LA MIGRACIÓN DIGITAL

LA MIGRACIÓN DIGITAL

VILCHES, LORENZO

18,90 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Editorial Gedisa
Year of edition:
2001
Matter
Derecho penal
ISBN:
978-84-7432-922-3
Pages :
256
Binding :
Otros
18,90 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

Introducción




1. La migración digital




1.1. La migración social en la era digital




1.2. La emigración hacia el país de la Imagen




1.3. El espectador económico




1.4. Gato negro, gato blanco




1.5. Ni géneros ni programas, sólo servicios




1.6. EL espectador cliente




Bibliografía




2. Tecnoromanticismo




2.1. Matrix y Denis te Ilaman




2.1.1. Trascender la tecnología


2.1.2. Realidad virtual y discurso crítico




2.1.3. Metáforas de migración digital en el cine norteamericano




2.1.4. Pequeñas y grandes conspiraciones




2.1.5. Procesos sociales de la migración digital




2.2. La gran conspiración migratoria: El virus




2.2.1. Biografía del virus




2.2.2. Su doble naturaleza




2.2.3. El Síndrome De Autosuficiencia Adquirida




Bibliografía




3. Lengua




3.1. Migraciones en Babel




3.2. La ascensión de la televisión y el declive de la cultura verbal




3.3. La lengua del Imperio




3.4. Televisión y diplomacia de guerra




3.5. La lengua no es suficiente para obtener el carné de la identidad




3.6. La lengua y la verdad




3.7. Lengua on line




Bibliografía




4. Narración




4.1. Retóricas de la migración digital




4.2. Del fin de la historia al fin del método




4.3. Estrategias del consenso y del conflicto




4.4. La información no es la realidad sino el género




4.5. La narración en la sociedad tecnológica




4.6. El fin del libro y de la escritura




4.7. Nairación hipertextual en literatura cine y televisión




4.8. Alucinaciones migratorias en el ciberespacio




Bibliografía




5. Conocimiento y acción




5.1. Nuevos usos




5. l.l. Por qué la televisión educativa nunca existió




5.1.2. Conocimiento y mercado




5.1.3. Efectos sociales de televisión e Internet




5.2. La migración de los medios




5.2.1. Soportes y terminales




5.2.2. Nuevos modos de producción digital




5.3. Divergencia conceptual




5.3.1. Usos y Gratificaciones digitales




5.3.2. ¿Cultivo intensivo o huerto familiar?




5.4. ¿Mediación cultural o tecnológica?




5.4.1. Interpretación o acción




5.4.2. Tecnología y ruptura cultural




5.4.3. Interiorizar o exteriorizar mediaciones




Bibliografía




6. Usuarios




6.1. Migraciones en la industria del conocimiento




6.2. Los cuatro problemas del estudio de la televisión




6.3. La audiencia activa, un mito de la industria cultural capitalista




6.4. Comunidades de emigrantes digitales




6.5. El territorio sin límites




6.6. Efectos de la emigración hacia las redes




6.7. La identidad en televisión y en Internet




Bibliografía




7. La migración interactiva




7.1. EL retrovisor y las dos orillas




7.2. La simulación de la interactividad




7.2.1. La convergencia de informática y radiodifusión




7.2.2. De la ventana al escritorio




7.2.3. El interface es el mensaje




7.3. El diálogo usuario/máquina




7.3.1. Máquinas multimedia




7.3.2. ¿Televisor inteligente?




Bibliografía




8. La imagen




8.1. Las nuevas imágenes




8.2. Tecnologías para el control de las imágenes




8.3. Estado del arte




8.3.1. La evolución de la teoría de la imagen




8.3.2. Situación actual en el ámbito de la computación




8.4. Avance de la ciencia computacional y un nuevo problema para la teoría de la imagen: la imagen mosaico




8.5. Convergencia de la informática y la teoría de la imagen




8.5.1. Indexación semántica de la imagen




8.5.2. Aplicaciones en la industria del audiovisual




8.5.3. Indexación de la imagen informativa




8.5.4. La indexación de la imagen publicitaria




Bibliografía

La fusión o fisión de los nuevos y antiguos medios es un resultado inevitable de los movimientos migratorios de las tecnologías digitales, la televisión e Internet. Esta migración afecta al imaginario tecnológico, al lenguaje y al mercado cultural, a las nuevas formas narrativas, a las conductas de los usuarios y a la nueva manera de vivir el espacio y el tiempo que las imágenes generan en nuestro entorno.

A partir de un detallado balance de los aspectos tecnológicos, estéticos y socioculturales de las actuales modalidades de la producción y los usos de los medios, el autor plantea cuál será el papel de los espectadores y usuarios en el nuevo negocio de la comunicación. ¿Será sólo un cambio de estrategias de marketing o algo más radical que producirá una ruptura del conocimiento y de nuestro sistema de valores?

Las cuestiones planteadas en esta obra afectan a todos los ciudadanos: ¿Tendrán los espectadores una mayor libertad para interpretar los mensajes pero menos autonomía respecto a los valores dominantes en este mundo cada vez más globalizado? Sólo la rigurosa reflexión sobre estos temas puede guiarnos para mantener un espíritu crítico y autónomo ante las nuevas posibilidades, sus ventajas y peligros.

Artículos relacionados

  • LA MUERTE DEL PERSONAJE
    ENZO VOGRINCIC
    El viaje íntimo y transformador de Enzo Vogrincic, el protagonista de La sociedad de la nieve. Este no es un libro sobre la fama. Es una historia sobre transformarse, sobre lo que se pierde y se gana al interpretar a otro.Aeropuerto. Un casting. La nieve. Te subís a un avión. O a una historia. O a algo que no elegiste, pero ya empezó. No es un libro sobre una película. Es sobre...
    Only one copy available. Shipping in 48

    22,95 €

  • CUANDO ELLAS BRILLAN
    BLANES, PEPA
    ¿Qué han hecho el cine y las series por nosotras... y qué hemos hecho nosotras con ellas? Este libro es un viaje por los personajes femeninos que nos marcaron, nos sacudieron y nos obligaron a hacernos preguntas incómodas. Un repaso por el drama y la comedia, desde distintas épocas y perspectivas, que interpela a varias generaciones. Porque en la ficción caben todas las experie...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,95 €

  • LA PELÍCULA DE MI VIDA
    RIAMBAU, ESTEVE
    Las esperadas memorias de uno de los más importantes críticos e historiadores del cine clásico y contemporáneo.Esteve Riambau ha ejercido a lo largo de su vida casi todas las labores relacionadas con el séptimo arte: ha sido crítico e historiador del cine, cronista de los más importantes festivales, jurado en diversos certámenes, profesor universitario y también guionista y dir...
    Only one copy available. Shipping in 48

    23,90 €

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    Only one copy available. Shipping in 48

    17,95 €

  • MEMORIAS INMORALES
    EISENSTEIN, SERGEI
    Pocos cineastas han dejado una huella tan indeleble en la historia del cine como Sergei M. Eisenstein. Maestro del montaje, revolucionario de la imagen y genio indiscutible, su filmografía no solo definió una época, sino que la transformó. Pero detrás del intelectual venerado por la Unión Soviética y del artista que deslumbró a cineastas de todo el mundo, había un hombre de pas...
    Only one copy available. Shipping in 48

    24,00 €

  • LA COMUNICACIÓN EN EL DIVÁN
    CARRERA, PILAR
    Los medios de comunicación, con Internet a la cabeza, han ido ampliando su área de influencia y homogeneizando de manera drástica los relatos a través de los que dotamos de sentido al mundo, más allá de la esfera estrictamente mediática. Este fenómeno de contagio se extiende a territorios diversos, desde lo privado y lo íntimo a lo político, lo cultural o lo artístico, en forma...
    Only one copy available. Shipping in 48

    16,50 €

Other books of the author

  • CONVERGENCIA Y TRANSMEDIALIDAD
    VILCHES, LORENZO
    Ahora ya sabemos que la televisión tiene mejor salud que la diagnosticada por diferentes enterradores y alarmistas. Mientras los espectadores han seguido aumentando en todos los países, la ola tecnológica no ha sofocado a la televisión sino que esta ha sabido aprovechar el impulso de la corriente para adaptarse rápidamente a los nuevos espectadores, plataformas y pantallas. E...
    Out of Stock. Ask for availability

    26,90 €

  • LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
    VILCHES, LORENZO
    La investigación en comunicación se ha hecho indispensable en los medios de comunicación, los departamentos de marketing y relaciones públicas de las empresas, en los gabinetes políticos, las agencias internacionales de la salud, la educación y la cultura, de las ONG y de las cadenas de restaurantes.Como es natural, la enseñanza de metodologías de investigación se halla presen...
    Out of Stock. Ask for availability

    25,90 €

  • CULTURAS Y MERCADOS DE LA FICCIÓN TELEVISIVA EN IBEROAMÉRICA. ANUARIO OBITEL '07
    VILCHES, LORENZO
    El Anuario OBITEL 2007 ofrece un estudio sistemático sobre los diferentes ámbitos de la producción y programación de ficción para televisión en el ámbito regional, nacional e internacional en Iberoamérica. El mercado iberoamericano de hoy tiene un peso económico y cultural que, más allá de la lengua, conforma un espacio imaginario común basado en formatos y contenidos nacionale...
    Out of Stock. Ask for availability

    23,90 €

  • LA LECTURA DE LA IMAGEN
    VILCHES, LORENZO
    Las imágenes, en la comunicación de masas, se transmiten en forma de textos culturales que contienen un mundo real o posible, incluyendo la propia imagen del espectador. Los textos revelan al lector su propia imagen. Pero, ¿cómo ha de estudiarse el fenómeno de la recepción, o lo que en este libro se denomina teoría de la lectura de la imagen, para no quedarse en una pura metáfo...
    Out of Stock. Ask for availability

    18,00 €