. SEGURIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO 7.1 FORMAS BÁSICAS DE USO DE MEDIOS INFORMÁTICOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD 7.2 CAMBIAR LA CONTRASEÑA DE LA SESIÓN DE USUARIO 7.2.1 Crear una sesión de usuario en Windows 7.3 RUTINAS PARA UNA NAVEGACIÓN SEGURA 7.4 EL ANTIVIRUS 7.5 DISPOSITIVO MÓVIL 7.6 TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 8. MANTENIMIENTO DEL EQUIPO 8.1 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO 8.1.1 Actualizaciones 8.1.2 Recuperación del sistema 8.1.3 Desinstalación de programas 8.2 ESCANEO DE DISCOS 8.2.1 Desfragmentación 8.3 TEST DE CONOCIMIENTOS GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA RESPUESTAS TESTS
El objetivo de este libro es que el lector adquiera las competencias mínimas para poder acceder a contenidos a través de plataformas de teleformación digitales incluyendo ordenadores y dispositivos móviles (tablet y teléfonos inteligentes), y a plataformas de trabajo cooperativo a través de tecnologías de información y comunicación.