LOS TÍTERES EN EL PAÍS VALENCIANO

LOS TÍTERES EN EL PAÍS VALENCIANO

LLORET ESQUERDO, JAUME

18,00 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Publishing house :
Universidad de Alicante
Year of edition:
2024
Matter
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-9717-865-5
Pages :
496
Binding :
Rústica
18,00 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Add to favorites

PRÓLOGO.
Donde las señas de identidad trazan una excepcional historia.
INTRODUCCIÓN.
I. LOS TÍTERES EN EL TEATRO RELIGIOSO Y PROFANO (DE LOS ORÍGENES A FINALES DEL SIGLO XVIII).
Los rituales mágico-religiosos de la antigüedad.
El teatro de tradición medieval.
Los «bavastells» o guerreros danzantes del teatro profano.
Imágenes articuladas y aparatos móviles en el teatro religioso.
La espectacularidad de las festividades barrocas.
El bestiario y los gigantes y cabezudos de la procesión del Corpus.
La Mahoma de las fiestas de Moros y Cristianos.
Artificios mecánicos en otras celebraciones festivas religiosas o civiles.
La emancipación del títere en la Edad Moderna.
Los retablos mecánicos y los retablos de títeres.
De la calle a la Casa de las Comedias.
La máquina real.
II. PERVIVENCIA Y EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS TRADICIONALES (FINALES DEL SIGLO XVIII Y SIGLO XIX).
Las marionetas.
Las máquinas de figuras corpóreas.
Los grandes espectáculos de marionetas.
Los belenes de movimiento.
Belenes mecánicos y belenes de títeres.
El Betlem de Tirisiti.
Los títeres de guante.
Juegos de manos, física recreativa y polichinelas.
Los populares títeres de guante.
Los espectáculos ópticos.
El teatro de sombras.
La linterna mágica, la fantasmagoría y otros espectáculos ópticos.
Los autómatas.
III. LA MODERNIDAD DE LAS ARTES DEL TÍTERE (1900-1975).
Un arte nuevo: la ventriloquia.
La ventriloquia en las funciones de variedades.
El ventrílocuo valenciano Paco Sanz.
Las artes del títere: entre la crisis y la innovación.
El guiñol en el teatro infantil.
Los intentos innovadores vanguardistas de los años veinte y de la Segunda República.
Los títeres en el franquismo.
El guiñol oficial.
El guiñol comercial.
El títere culto.
IV. LA RENOVACIÓN DEL TEATRO DE TÍTERES CONTEMPORÁNEO (1976-2023).
Los cambios en la gestión cultural y teatral.
La profesionalización de los titiriteros.
Los nuevos espacios escénicos.
Los festivales.
El teatro de calle.
Las primeras iniciativas.
Xarxa Teatre.
Más compañías de teatro de calle.
Los grupos de teatro de títeres del último cuarto del siglo XX.
L'Entaulat y otros grupos de teatro independiente.
La aportación de los titiriteros argentinos: Los Duendes, Bagatela y Don Patacón.
Bambalina Teatre Practicable: el conjunto con mayor proyección internacional.
El compromiso con la lengua: Teatre Buffo, Lluerna Teatre y Edu Borja.
La Estrella y La Carreta: las salas más persistentes.
Otros conjuntos de la década de los ochenta.
Los grupos de la década de los noventa: Xarop Teatre, L'Home Dibuixat, Papallona, Teatre de la Caixeta y otros grupos de vida más efímera.
Compañías de teatro infantil que han hecho espectáculos con títeres.
Los nuevos grupos de títeres ante los retos del siglo XXI.
Los nuevos grupos de títeres.
Los cuentacuentos.
Los conjuntos de teatro infantil que trabajan con títeres.
La animación de títeres en el cine y la televisión.
Índice onomástico.
Índice de grupos de teatro.
Índice de obras.
BIBLIOGRAFÍA CITADA.

En este libro se hace un exhaustivo recorrido por la historia de los títeres en el País Valenciano, desde los orígenes hasta la actualidad. Aquí se explican, en su contexto histórico, todos los géneros, técnicas y formas de expresión que ha tenido este arte dramático a lo largo del tiempo: desde los antiguos títeres de varilla, guante o barra hasta el actual teatro de objetos o la animación de títeres en el cine y la televisión, pasando por las sombras, las marionetas, los autómatas, la ventriloquía, el guiñol, el teatro de animación de calle, etc. También aparecen los principales protagonistas que han hecho arraigar en nuestro territorio este arte milenario, popular y universal.
SERIE AKADEMOS / 2

Artículos relacionados

  • MANO DE SOMBRA
    MARÍAS, JAVIER
    EL MEJOR HOMENAJE ES LEERLO «Dos años de tareas dominicales que prueban mi nula disposición a santificar las fiestas... Al releer estos artículos seguidos, me parece que he opinado demasiado». Estas palabras sirven de introducción a un Javier Marías insólito, cotidiano, atento a lo que ocurre a su alrededor y que atraviesa todos los estados de ánimo imaginables: lo vemos evocat...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,90 €

  • MEMÒRIES D'UN VAGÓ DE FERROCARRIL. HISTÒRIA SENTIMENTAL DEL CORREDOR MEDITERRANI
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    Un tribut a la passió pel ferrocarril. Una denúncia d’un sistema que necessita millores. Una declaració d’amor al tren. ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,95 €

  • LITERATURA Y CONFLICTO
    A través de las contribuciones de especialistas en narrativa española contemporánea, este libro ofrece un estudio global de la obra de la novelista Belén Gopegui que se suma a los esfuerzos que se están desarrollando desde la crítica académica para comprender, conceptualizar y categorizar las problemáticas, los conflictos y las preocupaciones abordadas en la narrativa actual. E...
    Only one copy available. Shipping in 48

    14,50 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Only one copy available. Shipping in 48

    8,99 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Only one copy available. Shipping in 48

    17,95 €

  • EL RASTRE DELS LLIBRES
    MUÑOZ VEIGA, GUSTAU
    Els llibres han estat històricament i són encara l’eina clau per alliberar les ments, per a conèixer, per a estimular una sensibilitat més afinada, per assolir la percepció ampliada del món, de les relacions humanes i de les coses. Per això de vegades els han cremat, els han prohibit o els han amagat... Són un instrument extremament útil i, a més, plaent. Sobretot els llibres b...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,00 €