EL REY, EL MINISTRO Y EL TESORERO

EL REY, EL MINISTRO Y EL TESORERO

EL GOBIERNO DE LA REAL HACIENDA EN EL SIGLO XVIII ESPAÑOL

DUBET, ANNE / SOLBES FERRI, SERGIO

32,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Marcial Pons
Year of edition:
2021
Matter
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-17945-71-8
Binding :
Otros
Collection :
Estudios
32,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

Introducción.-PRIMERA PARTE. LA TESORERÍA GENERAL Y EL GOBIERNO DE HACIENDA.-Capítulo I. Una solución para el control único del gasto. La Tesorería Mayor de Guerra en el conflicto sucesorio (1701-1712).- Capítulo II. La definición de un modelo de gestión. ¿Tesorería General o Tesorería Mayor? (1713-1726).-Capítulo III. La Tesorería General y las lecciones de la deuda (1726-1753).-Capítulo IV. Refundación, centralización y aumento de competencias. Una institución consolidada (1754-1798).-SEGUNDA PARTE. FLUJOS DE CAPITAL Y CONTROL CONTABLE EN LA TESORERÍA GENERAL.-Capítulo V. La formación del cargo en la red territorial de la Tesorería General.-Capítulo VI. La gestión de la data y la atención del gasto militar en la Tesorería General.-Capítulo VII. La cuenta única del tesorero general en tiempos de estabilidad presupuestaria.-Epílogo.-Fuentes y bibliografía.-Anejos.

Las últimas investigaciones relativas al cambio político, económico y social del siglo XVIII español, en general, y de la Hacienda Real, en particular, han dado en situar a la Tesorería General como una de las instituciones centrales del aparato de gobierno borbónico. En este contexto historiográfico se hacía preciso reconstituir su historia examinando con detalle los fines que le fueron asignados, pues se instituye como un espacio importante de relaciones entre el rey, los ministros de la vía reservada, las autoridades locales y los hombres de negocios. No se trata de abordar una historia técnica ni restringida al ámbito de la contabilidad. Se estudian naturalmente las diversas modalidades del control contable ejercido por el tesorero general y también el que recae sobre él mismo, pero siempre con la intención de entender las fórmulas dispuestas para el uso lícito del dinero del rey. El libro presta la debida atención a las reformas hacendísticas y los modelos políticos que se les asocian, cuestionando la homogeneidad del llamado reformismo borbónico. Analiza la interesada promoción de un saber técnico suficiente entre los máximos responsables del gobierno de la Hacienda. Se adentra en las diversas etapas de la puesta en práctica de decisiones que afectan al control del gasto y al uso efectivo de la documentación contable. Y se aproxima asimismo a una dimensión capital como es la relativa al sostenimiento del crédito de la Monarquía. Mediante este estudio de la Tesorería General se pretende ofrecer una mirada global sobre los cambios ocurridos en el seno de la Monarquía española durante el siglo XVIII, dando cuenta del carácter conflictivo de unas transformaciones que terminarían por afectar a la política, la economía y la sociedad en su conjunto.

Artículos relacionados

  • VERDUGOS DEL 36
    ALEGRE LORENZ, DAVID
    Una historia de los golpistas en la ciudad de Zaragoza que retrata el perfil humano de los perpetradores que se sublevaron el verano del 36. Conocemos a los grandes protagonistas del 18 de julio de 1936, como Mola, Franco o Queipo de Llano, que pusieron en jaque al Gobierno de la Segunda República con su golpe de Estado y la guerra civil resultante de este. Sin embargo, detrás ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    23,90 €

  • CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA 1962, LA
    MAX HASTINGS
    Un thriller histórico sobre la que pudo haber sido la mayor catástrofe global. En este nuevo libro, Max Hastings se centra en la crisis de los misiles de Cuba, los trece días de octubre de 1962 que mantuvieron el mundo al borde del abismo nuclear. Hace una nueva aproximación a este momento histórico desde los distintos puntos de vista de líderes nacionales, oficiales rusos, cam...
    Only one copy available. Shipping in 48

    25,90 €

  • OTRA GUERRA FRÍA, LA
    GONZÁLEZ FÉRRIZ, RAMÓN
    Durante la guerra fría se enfrentaron dos visiones del mundo irreconciliables: el capitalismo y el comunismo. Fue un conflicto político, económico y militar. Pero también un choque cultural y simbólico. Las dos partes, lideradas por Washington y Moscú, querían ganar la batalla de las ideas. Y para ello dedicaron una gran cantidad de recursos, en forma de dinero, espionaje, dipl...
    Only one copy available. Shipping in 48

    17,50 €

  • HAMBRUNA ESPAÑOLA, LA
    ARCO, MIGUEL ÁNGEL DEL
    La primera obra que explica qué pasó realmente en la hambruna española de posguerra. El régimen de Franco tuvo una vida suficientemente larga como para construir mitos y esculpir silencios. Uno de los mayores tuvo que ver con los llamados “años del hambre”: la larga posguerra (1939-1952) que marcó la vida de los españoles tras la guerra civil española. Con una economía estancad...
    Only one copy available. Shipping in 48

    23,90 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida.Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y euro...
    Only one copy available. Shipping in 48

    11,95 €

  • LAS NUEVAS CARAS DE LA DERECHA
    TRAVERSO, ENZO
    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso ?genial analista de las ideas contemporáneas? pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuacione...
    Only one copy available. Shipping in 48

    17,90 €