SECTORES REGULADOS

SECTORES REGULADOS

ANTONIO J. ALONSO TIMÓN

35,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Dykinson
Year of edition:
2014
Matter
Derecho político y constitucional
ISBN:
978-84-9031-985-7
Pages :
458
Binding :
Rústica
35,00 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

PARTE I. SECTOR ENERGÉTICOEL SECTOR ELÉCTRICO. Rocío Tarlea y José María Codes
I. INTRODUCCIÓN
II. EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN ESPAÑA
III. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
IV. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
IV. LA REGULACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO: PRINCIPALES TÉCNICAS REGULATORIAS
V. RÉGIMEN DE ACTIVIDADES EN LA NUEVA LEY DEL SECTOR ELÉCTRICO
VI. EL RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN DE INSTALACIONES
VII. LA REGULACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
SECTOR GASISTA. Alfonso Arévalo Gutiérrez
I. LOS FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA DISCIPLINA JURÍDICA DEL SECTOR GASISTA
II. LA REGULACIÓN DEL SECTOR DEL GAS NATURAL EN ESPAÑA, EN EL MARCO DE LA NORMATIVA COMUNITARIA
III. ACTIVIDADES REGULADAS Y ACTIVIDADES EN RÉGIMEN DE LIBRE COMPETENCIA
IV. LOS SUJETOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA GASISTA
V. LA RED BÁSICA DE GAS NATURAL
VI. EL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL SISTEMA GASISTA
VII. LA GARANTÍA DEL SUMINISTRO
El SECTOR DE HIDROCARBUROS. Rocío Tarlea
I. ANTECEDENTES NORMATIVOS DE LA ORDENACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS
II. LA LEY 34/1998, de 7 DE OCTUBRE, DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS
III. COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS
IV. INVESTIGACIÓN, EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
V. ORDENACIÓN DEL MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO
PARTE II. SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
LA REGULACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. José Joaquín Jerez Calderón y José María Codes Calatrava
I. CONSIDERACIONES GENERALES
II. EL SECTOR AUDIOVISUAL
III. PRENSA
EL SECTOR DE LA TELEFONÍA EN ESPAÑA. Cristina Clementina Arenas Alegría
I. INTRODUCCIÓN
II. INICIOS DE LA LIBERALIZACIÓN EN EUROPA
III. LA EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA EN ESPAÑA
IV. LA REGULACIÓN TRAS LA LIBERALIZACIÓN. LOS SER-VICIOS DE INTERÉS GENERAL
V. RÉGIMEN JURÍDICO ACTUAL DE LA TELEFONÍA
VI. LA ÚLTIMA REFORMA DEL SECTOR DE LA TELEFONÍA EN LA LEY 3/2013 DE 4 DE JUNIO
VII. ANTEPROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 32/2003 DE NOVIEMBRE
VIII. ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES DE 21 DE ENERO DE 2013
SERVICIOS POSTALES. Beatriz Rodríguez Villar
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
III. EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS POSTALES EN EL DERECHO EUROPEO
IV. RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR POSTAL EN ESPAÑA
PARTE III. SECTOR DEL TRANSPORTE
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CARRETERAS. María José Trillo-Figueroa
1. DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL EN LA MATERIA
2. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
3. RÉGIMEN JURÍDICO DE CARRETERAS Y AUTOPISTAS
SECTOR FERROVIARIO. Antonio J. Alonso Timón
1. INTRODUCCIÓN
2. EVOLUCIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO HASTA LA ACTUALIDAD: DEL MONOPOLIO A LA LIBERALIZACIÓN
3. EL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Y LA LIBERA-LIZACIÓN: LOS TRES PAQUETES DE DIRECTIVAS FE-RROVIARIAS
4. LAS ÚLTIMAS NORMAS EUROPEAS Y ESPAÑOLAS DE 2012 EN MATERIA FERROVIARIA
5. EL MODELO FERROVIARIO ESPAÑOL: SEPARACIÓN DEFINITIVA DE LA UNIDAD DE EXPLOTACIÓN ?CAMINO-VEHÍCULO?. LA LEY 39/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, DEL SECTOR FERROVIARIO
6. CONCLUSIONES
LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO. Mariano Magide Herrero
I. INTRODUCCIÓN; OBJETO Y ÁMBITO DEL PRESENTE TRABAJO
II. LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN COMO FORMA DE INTERVENCIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS EN LA ECONOMÍA. SU JUSTIFICACIÓN Y SENTIDO EN EL ÁMBITO DEL TRANSPORTE AÉREO
III. REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO
IV. CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE LAS INFRAES-TRUCTURAS AEROPORTUARIAS DE INTERÉS GENERAL; LA CREACIÓN DE AENASA Y LAS BASES PARA LA COLABORACIÓN PRIVADA EN ESTE ÁMBITO
V. SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA Y EL TRANSPORTE. Rosa María Collado Martínez
1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. LOS SISTEMAS DE TRANSPORTES. EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y SUS PECULIARIDADES. EL ANTEPROYECTO DE LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
2. DE LA LEGISLACIÓN A LA REGULACIÓN. EL ENFOQUE ECONÓMICO Y LA IMPORTANCIA DEL SECTOR: LA LI-BERALIZACIÓN Y LA COMPETENCIA
3. LA UNIÓN EUROPEA, EL DERECHO DE LA COMPE-TENCIA Y EL TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL
4. LOS PUERTOS
5. LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA Y SUS CLASES
6. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL MAR
7. LOS BUQUES. CONCEPTO Y RÉGIMEN JURÍDICO. REGISTRO Y ABANDERAMIENTO
8. NAVIEROS Y ARMADORES. LOS SUJETOS DE LA NAVEGACIÓN
9. LOS CONTRATOS DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE. COMPRAVENTA Y ARRENDAMIENTO DE BUQUES. EL CONTRATO DE FLETAMENTO Y SUS MODALIDADES. EL CONTRATO DE PASAJE. OTROS CONTRATOS EN EL DERECHO MARÍTIMO
10. A MODO DE CONCLUSIÓN

La regulación del sector eléctrico aparece condicionada tanto por el carácter de servicio esencial que presenta el suministro de electricidad como por una serie de peculiaridades físicas, técnicas y económicas propias de dicho suministro. Al no ser almacenable la energía eléctrica, las oscilaciones de la demanda de los consumidores deben ser atendidas en tiempo real, siendo precisa una adecuada coordinación del sistema para que pueda garantizarse el suministro de forma continuada. Asimismo, dicho suministro exige que los productores estén unidos a los consumidores a través de redes de transporte y distribución que conforman ver-daderos monopolios naturales. Estos rasgos propios del sector eléctrico determinaron que el mismo estuviera, desde sus orígenes, organizado a partir de empresas verticalmente integradas que desarrollaban las actividades de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
Esta estructura tradicional del sector eléctrico ha ofrecido en ocasiones importantes escollos para la realización de una de las políticas europeas más ambiciosas y conflictivas: el establecimiento en el seno de la Unión Europea de un mercado interior de la electricidad y el gas natural. A la consecución de este objetivo ha obedecido la evolución del sector eléctrico español desde los años 90 del pasado siglo hasta el momento actual.
La regulación del sector eléctrico se enfrenta al difícil reto de armonizar múltiples intereses económicos, sociales, medioambientales y políticos, muchas veces contrapuestos entre sí. Por este motivo, la actual ordenación jurídica del suministro eléctrico es notablemente compleja y cambiante, dando lugar a un sector del ordenamiento en el que el denominado ?riesgo regulatorio? y el problema del déficit tarifario cobran un papel protagonista.

Artículos relacionados

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Only one copy available. Shipping in 48

    11,95 €

  • DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIAN
    MAGARIÑOS YÁNEZ, JOSÉ ALBERTO
    En este trabajo que el lector tiene por delante, su autor desarrolla una visión crítica de la regulación de la denuncia en España, en la que valora la eficacia de las últimas reformas en materia de protección de las personas denunciantes y traza perspectivas de futuro. Lo hace con una mirada permanentemente dividida entre el Derecho penal y el administrativo, en sus puntos en c...
    Only one copy available. Shipping in 48

    27,50 €

  • LRJSP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio, a todo color, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al objeto de favorecer la memoria visual. Lleva anillas, goma de cierre y prácticas solapas para guardar notas. Especialmente útil para la preparación de oposiciones y para el mundo universitario. Esta norma tiene un destacado papel e...
    Only one copy available. Shipping in 48

    22,95 €

  • LECCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GALÁN VIOQUE, ROBERTO / MONTOYA MARTÍN, ENCARNACIÓN / CARRILLO DONAIRE, JUAN ANTONIO / BAREA GALLARD
    Este libro tiene como objeto abordar los aspectos jurídicos más relevantes de lo que se conoce como la parte especial del Derecho Administrativo que comprende el Derecho Administrativo Económico, el de la Ordenación del Territorio y Urbanístico y el Ambiental. En la configuración de estas tres ramas jurídicas tiene una gran importancia el Derecho de la Unión Europea y también e...
    Only one copy available. Shipping in 48

    23,50 €

  • EL REY
    GARCÍA-PELAYO, MANUEL
    La anterior publicación del Inéditos sobre la Constitución de 1978 de Manuel García-Pelayo, dejo fuera tres escritos elaborados en forma de dictámenes sobre la función del Rey en la Constitución, inicialmente dirigidos a quien entonces detentaba la Corona y al que luego sería presidente del Gobierno, Felipe González, que ahora -casi cincuenta años después- salen a la luz públic...
    Only one copy available. Shipping in 48

    15,50 €

  • ANUARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 2024
    MIGUEL ÁNGEL RECUERDA GIRELA (DIRECTOR)
    Contiene 54 estudios rigurosos sobre cuestiones prácticas actuales, elaborados por abogados de prestigio. Incluye una selección de normas jurídico-administrativas, jurisprudencia contencioso-administrativa y la bibliografía más relevante de 2023 en esta disciplina. ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    105,71 €

Other books of the author

  • CONTRATACIÓN PÚBLICA
    ANTONIO J. ALONSO TIMÓN
    La aprobación el pasado 8 de noviembre de la Ley de Contratos del Sector Público culmina parcialmente la transposición de las Directivas comunitarias en materia de contratación pública del año 2014. Concretamente, esta norma incorpora a nuestro ordenamie ...
    Out of Stock. Ask for availability

    24,00 €