EL LEVÍTICO COMO LITERATURA

EL LEVÍTICO COMO LITERATURA

DOUGLAS, MARY

26,90 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Editorial Gedisa
Year of edition:
2006
Matter
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-9784-080-4
Pages :
312
Binding :
Otros
26,90 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

Agradecimientos

PREFACIO

Lista de figuras


Lista de tablas


Lista de abreviaturas

1. La antigua religión


Cronología y escritura


Reconstrucción de la religión primordial

2. Dos estilos de pensamiento


Pensamiento analógico frente a pensamiento racional-instrumental


De lo analógico a lo dialógico


Bases sociales del progreso griego


La ciencia griega y la ciencia china
Los imperativos en el Levítico

3. Dos estilos de escritura


El lenguaje de los sentimientos


Contener y cubrir


El monte Sinaí

4. Montaña, tabernáculo y cuerpo en el Levítico 1-7


Lógica del cuerpo


Cosas prohibidas


Entrañas y piernas


El ser recóndito


La doctrina de los restos

5. Una religión totalmente reformada


Deuteronomio y Levítico


El santuario central


Ningún culto a los muertos


Legislación del Deuteronomio

6. Los oráculos respaldan la justicia divina


Adivinación y sacrificio


Cómo saber cuándo se debe realizar un sacrificio privado


Plausibilidad de los oráculos


La adivinación sacerdotal


El pecado inadvertido


Sacrilegio


Usos jurídicos del juramento

7. Animales terrestres, puros e impuros


Los animales terrestres según la alianza


Los dos textos


Interpretaciones de lo impuro


Contagio sagrado

8. Otros seres vivos


Dios ciudad de su creación


Traducir "pululante" como "ingente"


La levadura y la miel como vida prolífica o ingente


Traducir "abominación"


Criaturas que pululan por el aire


La competencia por la superioridad espiritual


Conclusión

9. La expiación de los cuerpos enfermos


Pérdida de fluidos vitale


Lepra


Enfermedades reproductivas

10. Los dos velos


El Levítico como proyección del tabernáculo


Fuego por fuego, llamas por llamas


El malediciente maldito


El escándalo del talión


El lenguaje de los oráculos

11. En el interior de la Casa/Libro de Dios


Macroindicadores


El atrio


El santuario


Expiación


Composición de un frontón

12. Dentro del sanctasanctórum


La gran proclamación de libertad


Leer el Levítico a través del Génesis: coberturas


Leer el chivo expiatorio y el ave expiatoria a través del Génesis

Bibliografía

Índice de referencias bíblicas

Índice onomástico y de conceptos

Tercer libro del Pentateuco, el Levítico, así denominado por los judíos de habla griega, contiene las prescripciones rituales que debían poner en práctica los sacerdotes de la tribu de Leví. A pesar de que el texto fue compuesto en el periodo post-exílico (alrededor del siglo V a.C.), su origen es mucho más antiguo. De ahí que las prohibiciones alimenticias y las reglas relacionadas con la pureza conserven vestigios de una época primitiva, fuertemente marcada por concepciones mágicas.
El estilo cuidado, preciso, repleto de términos técnicos y de repeticiones minuciosas, forma parte de la tradición sacerdotal y de la comunidad del Según Templo donde nació el Libro, cuyo mayor interés era asegurar la eficacia de los ritos. Así, dentro de un marco narrativo sencillo, en el Levítico aparecen las leyes que han de regir las ceremonias de los sacrificios, las pautas necesarias para las investiduras de los sacerdotes, los límites entre lo puro y lo impuro, y los bienes y los animales que deben ser consagrados a Dios como respuesta amorosa a la Alianza establecida entre Yahvé y Moisés en el monte Sinaí.
En este trabajo, Mary Douglas propone una lectura antropológica del Levítico sin desdeñar una mirada teológica, a la vez que analiza el estilo retórico de los otros libros “sacerdotales” para dar cuenta de una cultura que, aunque lejana en el tiempo, poseía un sentido profundo de la trascendencia divina, traducida en normas legales y en estructuras sociales destinadas a la formación de un pueblo que adoraba a un solo Dios en medio de naciones politeístas.
A partir del estudio detallado del pensamiento mítico, que recrea un pasado firme e incuestionable, la autora examina la función de los rituales en el Levítico, que procuraban excluir el culto a los espíritus de los muertos, a los dioses de la fertilidad, a los demonios de formas cambiantes, además de hacer un cuestionamiento a la función de los oráculos, los magos y los adivinos en una época de fuerte agitación política y cultural. Compuesto en la misma época que el Deuteronomio, la lectura atenta del Levítico le sirve a Mary Douglas para observar el estilo literario del texto bíblico, que funciona por analogías, y establecer relaciones significativas con un sistema de pensamiento remoto que, sin embargo, conserva similitudes relevantes con el mundo actual.

Artículos relacionados

  • MANO DE SOMBRA
    MARÍAS, JAVIER
    EL MEJOR HOMENAJE ES LEERLO «Dos años de tareas dominicales que prueban mi nula disposición a santificar las fiestas... Al releer estos artículos seguidos, me parece que he opinado demasiado». Estas palabras sirven de introducción a un Javier Marías insólito, cotidiano, atento a lo que ocurre a su alrededor y que atraviesa todos los estados de ánimo imaginables: lo vemos evocat...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS EN EL ÁMBITO HISPÁNICO. SIGLO XX. HISPOANOAMÉRICA
    MÁRQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,50 €

  • MEMÒRIES D'UN VAGÓ DE FERROCARRIL. HISTÒRIA SENTIMENTAL DEL CORREDOR MEDITERRANI
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    Un tribut a la passió pel ferrocarril. Una denúncia d’un sistema que necessita millores. Una declaració d’amor al tren. ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,95 €

  • LITERATURA Y CONFLICTO
    A través de las contribuciones de especialistas en narrativa española contemporánea, este libro ofrece un estudio global de la obra de la novelista Belén Gopegui que se suma a los esfuerzos que se están desarrollando desde la crítica académica para comprender, conceptualizar y categorizar las problemáticas, los conflictos y las preocupaciones abordadas en la narrativa actual. E...
    Only one copy available. Shipping in 48

    14,50 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Only one copy available. Shipping in 48

    8,99 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Only one copy available. Shipping in 48

    17,95 €

Other books of the author

  • SÍMBOLOS NATURALES
    DOUGLAS, MARY
    Escrita a lo largo de la convulsa época que agitó a la sociedad occidental a finales de los años 1960, Símbolos naturales (1970) es la obra más importante de la antropóloga Mary Douglas (1921-2007) junto con Pureza y peligro. El interés de la autora por la sociología y otras disciplinas la llevó a concebir la antropología como un saber comparativo atento a percibir las continui...
    Delivery in 4-5 working days approx.

    14,50 €

  • SÍMBOLOS NATURALES
    DOUGLAS, MARY
    Escrita a lo largo de la convulsa época que agitó a la sociedad occidental a finales de los años 1960, Símbolos naturales (1970) es la obra más importante de la antropóloga Mary Douglas (1921-2007) junto con Pureza y peligro. El interés de la autora por la sociología y otras disciplinas la llevó a concebir la antropología como un saber comparativo atento a percibir las continui...
    Out of Stock. Ask for availability

    7,99 €

  • ESTILOS DE PENSAR
    DOUGLAS, MARY
    Los estilos de pensar nos unen a ciertos grupos sociales con los que compartimos desde visiones del mundo hasta gustos de vestir y preferencias por artículos de consumo. La autora analiza los mecanismos semióticos y estéticos de nuestras elecciones cotidianas. Solemos estar tiranizados por estilos de cocina, de vestir y de modas, pero la idea de que existen estilos de pensar es...
    Out of Stock. Ask for availability

    21,90 €