VAN REUBROUCK, DAVID
Una perspicaz reconstrucción de la descolonización de Indonesia, un proceso de alcance e interés mundial. Durante mucho tiempo se ha considerado que la lucha por la independencia  de Indonesia, cuyo punto álgido se situó en la década de 1940, fue  un conflicto aislado entre la potencia colonial, los Países Bajos, y las  colonizadas Indias Orientales Holandesas. El relato que hay detrás es,  sin embargo, un impresionante reflejo de la historia mundial. Indonesia fue el primer país en declarar su independencia tras la Segunda Guerra Mundial -pese a la oposición de las tropas  británicas, australianas y, sobre todo, neerlandesas- e inspiró movimientos independentistas en Asia, África y el mundo árabe,  especialmente al organizar la legendaria Conferencia de Bandung en 1955, la primera conferencia internacional sin Occidente. Con su habitual estilo conmovedor y comprometido, David van Reybrouck ha  reconstruido un relato para la historia. Tras entrevistar a casi  doscientas personas -los últimos testigos vivos de la revolución- en  hogares de ancianos en Indonesia, megaciudades japonesas  y e islas  lejanas, entreteje una ingente cantidad de recuerdos para explorar de  manera reveladora la apasionante crónica de la conquista de la Libertad. Críticas:
«Monumental. Un libro cuya fuerza, a medida que pasan sus páginas, no hace más que aumentar.»
De Standaard, periódico «David Van Reybrouck ama la historia oral y la historia oral le ama a él.»
De Volkskrant, periódico «Una buena investigación, fantástica, un placer para la vista.»
Gert Oostindie, historiador «Las entrevistas con testigos presenciales y el uso de diarios  personales nunca estudiados constituyen un aspecto importante de Revolusi. Van Reybrouck los ha entretejido casi a la perfección en su historia sobre la lucha por la independencia de  Indonesia.»
Nederlands Dagblad, periódico «Sumándose a los muchos libros y documentales sobre las Indias  Orientales Holandesas e Indonesia que ya existen, Van Reybrouck sitúa  las ambiciones de Indonesia, como primera colonia en declarar la  independencia tras la Segunda Guerra Mundial, dentro de una perspectiva más amplia.»
Algemeen Dagblad, periódico Sobre Congo se dijo:
«¡Olvídate de todos los estereotipos sobre África y lee Congo!».
Roberto Saviano «Un relato palpitante que se revela también como un extraño espejo en el que mirarnos».
Le Monde «Magnífico. Esencial para interesados en cómo el pasado reciente influye en nuestro futuro. De una lucidez excepcional».
The New York Times Book Review «La investigación, la pasión y la originalidad en la escritura de Van Reybrouck son un don. No solo es épico, también es una obra  maestra».
The Independent