SANDERS, KAREN / CANEL CRESPO, MARÍA JOSÉ / CAPDEVILA, ARANTXA / G. GURRIONERO, MARIO / BERGANZA, MA
PRIMERA PARTE
TENDENCIAS Y DESAFÍOS EN LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
Capítulo 1. TENDENCIAS EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA: DESAFÍOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ANTE LA CRISIS ACTUAL.
Capítulo 2. DEFINING RESEARCH QUALITY IN POLITICAL COMMUNICATION.
SEGUNDA PARTE
INVESTIGANDO LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
Capítulo 3. LA FUERZA ELECTORAL DE LAS PERSONAS MAYORES: COMPORTAMIENTO DE VOTO Y ESTRATEGIAS PARA PERSUADIR A UN COLECTIVO CADA VEZ MÁS DECISIVO EN CAMPAÑAS.
Capítulo 4. LAS ELECCIONES DE 2008 EN LOS DIARIOS GRATUITOS Y DE PAGO ESPAÑOLES. ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS ESTRUCTURALES Y DE CONTENIDO EN LA COBERTURA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL.
Capítulo 5. LAS ELECCIONES EUROPEAS DE 2009 EN LA PRENSA NACIONAL Y ARAGONESA: DEL PROCESO DE EUROPEIZACIÓN A LA «ESPAÑOLIZACIÓN» DE EUROPA.
Capítulo 6. ELECCIONES EUROPEAS 2009: ESTRATEGIAS RETÓRICAS Y ARGUMENTATIVAS.
TERCERA PARTE
INVESTIGANDO LA COBERTURA DEL CONFLICTO
Capítulo 7. NEGATIVISMO MEDIÁTICO Y PLURALISMO POLARIZADO EN LA VIDA POLÍTICA MADRILEÑA.
Capítulo 8. EL POSICIONAMIENTO EDITORIAL DE LA PRENSA ESPAÑOLA SOBRE LA POLARIZACIÓN POLÍTICA.
Capítulo 9. EL VALOR DE LAS PALABRAS EN LA COBERTURA DEL TERRORISMO: ANÁLISIS DEL FRAMING DESDE LA PERSPECTIVA DRAMATÍSTICA.
CUARTA PARTE
NUEVOS FENÓMENOS Y RETOS METODOLÓGICOS
Y CONCEPTUALES
Capítulo 10. GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS ENCUADRES PERIODÍSTICOS EN UN SISTEMA MEDIÁTICO POLARIZADO: EL CASO ESPAÑOL (2004-2008).
Capítulo 11. PROPUESTAS DE CONSOLIDACIÓN TEÓRICA Y ANALÍTICA PARA LOS ESTUDIOS DE FRAMING EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Capítulo 12. LA IRRUPCIÓN DEL INFOENTRETENIMIETNO EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA. UNA PROPUESTA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE SUS FORMATOS TELEVISIVOS.