ÁVILA, CLARA
PARTE I. ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
	
	1. Qué es el contenido
	2. El usuario, el centro de diseño de contenidos
	3. El contenido como eje de diseño
		3.1 Fuck you «lorem ipsum»
		3.2 Cuándo trabajar con perfiles de contenido
		3.3 Principales fallos que se cometen
	4. La narrativa de los productos y servicios digitales
		4.1 La narrativa como eje de diseño
		4.2 Cómo definir la marca
		4.3 El uso de las historias para hablar de los productos
		4.4 Otras historias que tu marca debe contar
	5. El proceso de diseño de productos digitales
		5.1 Research
		5.2 Ideación
		5.3 Definición
		5.4 Desarrollo
		5.5 El ciclo de vida del producto digital
	6. Equipos de contenidos
		6.1 Puestos
		6.2 Estructuras
		6.3 Responsabilidades
	7. Cómo crear una estrategia de contenidos
		7.1 Qué es una estrategia de contenidos
		7.2 Arquitectura de la información
		7.3 Planificación y entregables
	8. Cómo debe ser el contenido digital
		8.1 La relevancia del contenido
		8.2 Documentos de tono
		8.3 UX Writing o copywriting digital
		8.4 Contenidos multimedia: imagen y vídeos
	9. Iteraciones de contenido
		9.1 Cómo medir la calidad del contenido: KPI 
		9.2 Redefinir estrategias
			9.2.1 Cuándo
			9.2.2 Cómo
			9.2.3 Por qué
			9.2.4 Para qué
	
	PARTE II. MARKETING DE CONTENIDOS
	
	10. La transformación digital en las empresas: el marketing de contenidos
	11. Qué es el marketing de contenidos
		11.1 Definiciones
		11.2 Aplicación a la realidad
	12. Cómo crear campañas
		12.1 Planificación
		12.2 Producción de contenidos
		12.3 Lanzamiento de campañas
		12.4 Medición y optimización 
	13. Canales de difusión
		13.1 Medios propios: web, blog, email marketing y redes sociales
		13.2 Medios pagados: Facebook ads, display, sem
		13.3 Medios ganados: celebrities y contenido viral
	14. Planificación de contenidos
		14.1 Tipos de planificación de contenido
			14.1.1 Planificación en base a campañas
			14.1.2 Planificación en base a categorías de contenido
			14.1.3 Planificación mixta
		14.2 Cómo detectar las necesidades de contenido
			14.2.1 Definir las necesidades creativas
			14.2.2 Cómo crear un presupuesto adecuado para tu campaña
	15. Producción de contenidos
		15.1 Espacios de campaña, ¿cuán necesarios son?
		15.2 La grabación audiovisual
		15.3 Consejos generar contenidos para un blog
		15.4 Otros recursos que te pueden ayudar
	16. Medios de comunicación digitales
	17. Métricas y aprendizajes
		17.1 Principales KPI: de alcance, de engagement, SEO y de branding
		17.2 Optimización de resultados 
Una conversación en el ascensor por la mañana, el programa de radio que sonaba en el coche, el mensaje del ordenador al encenderse, todo eso es 'contenido'. Por supuesto, también estas palabras que lees ahora mismo. Cada vez que se transmite un mensaje se está hablando de 'contenido'. Si la gente pasa el día entero comunicándose, entonces hay 'contenido' en ese intercambio cotidiano.
	
	El contenido ha recibido muchas etiquetas y ha estado ubicado, como objeto de estudio, en distintas disciplinas. En el presente libro se analiza desde una perspectiva transversal: entender los mensajes de las marcas como narraciones, historias o como una charla con los consumidores. Las preguntas sobre cómo nace el contenido, por qué se itera y cuándo saber si funciona o no, son respondidas en este volumen. Aquí se encuentra su ciclo de vida completo, desde el diseño de producto hasta el marketing de contenidos.