PEINADO SANTAELLA, RAFAEL G.
Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada
	(siglos XIII-XV) reúne un conjunto de trabajos de investigación
	excepcionales. Escritos con notable maestría por un historiador
	que domina perfectamente la materia, mantiene en todo
	momento el hilo conductor de una idéntica estructura conjunta
	centrada en el análisis de la antigua frontera de Andalucía
	con el emir ato nazarí de Granada durante la Baja Edad Media
	castellana como sujeto histórico preferente. Aunque pudiera
	tratarse de un vetusto asunto recurrente, el lector que se apremie
	a la lectura en estas páginas, muy bien escritas por lo
	demás, comprobará con detalle que existe un trasfondo a modo
	de trama histórica en los contenidos fundamentales de los diferentes
	trabajos porque nos descubren sutilmente los planteamientos
	ideológicos de una sociedad en gran parte periférica
	como fue la andaluza y granadina de los bordes fronterizos.
	U na sociedad marginal, siempre bifronte desde el punto de
	vista de la religión, sin conciliación ni asimilación posible, y
	por supuesto, organizada para la guerra, en el contexto general
	del reino de Castilla. Adornado con una exquisita selección
	documental y bibliográfica, el libro que contribuye a terminar
	de una vez por todas con ciertos mitos presentistas sobre la
	pretendida convivencia, tolerancia y asimilación fronteriza
	fuera de su contexto geopolítico y temporal de los siglos XIII,