EL SITIO DE LAS COSAS

EL SITIO DE LAS COSAS

LA ALTA EDAD MEDIA EN CONTEXTO

DOMÉNECH BELDA, CAROLINA / GUTIERREZ, SONIA

25,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Universidad de Alicante
Year of edition:
2020
Matter
Arqueología y prehistoria
ISBN:
978-84-9717-707-8
Pages :
332
Binding :
Rústica
Collection :
ARQUEOLOGIA
25,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

PRÓLOGO.
PRESENTACIÓN.
CULTURA MATERIAL Y PROCESOS FORMATIVOS EN ARQUEOLOGÍA.
L'ALCÚDIA D'ELX: CONTEXTOS, RESIDUALIDAD Y REEMPLEO.
CINTURONES, MOLINOS Y COSECHAS DE MIJO: ELEMENTOS EXTRAÑADOS DE SUS CONTEXTOS.
LOS ÚLTIMOS EDIFICIOS DOMÉSTICOS, DE SERVICIO PORTUARIO Y PRODUCTIVOS DEL SUBURBIO DE TARRACONA (S. VII-VIII): UN ENSAYO HOLÍSTICO.
DE FOSAS Y TESOROS O DE CÓMO EL TESORO ES LA FOSA. UN CONTEXTO DE VERTIDO EN EL BARRIO DE ÉPOCA BIZANTINA DE LA ARX HASDRUBALIS.
ENTRE EL PERIODO VISIGODO Y LA TEMPRANA ÉPOCA EMIRAL DE AL-ANDALUS: EL ESPACIO CONSTRUIDO Y LA CULTURA MATERIAL DE RECÓPOLIS.
ESTRATOS, VELLONES, FELUSES Y TREMISES. ESTRATIGRAFÍA Y NUMISMÁTICA EN EL YACIMIENTO DE LA VEGA BAJA DE TOLEDO (SS. VII-XV D.C.).
ESPACIO, TIEMPO Y MONEDAS EN EL TOLMO DE MINATEDA.
ANILLOS CON EPÍGRAFES ÁRABES EN CONTEXTOS FUNERARIOS DE PAMPLONA.
UNA LECTURA CONTEXTUAL DEL RECINTO EMIRAL DEL TOSSAL DE LA VILA (CASTELLÓ). ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL ORIGEN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES DE LOS ASENTAMIENTOS EN ALTURA EN EL EXTREMO SEPTENTRIONAL DEL ŠARQ AL-ANDALUS.
EL YACIMIENTO DEL CABEZO PARDO (ALBATERA/SAN ISIDRO, ALICANTE). UN CONTEXTO DE LA CONQUISTA ISLÁMICA.
CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS EN EL ARRABAL OMEYA DE ŠAQUNDA: EL FUNDUQ.
LOS PRIMEROS CONTEXTOS ISLÁMICOS EN MARROQUÍES BAJOS (JAÉN).
LOS CONTEXTOS DOMÉSTICOS ALTOMEDIEVALES DEL YACIMIENTO DE LAS PALERAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE ALHAMA DE MURCIA.
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LOS ESPACIOS DOMÉSTICOS PERTENECIENTES A LA MANZANA ORIENTAL DEL ?I?N DEL CERRO DE LAS FUENTES DE ARCHIVEL.
LES ÉPAVES SARRAZINES DE PROVENCE (FIN IXE-DÉBUT XE SIÈCLE). CONTEXTES CLOS ET IMMERGÉS.

En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que forman parte. La materialidad de un espacio arqueológico, a menudo carente de tercera dimensión, no es aprehensible sin atender a las «cosas» que contiene, explicando cómo se asocian, se usan o abandonan y por qué se conservan o desaparecen. Y de eso precisamente trata este libro, de la necesidad de poner en relación el registro arqueológico con aquello que le está próximo en el tiempo y en el espacio, en lugar de abordarlo de manera aislada y separada de lo que le rodea.
Pero desentrañar la madeja contextual no siempre resulta una tarea sencilla. Estudiar las cosas en su sitio significa pensar acerca del lugar que ocupan y las relaciones que establecen entre ellas mismas y con sus contenedores, pero también significa reflexionar sobre cómo llegaron allí, por qué se asocian, cómo se produjo su deposición e incluso preguntarnos por las cosas que aparentemente faltan o que no están donde debieran. De este modo, el estudio de contextos materiales fiables y sus claves formativas puede abrir la puerta a comprender el cambio social leído a través de las transformaciones de la cultura material.
Este volumen propone una visión actualizada y reflexiva de la arqueología de la Alta Edad Media hispana, poniendo el foco en el contexto como instrumento de comprensión y explicación del registro arqueológico de este complejo periodo histórico. En él se analizan, en orden cronológico, varios lugares arqueológicos que van desde el mundo tardoantiguo hasta la desaparición del emirato andalusí (siglos vii-x). Este marco temporal permite abordar el proceso de transición histórica que supone el final del mundo antiguo y la formación del temprano al-Andalus, a uno y otro lado de la frontera simbólica del 711.

Artículos relacionados

  • LA CERÁMICA A MANO DE PEÑA NEGRA Y LA FONTETA
    VINADER ANTÓN, IRENE
    El estudio de las cerámicas a mano de los asentamientos de Peña Negra (Crevillent) y La Fonteta (Guardamar del Segura) supone una aproximación a dos de los núcleos urbanos protohistóricos más destacados de la Península Ibérica a partir de unas producciones muy abundantes y con unas destacadas posibilidades interpretativas. Se analiza por un lado el caso de Peña Negra, un núcle...
    Only one copy available. Shipping in 48

    40,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,90 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SANCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,90 €

  • ARQUEONUMISMÁTICA
    DOMENECH BELDA, CAROLINA / AMORÓS RUIZ, VICTORIA / GARRIGÓS I ALBERT, IMMACULADA / GUTIÉRREZ LLORET, SONIA
    El Tolmo de Minateda es un enclave privilegiado para analizar los procesos de cambio acaecidos entre la época visigoda y la llegada del islam a la península ibérica. Los trabajos sistemáticos en el yacimiento han documentado una secuencia temporal que abarca desde finales del siglo VI a los inicios del X, cuya materialidad es compleja. Al igual que ocurrió con otros materiales,...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,00 €

  • PREHISTORIAS DE MUJERES
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,90 €

  • AR(T)QUEOLOGIA DE UNA RESISTENCIA
    JULIA LULL SANZ
    Esta es una aproximación inusual a los objetos ar(t)queológicos. Se trata de un enfoque distinto, fruto del deseo de encontrar en el cuerpo de estas imágenes tangibles una forma de resistencia y hackeo del statu quo. La imagen, en tanto reflexión del gesto (además de su reflejo), faculta al pensamiento a verse y hacerse. Los objetos artísticos trascienden la materialización d...
    Only one copy available. Shipping in 48

    18,00 €