EL BOLETÍN DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Y LA INSPECCIÓN EDUCATIVA (1

EL BOLETÍN DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Y LA INSPECCIÓN EDUCATIVA (1

SEBASTIÁ ALCARAZ, RAFAEL

18,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2024
Materia
Educación
ISBN:
978-84-1302-268-0
Páginas:
458
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Alacant, ciutat de la memoria
18,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Abreviaturas.
Prólogo.
1. Introducción.
2. Antecedentes y justificación de la investigación.
3. La Inspección Educativa: situación previa a la S segunda República.
3.1. Ministerio de Instrucción Pública y Dirección General de Primera Enseñanza.
3.2. La Inspección Educativa antes de la Segunda República.
3.3. La estructura educativa provincial (1849-1931).
3.4. Construcciones escolares y analfabetismo en la provincia de Alicante (1849-1931).
4. La Segunda República.
4.1. De las comisiones a los consejos.
4.2. La Inspección Educativa en la Segunda República.
4.3. La Inspección Educativa durante la Segunda República en la provincia de Alicante.
4.4. La función de la Inspección Educativa.
5. El Boletín de Educación de Alicante y su Provincia.
5.1. El origen del Boletín de Educación de Alicante y su Provincia.
5.2. Procedencia de la serie recuperada.
5.3. Descripción del Boletín de Educación de Alicante y su Provincia (1933-1936).
5.4. Contenidos del Boletín de Educación de Alicante y su Provincia.
5.5. Innovación pedagógica.
5.6. Contenidos pedagógicos del Boletín de Educación.
5.7. Organización de la escuela.
5.8. Cuestiones circumescolares en la provincia de Alicante.
5.9. Las construcciones escolares.
5.10. La formación y selección del magisterio.
5.11. Otras cuestiones en el BEAP.
5.12. Las ausencias más llamativas en el Boletín de Educación.
6. Inspección educativa y administración educativa durante la Guerra Civil.
6.1. Organización administrativa provincial.
6.2. La depuración de la Inspección Educativa Provincial.
6.3. Funciones de la Inspección.
7. Conclusiones.
8. Biografías.
9. Referencias documentales.
10. Tabla de figuras.

El presente libro analiza la génesis, desarrollo, objetivos y estructura de la Inspección Educativa de Enseñanza Primaria en Alicante, desde sus orígenes hasta 1939. Esta publicación también incluye biografías de inspectores e inspectoras que pasaron por la provincia.
En la sociedad moderna el sistema educativo se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del Estado. Jovellanos ya indicó en su momento que la educación era la principal riqueza de una nación. Con el desarrollo del liberalismo, y no siempre con fines filantrópicos, el Estado ha desarrollado una legislación dirigida a crear, sostener e intervenir en el sistema educativo, pues de él depende no solo la prosperidad económica, sino también los valores que se transmiten. En particular, la acción estatal se gestiona desde dos instituciones básicas: las escuelas normales o de formación del magisterio y la inspección educativa. La finalidad de esta publicación es analizar, explicar, interpretar cómo se ha producido esta intervención en la Inspección educativa provincial en la Enseñanza Primaria, pues durante mucho tiempo ha sido una de las pocas a las que, con suerte, ha tenido acceso una parte de la población.

Artículos relacionados

  • ESCUELA DE MONSTRUOS 20 - UNA FIESTA QUE NO RESTA
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS Con letra mayúscula y texto rimado, ¡aprender a leer está chupado! BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores Aunque se acerca un día de celebración, a Pili no le hace demasiada ilusión. Pero con delicadeza e inspiración, ¡sus amigos darán con una solución! Una esc...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    7,95 €

  • ESCUELA DE LA NATURALEZA, LA
    ESTÉBANEZ, CRISTINA
    Una guía imprescindible para maestros y educadores que buscan fomentar en los niños la curiosidad, la seguridad en sí mismos y una conexión profunda con la naturaleza lejos de las pantallas.Vivimos en una época en la que las pantallas dominan el tiempo y la atención de nuestros hijos, disminuyendo su capacidad de concentración y alejándolos de lo que realmente importa: el mundo...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    MAR ROMERA
    La vida en la escuela cobra sentido al conjugar dos coordenadas esenciales: espacio y tiempo. Esta obra propone repensar el entorno escolar para que cada aula, pasillo o rincón sea un escenario que invite a la reflexión, al aprendizaje y al bienestar integral de cada estudiante. Al reconocer que los estímulos no son neutros, sino determinantes en la experiencia educativa, se pl...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    28,40 €

  • ESCUELA DE MONSTRUOS 19. APERITIVOS EXPLOSIVOS (MA
    RIPPIN, SALLY
    APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS APESTOSA Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores A Lolo le gusta tomarse aperitivos, ¡pero le provocan pedos explosivos! Si evita malos olores y ruidos ¿podrá jugar tranquilo con sus amigos? Una escuela en la que aprenderemos a leer de forma sencilla y divertida. - Letra ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    7,95 €

  • ALTAS CAPACIDADES, Y AHORA ¿QUÉ HACEMOS?
    CABEZZAS, INÉS / GARCÍA MOYA, SUSANA
    ¿Y si la alta capacidad no fuera lo que pensabas? ¿Y si acompañarla bien pudiera ayudarte a compronder y atender mejor a todos tus alumnos? ¿Y si tu hijo fuera uno de esos niños que piensan, sientas y aprenden de otra manera...y aún no lo sabes? Este libro nace de muchas conversaciones reales con docentes, familias y alumnos. Y de una convicción profunda: todos los niños merece...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,00 €

  • GUÍA BÁSICA PARA LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la c...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    15,50 €

Otros libros del autor

  • LAS ESCUELAS NORMALES DE MAGISTERIO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE (1898-1975)
    SEBASTIÁ ALCARAZ, RAFAEL
    El libro recoge la historia inédita de la Escuela Normal del Magisterio de Alicante desde 1900 a 1975. La investigación ha puesto de manifiesto como las escuelas normales han sido algo más que un centro de formación del magisterio. Estadistas ilustrados como Jovellanos ya en el siglo XVIII eran conscientes de la importancia que tenía la educación para el progreso de la nación. ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €

  • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA PARA EL SIGLO XXI
    SEBASTIA ALCARAZ, RAFAEL
    Entre los objetivos principales y explícitos de este libro se halla el de trasladar a la sociedad los principales avances que se están realizando en la enseñanza de la Geografía. Investigadores de la ciencia geográfica nos muestran los últimos avances y orientan a los docentes sobre los principales recursos y métodos didácticos. Entre los retos que se enfrenta cualquier docente...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €