EL CEMENTO PORTLAND. FABRICACIÓN Y EXPEDICIÓN

EL CEMENTO PORTLAND. FABRICACIÓN Y EXPEDICIÓN

SANJUÁN BARBUDO, MIGUEL ÁNGEL / CHINCHÓN YEPES, SERVANDO

9,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Universidad de Alicante
Year of edition:
2004
Matter
Derecho político y constitucional
ISBN:
978-84-7908-806-4
Pages :
144
Binding :
Rústica
9,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
CAPÍTULO 2. LOS CONGLOMERANTES Y EL CEMENTO.
1. CONGLOMERANTES.
1.1 Yeso.
1.2 Cal.
1.3 Cemento.
CAPÍTULO 3. QUE SE CONOCE COMO CEMENTO PORTLAND EN LA ACTUALIDAD.
1. COMPONENTES DEL CEMENTO PORTLAND.
1.1 Componentes principales.
1.2 Componentes adicionales minoritarios.
1.3 Sulfato de calcio.
1.4 Aditivos.
CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN Y CONSUMO ACTUAL DE CEMENTO EN EL MUNDO.
CAPÍTULO 5. PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CEMENTO.
1. LAS MATERIAS PRIMAS. EXTRACCIÓN, TRITURACIÓN, SECADO Y MOLIENDA.
1.1 Obtención de materias primas.
2. LA ALIMENTACIÓN DEL HORNO.
2.1 Dosificación del crudo.
2.2 Manipulación de residuos y alimentación al horno.
3. EL HORNO.
3.1 Evolución histórica.
3.2 Cocción del clínker.
3.3 Tipos de hornos.
3.4 El refractario.
3.5 Combustibles.
4. ENFRIADORES DE CLÍNKER.
4.1 Enfriadores rotatorios.
4.2 Enfriadores de parrilla.
4.3 Enfriadores verticales.
5. LOS MOLINOS DE CEMENTO.
5.1 Molienda y almacenamiento de los componentes del cemento.
6. LOS SEPARADORES.
7. ALMACENAMIENTO Y SUMINISTRO DEL CEMENTO.
7.1 Norma UNE 80402:2003 "suministro y control de recepción".
7.2 Condiciones de suministro.
7.3 Documentación del suministro (Albarán).
7.4 Diseño de los sacos.
7.5 Control de recepción.
8. BALANCE ENERGÉTICO EN UNA FÁBRICA DE CEMENTO.
CAPÍTULO 6. LA FABRICACIÓN DEL CEMENTO Y EL MEDIO AMBIENTE.
1. LAS MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES (MTDS).
1.1. Mejores Técnicas Disponibles en la industria del cemento.
2. LA EMISIÓN DE PARTÍCULAS Y GASES.
2.1 Los filtros.
CAPÍTULO 7. CONTROL DE CALIDAD EN LA FABRICACIÓN DEL CEMENTO.
1. NORMALIZACIÓN.
1.1 Normalización europea.
1.2 Norma europea de especificaciones de cementos comunes.
1.3 Futuras normas europeas de cementos especiales.
1.4 Normalización española.
1.5 Normalización americana (ASTM).
2. LA DIRECTIVA EUROPEA DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN. EL MARCADO CE.
2.1 El marcado CE en el sector del cemento.
3. LAS MARCAS DE CALIDAD VOLUNTARIAS. LA MARCA N DE AENOR.
4. EL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD CON REQUISITOS REGLAMENTARIOS (C.C.R.R.).
BIBLIOGRAFÍA.
ENLACES.

El cemento portland es un conglomerante hidráulico cuya principal propiedad es la de formar masas pétreas resistentes y duraderas cuando se mezcla con áridos y agua. El endurecimiento de la mezcla ocurre transcurrido un cierto tiempo desde el momento en que se realiza el amasado, lo que permite dar forma a la piedra artificial resultante. Estas tres cualidades (moldeable, resistente, duradero) hacen que los productos derivados del cemento tengan una gran aplicación en la construcción de edificios y obras públicas.
Este libro está dirigido a los estudiantes universitarios de las titulaciones de ingeniería civil y edificación para que puedan comprender de manera sencilla la fabricación y expedición del cemento portland.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    22,00 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    28,90 €

  • PRINCIPIOS PARA LA SECUENCIA
    JUAN GUTIÉRREZ, PABLO JEREMÍAS
    Este material pretende servir de ayuda a los estudiantes que se enfrentan a la representación gráfica de la geometría. En estas páginas pueden encontrar una explicación sencilla a un problema complejo: la representación de la geometría mediante distintas proyecciones simultáneas y, en ocasiones, superpuestas. Los ejemplos que contiene serán de ayuda para la comprensión de una m...
    Only one copy available. Shipping in 48

    15,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE ALICANTE EN SUS BARRIOS
    CAMPELLO QUEREDA, ALFREDO
    En la historia urbana de los barrios de Alicante que nos presenta este libro tienen un papel especial las palabras, desde las fuentes orales que el autor recoge en su relato a los topónimos que explican por qué se nombran, o se han nombrado, lugares con ellos. Los protagonistas de este libro no son personajes ilustres, alcaldes o diputados, son ciudadanos que Campello rescata d...
    Only one copy available. Shipping in 48

    10,00 €

  • CASTELLS I TORRES D'ALACANT
    VV.AA.3
    La dinàmica històrica de les comarques alacantines entre els segles XI i XV va afavorir que les nostres muntanyes s'eriçaren de castells i torres en una època en què aquestes terres eren un disputat territori de fronteres fluctuants com a part del Xarq al-Àndalus, primer, i de les corones d'Aragó i Castella, després. Una vegada perduda la seua funció militar, aquestes fortifica...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    12,00 €

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    HOLM, ANDREJ
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre l...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,00 €