METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

Jiménez Ruiz, Juan Luis

23,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Universidad de Alicante
Year of edition:
2007
Matter
Lingüística
ISBN:
978-84-7908-903-0
Pages :
212
Binding :
Rústica
23,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

INTRODUCCIÓN.
I. FUNDAMENTOS Y CRITERIOS DE DEMARCACIÓN CRÍTICA EN EL ÁMBITO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA.
1. Fundamentos metodológicos de la investigación lingüística.
2. La Epistemología como ámbito globalizador.
3. La Epistemología como Metodología de la investigación.
4. Investigación científica e investigación idealista.
5. Corolario: la Metodología de la investigación lingüística como epistemología trascendental e inmanente del lenguaje.
II. PROPUESTA DE UBICACIÓN DISCIPLINARIA.
1. Las ciencias como ámbitos de investigación.
2. La Metodología de la investigación lingüística en el ámbito de las ciencias.
3. La Metodología de la investigación lingüística como Epistemología de las ciencias del hombre.
III. OBJETIVOS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA.
1. Preliminares.
2. Teorías e instrumentos.
3. El conocimiento como finalidad última.
4. La filosofía espontánea del investigador.
5. Los objetivos de la investigación.
IV. CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO EPISTEMOLÓGICO DEL OBJETO LINGÜÍSTICO.
1. Conocimiento ordinario versus conocimiento epistemológico.
2. El conocimiento objetual desde la Metodología de la investigación lingüística.
3. Mundo exterior, mundo interior y mundo lingüístico.
4. La aprehensión cognoscitiva del objeto lingüístico.
V. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO VERTIENTE SINCRÓNICA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA: PROPUESTAS DE CARACTERIZACIÓN.
1. Vías de la Lingüística en el acercamiento a su objeto.
2. La Filosofía de la Ciencia como vertiente sincrónica de la Metodología de la investigación lingüística.
VI. LA HISTORIOGRAFÍA COMO VERTIENTE DIACRÓNICA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA: PROPUESTAS DE CARACTERIZACIÓN.
1. Preliminares.
2. Los dos niveles de análisis de los fenómenos diacrónicos.
3. El acercamiento opositivo a partir del análisis cinemático: la problemática de la identidad a través del cambio.
4. El acercamiento lineal a partir del estudio dinámico: la problemática de la continuidad a través de la ruptura.
5. Cambio intrateórico versus cambio interteórico.
VII. LA PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIDAD A TRAVÉS DEL CAMBIO: ACERCAMIENTO OPOSITIVO TRANSCRÓNICO.
1. Preliminares.
2. La ontología social del lenguaje durante la Antigüedad.
3. La representación formal de los hechos lingüísticos durante la Edad Media.
4. La ontología cognoscitiva durante la Modernidad.
5. Las ontologías de la Contemporaneidad.
6. Corolario.
VIII. LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA TEÓRICA DE LA LINGÜÍSTICA REALISTA.
1. Preliminares.
2. La construcción del objeto lingüístico.
3. La elaboración de las teorías.
4. El proceso de verificación teórica.
5. Corolario.
IX. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTINUIDAD A TRAVÉS DE LA RUPTURA: LOS CAMBIOS INTERTEÓRICOS EN LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN REALISTA DE LA LINGÜÍSTICA.
1. Los orígenes de los programas de investigación realista.
2. El realismo epistemológico durante la Edad Media.
3. Los programas de investigación realista durante la Modernidad.
4. La Epistemología realista como investigación inmanente del conocimiento.
5. La Epistemología realista como investigación inmanente del lenguaje.
X. LOS PRODUCTOS LINGÜÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA TEÓRICA.
1. Preliminares.
2. La lengua como sistema estructurado: implicaciones epistemológicas.
3. Las teorías lingüísticas: formulaciones abstractas sobre la estructura lingüística y concretas sobre el sistema de la lengua.
4. Las proposiciones lingüísticas: teoremas de las teorías abstractas sobre la estructura lingüística y enunciados de las teorías concretas sobre el sistema de la lengua.
5. El concepto lingüístico: unidad específica del discurso científico de la Lingüística objetual.
5.1. El concepto lingüístico como entidad abstracta cognoscitiva.
5.2. El concepto lingüístico como entidad abstracta que designa el mundo exterior.
5.3. El concepto lingüístico como entidad abstracta que da significado al mundo lingüístico.
5.4. El uso del concepto lingüístico en el ámbito de la Lingüística objetual.
5.5. Intensión y extensión del concepto lingüístico.
6. Corolario.
XI. LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA MODÉLICA DE LA LINGÜÍSTICA IDEALISTA.
1. Preliminares.
2. La construcción del sujeto lingüístico.
3. La elaboración de los modelos.
4. La adopción de la técnica criticista.
5. La verificación de los modelos.
XII. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTINUIDAD A TRAVÉS DE LA RUPTURA: LOS CAMBIOS INTERMODÉLICOS EN LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN IDEALISTA DE LA LINGÜÍSTICA.
1. Los orígenes de los programas de investigación idealista.
2. El idealismo epistemológico durante la Edad Media.
3. Los programas de investigación idealista durante la Modernidad.
4. La Epistemología idealista como investigación trascendental del conocimiento.
5. La Epistemología idealista como investigación trascendente del lenguaje.
XIII. LOS PRODUCTOS LINGÜÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA MODÉLICA.
1. Preliminares.
2. Los modelos lingüísticos: formulaciones abstractas sobre la estructura lingüística idealizada y concretas sobre el sistema ideal de la lengua.
3. Los juicios de valor: modelemas de los modelos abstractos sobre la estructura lingüística idealizada y postulados de los modelos concretos sobre el sistema ideal de la lengua.
4. La categoría lingüística: unidad específica del discurso idealista de la Lingüística sujetual.
5. Corolario.
COROLARIO FINAL: LA REFLEXIÓN GLOBALIZANTE DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA LINGÜÍSTICA.
1. Fundamentos.
2. El triángulo metodológico de la reflexión epistemológica sobre la Lingüística.
3. Conclusión.
Referencias bibliográficas.

Artículos relacionados

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    200,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    VICARIO ARJONA, IGNACIO / ARTIGA GALINDO, MARC / BLANCO SALGUEIRO, ANTONIO / CORREDOR LANAS, MARÍA C
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Only one copy available. Shipping in 48

    26,50 €

  • SINTAXI FONAMENTAL
    CUENCA I ORDINYANA, MARIA JOSEP
    Definir què és un nom, una preposició o un adverbi no sempre resulta fàcil, encara que parlem de conceptes bàsics en la formació escolar. Definir les categories gramaticals, el fonament de la sintaxi, és l'objectiu, aparentment senzill però primordial, d'aquest llibre. 'Sintaxi fonamental' ha esdevingut, des que es va publicar el 1996, una obra de referència de la sintaxi catal...
    Only one copy available. Shipping in 48

    14,50 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,95 €

  • DEL BALBUCEO AL DISCURSO
    LÓPEZ ORNAT, SUSANA
    Un recorrido por las distintas etapas que atravesamos en nuestro camino hasta llegar a dominar el lenguaje y una valiosa guía para todas las personas interesadas en comprender y gestionar este proceso.Cuando somos pequeños, todos aprendemos a usar nuestras lenguas maternas con éxito sin necesidad de un entrenamiento explícito: se trata de un proceso que empieza antes de nacer y...
    Only one copy available. Shipping in 48

    20,95 €

  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma? ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE? ¿Cibersexo o ciberdelito? ¿Colacao o Nesquik? ¿Finde...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,95 €

Other books of the author

  • LINGÜÍSTICA GENERAL I : GUÍA DOCENTE 2ª ED.
    Jiménez Ruiz, Juan Luis
    Only one copy available. Shipping in 48

    26,90 €

  • CÓDIGO DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE
    JIMÉNEZ RUIZ, JUAN LUIS
    Out of Stock. Ask for availability

    10,00 €

  • CÓDIGO DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE
    JIMÉNEZ RUIZ, JUAN LUIS
    Out of Stock. Ask for availability

    8,50 €

  • LINGÜÍSTICA GENERAL I. GUÍA DOCENTE
    JIMÉNEZ RUIZ, JUAN LUIS
    El Espacio Europeo de Educación Superior implica una profunda reestructuración de la docencia universitaria que afecta, sobre todo, al diseño curricular y a las estrategias de aprendizaje. Fruto de estas reformas es Lingüística general I, una guía que pretende orientar al alumno en el estudio riguroso del fenómeno llamado lenguaje. Por ello, podría ser considerada como un proce...
    Out of Stock. Ask for availability

    24,00 €

  • INICIACIÓN A LA LINGÜÍSTICA
    JIMÉNEZ RUIZ, JUAN LUIS
    Iniciación a la Lingüística constituye un acercamiento tripartito al estudio del objeto lingüístico mediante la Teoría del lenguaje, la Teoría de la lengua y la Teoría de la Gramática. Presenta, pues, un estudio ontológico (en la IIª parte del libro), realizando en primer lugar una caracterización general del LENG UAJE como objeto de estudio e investigación (Capítulo 4) y despu...
    Delivery in 4-5 working days approx.

    23,76 €

  • EPISTEMOLOGÍA DEL LENGUAJE
    Jiménez Ruiz, Juan Luis
    Out of Stock. Ask for availability

    11,50 €