MONTEJO RÁEZ, ARTURO / JIMÉNEZ ZAFRA, SALUD MARÍA
Sobre los autores
	Índice de contenidos
	Introducción
	
	Cómo usar este libro
	Capítulo 1. Los niños y la programación de ordenadores
	Capítulo 2. Introducción a la programación
	Capítulo 3. El lenguaje Python y por qué debemos aprenderlo
	Capítulo 4. Entornos de desarrollo con Python
	Capítulo 5. Nuestro primer programa
	Capítulo 6. Operaciones
	Capítulo 7. Variables
	Capítulo 9. Entrada y salida estándar
	Capítulo 10. Condiciones
	Capítulo 11. Repeticiones
	Capítulo 12. Listas, tuplas y conjuntos
	Capítulo 13. Cadenas
	Capítulo 14. Expresiones regulares
	Capítulo 15. Diccionarios
	Capítulo 16. Ficheros
	Capítulo 17. Funciones
	Capítulo 18. Módulos
	Capítulo 19. Dibujar es divertido
	Capítulo 20. Programación orientada a objetos (POO)
	Capítulo 21. Control de errores, pruebas y validación de datos
	Capítulo 22. Seguir aprendiendo
	
	Apéndice A. Palabras claves
	Apéndice B. Funciones básicas
	Apéndice C. Bibliotecas fundamentales
	Apéndice D. Entendiendo Unicode
	Apéndice E. El lenguaje Python en Internet
	Apéndice F. Soluciones de los ejercicios
	Apéndice G. Glosario
	
	Índice alfabético 
Tras desbancar a Java y C/C++, Python se ha convertido en el lenguaje de programación más popular de nuestros días. Las capacidades de cómputo de los ordenadores modernos, unida a la gran versatilidad de este lenguaje, su sencillez y la potencia de sus bibliotecas, hacen de Python y su dominio una competencia muy demandada en la industria informática, donde constituye la herramienta preferente de grandes compañías como Google, Facebook, Disney, Dreamworks u organismos como la NASA y el CERN.
	
	Más de la mitad de los autores de aplicaciones de carácter científico optan por Python para sus desarrollos. A la vez, Python es un lenguaje amigable que nos permite realizar operaciones muy complejas de manera sencilla y comprensible.  Sin duda, es el recurso idóneo para iniciarse en el campo de la programación. Por ello, este curso constituye la oportunidad de adentrarse en los diversos aspectos de la programación de ordenadores, de la mano de una herramienta ya imprescindible en multitud de entornos académicos, científicos, empresariales e industriales.