ALABERN MORERA, XAVIER / HUMET CODERCH, LLUÍS
Campos magnéticos en el aire. 
	Regla del sacacorchos.- Sentidos de los campos creados por corrientes.- Ley de la excitación total.- Ley de Biot-Savart.-Campos creados por corrientes en conductores rectos infinitos.-  Circulares.-   Solenoides.- Fuerzas de atracción entre conductores.
	Circuitos magnéticos lineales. 
	Generalidades.- Excitación específica de campo "H".Permeabilidad "µ".- Inducción o densidad de campo "B".-  Flujomagnético"?".- Excitación magnética  "?".  Reluctanciamagnética "R m".  Unidades.- Circuitos magnéticos en serie y en paralelo.- Superposición.- Caída de tensión magnética . 
	Inductancias de dispersión y mútua. 
	Concatenaciones.-   Inductancias principal, de dispersión, total,mútua.- Signos.- Energías almacenadas (Lineales y en contínua).
	Circuitos magnéticos no lineales.
	Circuitos magnéticos con saturación.-Cálculo gráfico.-Característica de entrehierro.-   Inductancia media.-  Energíasalmacenadas con saturación.- Circuitos con histéresis.-Pérdidas por histéresis.
	Circuitos magnéticos en alterna
	Expresiones matemáticas.- Caídas de tensión senoidales.-Flujos senoidales.- Cresta, medio y eficaz.- Influencia de la frecuencia.  Potencias reactiva y de pérdidas en alterna senoidal.   Diagrama vectorial.- Inductancias monofásicas y trifásicas.
	Reactancias saturables
	Amplificador mágnético.- Medida de intensidades con reactancias saturables.- Rectificación controlada mediante reactancia saturable.-  Realimentacion positiva.
	Transformador monofásico.- Introducción
	Núcleos.- Cubas.- Bobinados.- Dispersiones.- Acorazados.-Relación de transformación.  Comportamiento con ondasperiódicas no senoidales.- Armónicos de corriente de vacío porsaturación e histéresis.- Dimensionado de transformadores.-Transformadores con dos secundarios.- Caídas por dispersión.
	El transformador en vacío y carga
	Circuito equivalente del transformador.- Comportamiento con cambio de frecuencia.- Diagrama vectorial.- Ensayo en vacío.-Pérdidas en el hierro.- Corriente magnetizante.- Impedancia,resistencia y reactancia de cortocircuito.- Ensayo de cortocircuito.-  Pérdidas en el cobre.- Ensayos en carga.-  Caida de tensión.- Factor de carga.- Máximo rendimiento.- Cargas con diodos.
	Acoplamiento de transformadores
	En serie y en paralelo.- Condiciones.- Transformación detrifásica en bifásica.- Reparto de cargas entre transformadoresen paralelo.
	Transformadores de medida
	Transformadores de intensidad.- De medida.- De protección.-Medida de corriente rectificada con transformadores de intensidad.- Efectos de la saturación en transformadores de medida.- Sobretensiones en circuito abierto.
	Autotransformadores
	Configuración.- Ahorro de material.- Reactancias en susbobinas.- Tensiones aparecidas en caso de determinadasaverías.- Potencia interna y de paso.- Caída de tensión.-Acoplamiento en paralelo de autotransformadores.- Reguladorde inducción.-  Autotransformador trifásico.
	Transformadores trifásicos
	Conceptos.-  Configuración con diferentes núcleos.-   Angulos horarios.-  Grupos de conexiones.- Armónicos de flujo y decorriente de vacío.-  Nomenclatura de bornes.- Transformación a exafásico.- Rendimientos.
	Compatibilidad electromagnética
	Generación de ondas electromagnéticas armónicas.-  Filtros de armónicos de tensión y de corriente, inductivos y capacitivos.-Filtros en paralelo resonantes a determinados armónicos.-Desarrollo en Fourier de ondas periódicas.- Eliminación de armónicas mediante transformadores en doble Z
	Aspectos térmicos en transformadores
	Fem inducidas.- Generación de campos y corrientespermanentes mediante superconductores.- Dilatación térmica.-Resistividad con la temperatura.- Transmisión de calor.-Calentamientos.-  Pérdidas.